Vuoto: “Milei les mintió a los fueguinos, dijo que no iba a tocar el subrégimen”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la firme defensa que realiza la sociedad fueguina del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. En esa línea, recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

Nacionales21/05/2025ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2025-05-21 at 18.18.15
Copiar Código AMP

El jefe del Ejecutivo capitalino advirtió que “la situación es muy compleja, hay una sensación de avasallamiento y de angustia”, y valoró que este miércoles “tuvimos un paro histórico con el 100% de acatamiento de todos los sectores, acompañando el reclamo de los trabajadores de las fábricas”. Además, subrayó que “es un reclamo de todos los trabajadores de la provincia, por lo que implica el subrégimen industrial para una provincia tan lejana como Tierra del Fuego, sobre todo en términos de soberanía”.

“Hoy había 3 grados bajo cero en Ushuaia y 5 bajo cero en Río Grande y sin embargo hubo marchas multitudinarias. Esto dejó de ser el reclamo de un sector y se convirtió en el reclamo de un pueblo”, resaltó Vuoto.

El intendente fueguino advirtió que “hoy nos encontramos ante un ataque muy violento, porque se pone en juego el trabajo y una industria que costó muchísimo levantar y sostener”. En ese sentido, explicó que el Gobierno nacional “primero salió con declaraciones y construyó un relato atacando al subrégimen y a Tierra del Fuego diciendo que es caro y que no sirve, y luego sacó el decreto que le baja los aranceles a los productos importados y baja los impuestos internos”.

Vuoto detalló que “actualmente tenemos 7 mil personas trabajando en la industria y un gran porcentaje se quedaría sin trabajo. Además, hay otros 5.500 en términos indirectos”. También advirtió que “golpear el subrégimen y a la fabricación de celulares en particular implicaría casi 220 mil millones de pesos menos en el consumo interno”, lo que generaría un fuerte impacto en la economía provincial, ya que “más del 60% del trabajo privado registrado en Tierra del Fuego depende del subrégimen”.

Finalmente, el intendente enfatizó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba. Traeremos la discusión a Capital Federal y buscaremos ayuda en todos los dirigentes políticos y sindicales”. Y cerró: “Venimos trabajando con el gobernador desde el primer día y somos moderados, porque si no te ponen en un lugar de incendiarios. Pero nosotros peleamos para mantener la tranquilidad, la paz y el trabajo”.

Te puede interesar
e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.

MARTIN-scaled

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, cuestionó el intendente de Río Grande, Martín Pérez

Shelknamsur
Nacionales13/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, desde su cuenta X, afirmó que “atender los reclamos del FMI a costa del desarrollo industrial argentino y de la estabilidad de Tierra del Fuego es inaceptable”. Con esa premisa, criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.

GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

Lo más visto
PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 18.18.15

Vuoto: “Milei les mintió a los fueguinos, dijo que no iba a tocar el subrégimen”

Shelknamsur
Nacionales21/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la firme defensa que realiza la sociedad fueguina del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. En esa línea, recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.