Bertone: "Debemos sentirnos orgullosos de la Fuerza que hace posible tener uno de los mejores niveles de seguridad del país"

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este jueves en Río Grande, el acto central por el 131 aniversario de la creación de la Policía de Tierra del Fuego. En su discurso, la Mandataria destacó que los fueguinos “debemos sentirnos orgullosos de contar con una Fuerza cuyos efectivos hacen posible tener un nivel de seguridad de los mejores del país” y agradeció al personal que integra la Institución por “la tarea cotidiana y el servicio que prestan en defensa de los valores y de los derechos fundamentales como la vida, la integridad física, la libertad la seguridad la protección de los bienes y de las personas”.

Política12/05/2016ShelknamsurShelknamsur
anivpolicia_4
Copiar Código AMP

Bertone manifestó que “en este primer aniversario que me toca presidir como gobernadora" quiso brindar un homenaje "a los hombres y mujeres que integran las filas de una de las primeras instituciones que vio nacer la Tierra del Fuego”.

La Mandataria valoró el compromiso, la vocación de servicio y el sentido de responsabilidad de los efectivos policiales, poniendo de ejemplo que “en cualquier encuesta de opinión se pregunta cuál es la institución o el ítem más valorado, y es la seguridad  y el reconocimiento al personal policial. No sé cuántas provincias de la Argentina pueden darse este reconocimiento" dijo, y los animó "a seguir con este espíritu” ya que “es el camino correcto”.

“Los fueguinos debemos sentirnos orgullosos de contar con una Fuerza, cuyos efectivos hacen posible tener un nivel de seguridad de los mejores del país” afirmó la Gobernadora.

Bertone expresó asimismo su compromiso de velar por el cumplimento del contrato social de la Constitución y de las leyes, y convocó a todos los fueguinos sin excepción "a que tomemos nuestras responsabilidades para construir una sociedad más justa, pacífica, respetuosa y pluralista".

La Mandataria advirtió que en una sociedad democrática “nadie puede arrogarse la potestad de hacer uso y abuso de derechos que no le corresponden. Cortar rutas, tomar edificios públicos o convertir a alumnos en rehenes de reclamos sectoriales no son actitudes democráticas”, sostuvo.  Igualmente “nadie puede arrogarse la voluntad del pueblo ni cercenar derechos que son de todos. Nadie puede apropiarse del presupuesto provincial en beneficio de un sector o de una persona, y nadie tiene el derecho de arrogarse el ejercicio de la violencia" remarcó.

"Reconociendo este principio fundamental, que el gobierno democrático es de todos, y no de unos pocos que haciéndose los violentos ponen en jaque y tienen en vilo a toda una comunidad, es que dirijo a ustedes estas palabras, en el ánimo de que no decaigan y continúen en su ejercicio y en esta vocación que los animó a ser policías. Hombres y mujeres de la Policía, feliz día y feliz aniversario”, concluyó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ezequiel Murray, hizo hincapié en el alto nivel profesional de quienes integran la Policía de la Provincia, que quedó demostrado con su accionar en el conflicto que llevan adelante los sindicatos. “La verdad que el comportamiento de la Policía es ejemplar, cumpliendo las órdenes del Ejecutivo y de la Justicia, así que para nosotros es un orgullo tener la Policía que tenemos”, aseguró el funcionario.

Por último, el Jefe de la Policía Provincial, comisario general Nelson Moreira, subrayó que “la Institución es la historia misma de Tierra del Fuego" y dijo sentirse "orgulloso de vestir el uniforme".

El Jefe de Policía recordó que desde sus inicios "la Fuerza asumió la responsabilidad de resguardar a las personas y sus bienes" y que "hoy los habitantes de Tierra del Fuego gozan de una seguridad que les permite vivir en armonía, crecer y proyectarse a un futuro promisorio”.

El acto se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Don Bosco y contó con la presencia del vicegobernador Juan Carlos Arcando; los legisladores Myriam Martínez, Andrea Freites y Federico Bilota; el senador nacional Julio Catalán Magni; autoridades municipales; personal policial en actividad y en retiro; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; del Poder Judicial; ex Combatientes; concejales, vecinos y prensa.  

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).