El Movimiento Popular Fueguino de Río Grande se opone a la reforma constitucional: "No es el momento adecuado"

En una entrevista con Radio Provincia, Guadalupe Zamora, presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), dejó en claro la postura de su espacio político frente a la controvertida reforma constitucional impulsada por el gobierno provincial. Zamora no solo reafirmó la oposición del MPF, sino que también destacó la coherencia y el sentido de responsabilidad que han guiado las decisiones del partido desde el inicio de este debate.

Política15/08/2024ShelknamsurShelknamsur
photo1716846329
Copiar Código AMP

Recordemos que el Superior Tribunal de Justicia resolvió la semana pasada una medida cautelar solicitada por el legislador Jorge Andrés Lechman de Somos Fueguinos (SJ) en relación a la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes, lo que añade un nuevo capítulo a la ya tensa discusión sobre la reforma constitucional en la provincia.

 Desde el año pasado, el legislador Damián Löffler, referente histórico del MPF, optó por no apoyar el proyecto de reforma constitucional que se discutió sobre tablas en la Legislatura fueguina en diciembre de 2023. Según Zamora, esta decisión no fue tomada a la ligera, sino que estuvo fundamentada en un análisis exhaustivo del contexto económico y social de la provincia y el país. "No era el momento", afirmó Zamora, subrayando que el año pasado, la situación económica era ya muy compleja, y lejos de mejorar, se ha agravado aún más.

Zamora fue categórica al afirmar que el MPF sigue priorizando las verdaderas necesidades de los fueguinos, como la falta de empleo y las dificultades para llegar a fin de mes, sobre una agenda política (del gobierno provincial) que parece desconectada de la realidad. "Hoy la situación económica del país y de la provincia no ha mejorado; la agenda de la gente no es discutir una reforma constitucional, sino cómo sobrevivir en este contexto", enfatizó.

JL1La justicia hizo lugar al pedido del legislador Jorge Lechman y se suspende la Reforma Constitucional



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto