Bertone: "Debemos sentirnos orgullosos de la Fuerza que hace posible tener uno de los mejores niveles de seguridad del país"

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este jueves en Río Grande, el acto central por el 131 aniversario de la creación de la Policía de Tierra del Fuego. En su discurso, la Mandataria destacó que los fueguinos “debemos sentirnos orgullosos de contar con una Fuerza cuyos efectivos hacen posible tener un nivel de seguridad de los mejores del país” y agradeció al personal que integra la Institución por “la tarea cotidiana y el servicio que prestan en defensa de los valores y de los derechos fundamentales como la vida, la integridad física, la libertad la seguridad la protección de los bienes y de las personas”.

Política12/05/2016ShelknamsurShelknamsur
anivpolicia_4
Copiar Código AMP

Bertone manifestó que “en este primer aniversario que me toca presidir como gobernadora" quiso brindar un homenaje "a los hombres y mujeres que integran las filas de una de las primeras instituciones que vio nacer la Tierra del Fuego”.

La Mandataria valoró el compromiso, la vocación de servicio y el sentido de responsabilidad de los efectivos policiales, poniendo de ejemplo que “en cualquier encuesta de opinión se pregunta cuál es la institución o el ítem más valorado, y es la seguridad  y el reconocimiento al personal policial. No sé cuántas provincias de la Argentina pueden darse este reconocimiento" dijo, y los animó "a seguir con este espíritu” ya que “es el camino correcto”.

“Los fueguinos debemos sentirnos orgullosos de contar con una Fuerza, cuyos efectivos hacen posible tener un nivel de seguridad de los mejores del país” afirmó la Gobernadora.

Bertone expresó asimismo su compromiso de velar por el cumplimento del contrato social de la Constitución y de las leyes, y convocó a todos los fueguinos sin excepción "a que tomemos nuestras responsabilidades para construir una sociedad más justa, pacífica, respetuosa y pluralista".

La Mandataria advirtió que en una sociedad democrática “nadie puede arrogarse la potestad de hacer uso y abuso de derechos que no le corresponden. Cortar rutas, tomar edificios públicos o convertir a alumnos en rehenes de reclamos sectoriales no son actitudes democráticas”, sostuvo.  Igualmente “nadie puede arrogarse la voluntad del pueblo ni cercenar derechos que son de todos. Nadie puede apropiarse del presupuesto provincial en beneficio de un sector o de una persona, y nadie tiene el derecho de arrogarse el ejercicio de la violencia" remarcó.

"Reconociendo este principio fundamental, que el gobierno democrático es de todos, y no de unos pocos que haciéndose los violentos ponen en jaque y tienen en vilo a toda una comunidad, es que dirijo a ustedes estas palabras, en el ánimo de que no decaigan y continúen en su ejercicio y en esta vocación que los animó a ser policías. Hombres y mujeres de la Policía, feliz día y feliz aniversario”, concluyó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ezequiel Murray, hizo hincapié en el alto nivel profesional de quienes integran la Policía de la Provincia, que quedó demostrado con su accionar en el conflicto que llevan adelante los sindicatos. “La verdad que el comportamiento de la Policía es ejemplar, cumpliendo las órdenes del Ejecutivo y de la Justicia, así que para nosotros es un orgullo tener la Policía que tenemos”, aseguró el funcionario.

Por último, el Jefe de la Policía Provincial, comisario general Nelson Moreira, subrayó que “la Institución es la historia misma de Tierra del Fuego" y dijo sentirse "orgulloso de vestir el uniforme".

El Jefe de Policía recordó que desde sus inicios "la Fuerza asumió la responsabilidad de resguardar a las personas y sus bienes" y que "hoy los habitantes de Tierra del Fuego gozan de una seguridad que les permite vivir en armonía, crecer y proyectarse a un futuro promisorio”.

El acto se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Don Bosco y contó con la presencia del vicegobernador Juan Carlos Arcando; los legisladores Myriam Martínez, Andrea Freites y Federico Bilota; el senador nacional Julio Catalán Magni; autoridades municipales; personal policial en actividad y en retiro; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; del Poder Judicial; ex Combatientes; concejales, vecinos y prensa.  

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.