EXITOSO PRIMER FIN DE SEMANA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA “NOCHE MÁS LARGA”

En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, realizó un balance sobre las actividades parte del primer fin de semana del festejo popular que congregaron a más de 2500 vecinos, vecinas y turistas durante jueves, viernes, sábado y domingo.

Ushuaia25/06/2024ShelknamsurShelknamsur
0f9bd77a-863e-48b7-b79c-0dd66ead620e
Copiar Código AMP

Las propuestas municipales abarcaron el ámbito musical con la “Noche Acústica” en Casa Beban y la “Noche Tropical” en el Centro Cultural Esther Fadul, dos jornadas de función doble de “Teatro con Humor” en la Sala Niní Marshall, las actividades abocadas a las infancias en el Esther Fadul el día sábado y en lo que respecta a actividades de reconocimiento patrimonial, la caminata nocturna en el Jardín Botánico de Ushuaia y la cabalgata al Cerro Alarkén.

Molina resaltó que “estamos muy contentos con la gran concurrencia: hemos tenido funciones teatrales a sala llena y una gran convocatoria en las distintas Noches temáticas. Esto habla del acompañamiento del público, con más de 2500 asistentes, a una Fiesta Nacional que a lo largo de la gestión del intendente Walter Vuoto ha crecido muchísimo, ya sean en días o en la variedad de las propuestas”.

Con respecto a las presentaciones artísticas, la funcionaria municipal detalló que “en este proceso de darle continuidad a este festejo popular también vale destacar que ya contamos con la presencia de 124 artistas fueguinos y fueguinas. Esto es parte de un trabajo profundo para visibilizar el talento con el que contamos y ponderar lo local, más en este contexto tan difícil que atraviesa nuestro país y nuestra provincia”.

“Este es un trabajo que involucra a todas las áreas de la Municipalidad para hacer la fiesta posible, articulando también con el sector privado que suma actividades al circuito y las y los emprendedores, que nos acompañaron en cada Noche con stands amenizando de estos momentos para compartir con la familia, además de generar un movimiento importante en la economía local” concluyó Molina.

Las actividades continuarán el día jueves 27 de junio con una nueva jornada de “Noche Acústica” a las 21:00 en Casa Beban, donde Sauden, ROSSMAISON y Shaniqua se presentarán. El viernes 28 de junio será el turno de la “Noche de Milonga” musicalizada por Antonio Ruiz y con una clase abierta de tango provista por el tallerista y profesor Javier Peralta en el Esther Fadul a partir de las 19:30 horas. Ya el sábado 29 de junio a las 18:00 horas, se llevará adelante la muestra “Hacia la Raíz” en el Esther Fadul, donde los talleres municipales de Folklore en Zapatillas y Rebelión Malambo presentarán su trabajo del año junto a artistas invitados y el “Encuentro de Djs” en la Casa de la Mujer a partir de las 22:30 horas con sets de Alejandro Velásquez, Celeste Reyes, Iván Vega, Sashu y Gargo.

Aquellos que deseen conocer el cronograma de actividades de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, podrán consultar las redes de la Municipalidad de Ushuaia en @ushuaiamunicipalidad o de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.