La fuerte advertencia del legislador de FORJA, Federico Greve, a la militancia bajo dependencia económica (eufemismo para no decir planes de la pobreza) deja establecida la postura del gobierno:

El gobierno de Melella enfrenta un quiebre interno tras la suspensión de las elecciones para reformar la Constitución provincial. Las declaraciones del legislador Greve, "él que forme parte de nuestro armado político y no comparta nuestras ideas, que tenga la dignidad de dar un paso al costado", subrayan la división interna. La militancia, obligada a desempeñar una militancia digital, interactúa en redes sociales para dar la apariencia de un respaldo masivo a las políticas del gobierno.

Política06/08/2024 Mariano López
6f87f850-d310-4834-847f-11dac047b520
Copiar Código AMP

¿Es ésta reforma realmente en beneficio de todos los fueguinos o simplemente un esfuerzo para perpetuarse en el poder que están intentando unos pocos como si estuviesen dando manotazos de ahogado?

Por otro lado, el gobernador Gustavo Melella sigue culpando a otros en lugar de enfrentar la cruda realidad de Tierra del Fuego. Con más del 50% de la población viviendo en la pobreza y la indigencia; su firmeza en la Reforma Constitucional y su discurso en redes sociales no hacen más que agravar la desconexión entre lo que quiere Melella y lo que les preocupa a los fueguinos. El reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia que suspendió las elecciones para reformar parcialmente la Constitución provincial ha sido etiquetado por Melella como un simple obstáculo político. ¿Será que proyecta sus intenciones ocultas con la reforma constitucional que pretende? 

En lugar de afrontar la pobreza y el desempleo que aquejan a la provincia, el gobernador prefiere desviar la atención hacia una reforma constitucional que, en esencia, sólo parece beneficiar a unos pocos. La insistencia de Melella en culpar a un "grupo sectorizado" que no quiere perder sus privilegios suena hueca cuando se contrasta con la desesperada situación de las familias fueguinas que luchan por llegar a fin de mes. Los más afectados, los que menos tienen y están bajo la línea de pobreza, se convierten en rehenes del poder, obligados a compartir publicaciones y comentar a favor de la reforma.

De militar las calles a poner "me gusta" en las notas del gobierno es el cambio al que se debió someter el gobierno en un marco de bronca generalizada. ¿Por qué no salen a la calle a discutir con el vecino de a pie la reforma constitucional? ¿Será que a Melella le arman cada día un Diario de Yrigoyen con sólo buenas noticias? 

Las palabras de Greve revelan un cambio significativo en la estrategia política del gobierno de Melella. Antes, la militancia pagada se dedicaba a militar las calles, organizando y movilizando a la base de apoyo. Ahora, esta misma militancia se ve obligada a desempeñar un rol digital, interactuando en las redes sociales para dar la apariencia de un respaldo masivo a las políticas del gobierno. Este cambio de enfoque no solo subraya la desconexión del gobierno con la realidad de sus ciudadanos, sino que también resalta la dependencia del apoyo artificial para mantener una imagen positiva.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.