DENUNCIA DEL INTENDENTE VUOTO: “QUEREMOS QUE SE INVESTIGUE HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Eduardo Barrientos, se refirió a la denuncia judicial realizada por el intendente Walter Vuoto sobre la persecución que sufrió de parte de un ex integrante de la Policía provincial, quien a su vez vinculó su accionar al jefe de la fuerza, Jacinto Rolón.

Ushuaia06/09/2023ShelknamsurShelknamsur
916277d4-3609-47e4-8615-5b3333e7232c
Copiar Código AMP

“Queremos que se investigue hasta las últimas consecuencias”, afirmó el funcionario en declaraciones radiales.  
Barrientos manifestó que “la situación se sigue investigando, está en Fiscalía y hay que esperar que se dilucide de la mejor manera en ese ámbito”, y agregó que “nos parece lo suficientemente grave para que se enciendan todas las alarmas y se investigue hasta las últimas consecuencias”. 

En esa línea, dijo que “no hubo novedades en la causa en las últimas horas”, por lo cual “nos llaman la atención algunas informaciones que dan cuenta de alguna planimetría o de alguna pericia hecha por Gendarmería que pretendería echar por tierra parte de los fundamentos de la denuncia y que nosotros no tenemos corroborada; de hecho nuestras fuentes nos dicen que esa planimetría no existe”. Y agregó que “la denuncia no fue desestimada por la Fiscalía, a nosotros no se nos notificó nada”.  

“La denuncia no está desestimada pero de todas maneras lo importante de esto, más allá de un trascendido periodístico, es tener la tranquilidad de que las acciones que están depositadas en el Poder Judicial, que es quien corresponde que dilucida esta situación”, enfatizó. 

Asimismo, planteó que el intendente “hizo lo que tenía que hacer, que es la denuncia en la Justicia; se aportó lo que consideramos que se debía aportar y estamos a la espera de cómo sigue la causa”. 

"Esto no es en contra de la institución policial y sus integrantes, lo que buscamos es que se determine quién o quiénes están detrás de estas acciones que no se pueden generalizar", razonó el secretario de Gobierno.
Del mismo modo, advirtió que “no hay que naturalizar que ya existieron estos hechos en algunos ámbitos, incluso escuchamos como que es una cuestión normal que al político se lo siga o se le pinchen los teléfonos, o que tenga investigación sobre sus cabezas”, por lo que “lo que hizo con valentía el intendente es no permitir que esto sea un trascendido, no permitir que sea un mito urbano sino ir y exponer la situación ante la Justicia para que investigue”. 

En tanto, sobre relación con el Gobierno provincial tras lo sucedido consideró que “esta no es una cuestión que debería afectar las relaciones políticas, por el contrario, estamos tratando de poner blanco sobre negro en algo que nos parece grave y trasciende lo político. Seguimos trabajando dentro del mismo espacio y la denuncia tiene que ver con una cuestión institucional que es grave. Si se corrobora lo que estamos planteando obviamente habrá consecuencias, pero no deberían ser desde lo político sino desde lo institucional”. 

“Situaciones de estas características que son graves en el marco democrático en el que vivimos no tienen que ser naturalizadas”, amplió Barrientos. 

Por otra parte, respecto a la reunión que se realizó en la Comisión de Seguridad de la Legislatura con la presencia de funcionarios provinciales para abordar el tema, observó que el Parlamento “tiene la suficiente autoridad como para definir cuál es su agenda y con quiénes quiere empezar a hablar”. 

“Me imagino que fue una primera reunión y seguramente puede llegar a haber otras, y a partir de lo que los legisladores escuchen de los invitados puedan surgir otras dudas y pueda haber otras reuniones”, mencionó. 
Finalmente, Barrientos aseveró que “estamos dispuestos a hablar en el ámbito que sea y por eso se hizo la denuncia judicial; somos respetuosos de los distintos ámbitos y la Legislatura tiene absoluta autoridad para decidir a quiénes llama y a quiénes no y en qué momento, nosotros estamos atentos”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.