Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

Nacionales20/05/2025ShelknamsurShelknamsur
e_1663593207
Copiar Código AMP

Según proyecciones privadas del Ministerio de Economía, los celulares podrían bajar hasta un 30 % en los próximos meses, mientras que televisores y consolas se abaratarían entre 15 % y 20 %. Para las fábricas fueguinas, en cambio, el decreto mantiene la exención total del impuesto interno, pero la progresiva eliminación de los aranceles externos redibuja un escenario de competencia directa con las importaciones de bajo costo.

La Unión Industrial Fueguina advierte que la apertura de la importacion pone en riesgo a  más de 7.000 puestos de trabajo en la provincia. Newsan, uno de los principales polos de producción en Río Grande, emplea a 11.000 personas, de las cuales 1.000 están dedicadas a celulares. Sus directivos advierten que sin la protección arancelaria que se elimina gradualmente, “será muy difícil sostener la operación de las plantas” y “la ventaja fiscal local pierde sentido”.

El gobernador Gustavo Melella definió la medida como “un golpe a la industria más austral del mundo”, y subrayó que Tierra del Fuego “no puede ser reducida a un parque de ensamblaje sin valor agregado”. Karina Fernández, ministra de Producción y Ambiente, advirtió que “esta decisión pone en riesgo a miles de familias que viven de un sector que ya enfrenta costos logísticos y energéticos superiores a cualquier otra parte del país”. En respuesta, la UOM Río Grande anunció un paro total e indefinido y exigió la convocatoria inmediata a una mesa de diálogo con el Gobierno nacional.

Desde la Casa Rosada adelantaron que existe disposición para analizar “régimenes de tránsito” y extender beneficios de promoción industrial más allá de 2038, fecha original de caducidad de la Ley 19.640. Sin embargo, el esquema aún no fue detallado, y los plazos de implementación del decreto presionan a la industria fueguina a definir rápidamente nuevos mecanismos de competitividad y diversificación.

Las cámaras empresarias locales estudian inversiones en tecnología de valor agregado —como ensamble de equipamiento médico y componentes automotrices— para neutralizar la avalancha de importaciones. En paralelo, sindicatos y el gobierno provincial buscan asegurar un cronograma de desgravaciones fiscales escalonadas que evite cierres masivos. En las próximas semanas se medirá el verdadero impacto en los niveles de empleo y producción: la cuenta regresiva para que la industria fueguina muestre su capacidad de adaptación ya ha comenzado.

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

unnamed

Vuoto: “El peronismo no se calla, no se vende y no se rinde”

Shelknamsur
Nacionales16/06/2025

El presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, encabezó en Ushuaia el acto "Argentina por Cristina" que se realizó en el microestadio José "Cochocho" Vargas en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, y que convocó a organizaciones del campo popular, gremios y agrupaciones políticas de toda la provincia.

Lo más visto
photo_5087228697727053539_y-1

Emprendedores riograndenses accederán a beneficios en comercios locales

Shelknamsur
De interés 19/06/2025

En el marco del fortalecimiento al ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande concretó la firma de un nuevo convenio de beneficios y descuentos destinado a emprendedores y emprendedoras que forman parte de los programas municipales de acompañamiento. La gestión del intendente Martín Perez revindica sus políticas públicas orientadas a acompañar, conectar y potenciar a quienes eligen emprender.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

photo_5103011959510511058_y-2

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte Punto a Punto

Shelknamsur
Locales23/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.