Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

Nacionales20/05/2025ShelknamsurShelknamsur
e_1663593207
Copiar Código AMP

Según proyecciones privadas del Ministerio de Economía, los celulares podrían bajar hasta un 30 % en los próximos meses, mientras que televisores y consolas se abaratarían entre 15 % y 20 %. Para las fábricas fueguinas, en cambio, el decreto mantiene la exención total del impuesto interno, pero la progresiva eliminación de los aranceles externos redibuja un escenario de competencia directa con las importaciones de bajo costo.

La Unión Industrial Fueguina advierte que la apertura de la importacion pone en riesgo a  más de 7.000 puestos de trabajo en la provincia. Newsan, uno de los principales polos de producción en Río Grande, emplea a 11.000 personas, de las cuales 1.000 están dedicadas a celulares. Sus directivos advierten que sin la protección arancelaria que se elimina gradualmente, “será muy difícil sostener la operación de las plantas” y “la ventaja fiscal local pierde sentido”.

El gobernador Gustavo Melella definió la medida como “un golpe a la industria más austral del mundo”, y subrayó que Tierra del Fuego “no puede ser reducida a un parque de ensamblaje sin valor agregado”. Karina Fernández, ministra de Producción y Ambiente, advirtió que “esta decisión pone en riesgo a miles de familias que viven de un sector que ya enfrenta costos logísticos y energéticos superiores a cualquier otra parte del país”. En respuesta, la UOM Río Grande anunció un paro total e indefinido y exigió la convocatoria inmediata a una mesa de diálogo con el Gobierno nacional.

Desde la Casa Rosada adelantaron que existe disposición para analizar “régimenes de tránsito” y extender beneficios de promoción industrial más allá de 2038, fecha original de caducidad de la Ley 19.640. Sin embargo, el esquema aún no fue detallado, y los plazos de implementación del decreto presionan a la industria fueguina a definir rápidamente nuevos mecanismos de competitividad y diversificación.

Las cámaras empresarias locales estudian inversiones en tecnología de valor agregado —como ensamble de equipamiento médico y componentes automotrices— para neutralizar la avalancha de importaciones. En paralelo, sindicatos y el gobierno provincial buscan asegurar un cronograma de desgravaciones fiscales escalonadas que evite cierres masivos. En las próximas semanas se medirá el verdadero impacto en los niveles de empleo y producción: la cuenta regresiva para que la industria fueguina muestre su capacidad de adaptación ya ha comenzado.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.