El tope de aumento en las tarifas de gas en la Patagonia será de un 400 por ciento

El Gobierno nacional anunció este lunes que los aumentos en las tarifas de gas de usuarios residenciales de la zona patagónica tendrán un tope del 400%, luego de una reunión que los ministros de Energía, Juan José Aranguren; y de Interior, Rogelio Frigerio, mantuvieron con gobernadores, en la que los mandatarios transmitieron sus quejas por incrementos de hasta el 1.000% que registró el servicio.

Política23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
GAS-AUMENTOC
Copiar Código AMP

"La decisión es que este año no se pague más del 400% (de aumento) por los consumos residenciales en la Patagonia", dijo Frigerio en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Aranguren, en el Palacio de Hacienda.

Este tope "está en línea con otros incrementos registrados en el país, que no superaron el 400% para los consumos residenciales", explicó Aranguren.

Frigerio y Aranguren hablaron con los periodistas luego de mantener una reunión con representantes de todas las provincias, quienes llegaron al Palacio de Hacienda para hacer sus planteos por los aumentos de tarifas de gas, especialmente en la Patagonia.

Los funcionarios nacionales anunciaron además, que los usuarios residenciales que ya hayan pagado la factura con aumentos superiores al 400% tendrán a su favor una nota de crédito por el excedente, que será aplicado en la próxima boleta. En tanto, en caso de no haberla abonado, las empresas distribuidoras les enviarán los nuevos valores con vencimiento diferido, sin riesgo a sufrir cortes en el suministro.

Al término del encuentro con los mandatarios provinciales, el gobernador de Chubut, Mario das Neves, dijo a la prensa que durante la reunión les mostraron a los ministros "boletas con aumentos del 1.000% al 1.800%" en la tarifa de gas.

"Se han dado cuenta que el aumento del 1.800% es un disparate. Esta rebaja (al 400%) lo que evidencia es el desconocimiento inicial" al momento de tomar semejante medida, agregó Das Neves.

La semana pasada, el gobernador de Chubut presentó una medida cautelar ante la justicia para que no se aplique el incremento, acción que fue convalidada este lunes por el juez federal.

Frente a este tipo de presentaciones -en Santa Cruz otro juez federal también se pronunció en el mismo sentido que en Chubut- Aranguren adelantó que desde el gobierno nacional "vamos a defender ante la Justicia nuestra posición" a favor del aumento.

Aranguren subrayó que hasta el momento, el Poder Ejecutivo "no recibió ninguna notificación" de parte de la justicia sobre el tema.

Con estos incrementos "nuestro objetivo es que haya más energía para mover el aparato productivo", dijo el ministro de Aranguren; para luego agregar que "que se judicialice (el aumento) no hará que haya más gas en Argentina".

"Lo peor que nos puede pasar es quedarnos sin suministro y que debamos cortarles a las industrias, o a las estaciones de servicio", advirtió el ministro, quien alertó además, que el país "está trabajando al límite de lo que puede importar".

También dejó en claro que el gobierno mantiene el esquema para los comercios y las pymes, para que el 50% del aumento dispuesto en las tarifas de gas pueda ser abonado en cuotas entre los meses de octubre de este año y marzo del 2017, y entre octubre del 2017 y marzo del 2018, períodos en los que baja la demanda del fluido.

Frigerio, por su parte, recordó que en la Patagonia "los cuadros tarifarios no se actualizaban desde el 2001", situación que no se repitió en el resto del país, donde sí hubo algunos incrementos.

"Los propios gobernadores patagónicos reconocieron que las tarifas estaban muy atrasada", dijo el titular de la cartera política.

El ministro de Interior señaló además, que seguirán "dialogando" sobre el cuadro tarifario con los gobernadores, pero esta vez por regiones, por lo que los próximos encuentros serán con mandatario de provincias del Noreste, Noroeste o de la Zona Centro, de manera de abarcar con cada uno "las particularidades" de cada región.

La reunión celebrada este lunes se extendió por espacio de algo más de dos horas y estuvieron presentes gobernadores y representantes de todas las provincias del país.

Por el lado de las provincias estuvieron presentes los gobernadores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Chubut, Mario Das Neves, de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de La Pampa, Carlos Verna.

También fueron de la partida los mandatarios de San Juan, Sergio Uñac; de La Rioja, Sergio Casas; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Chaco, Oscar Peppo; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Catamarca, Lucia Corpacci.

A estos se sumaron los vicegobernadores de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; y de Santa Cruz, Pablo González; y ministros del área de energía de nueve distritos.

Télam

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.