PROTECCIÓN CIVIL INFORMA LOS CORTES DE RUTA DEBIDO AL 48° GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD

La Secretaría de Protección Civil, encargada de supervisar el operativo de seguridad del 48° Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará en Río Grande (Argentina) y Porvenir (Chile), ha comunicado los horarios en los que se efectuarán los cierres de ruta durante el evento. La competición está programada para el fin de semana y, con el objetivo de garantizar su transcurso fluido y seguro, se llevarán a cabo interrupciones temporales en el tráfico en diferentes rutas y caminos del norte de la provincia.

De interés 17/08/2023ShelknamsurShelknamsur
f82b3e9b-9658-4e8b-8a3f-fe76e5dd70db
Copiar Código AMP

Se solicita a quienes acudirán como espectadores tener en cuenta los horarios y salir con tiempo para garantizar una buena experiencia durante la competencia. 

Primera Etapa - Sábado - 19/08/2023, tramo Río Grande - Porvenir

Desde tempranas horas de la mañana, los siguientes cortes estarán en efecto:
-    Ruta Prov. N9 5 Cruce Camino Tropezón: 06:30
-    Cruce Flamenco hacia EA. María Behety: 07:00
-    Cruce Flamenco hacia TF-1: 07:00
-    EA. Las Violetas hacia Frontera: 07:30
-    Ruta 3 Hacia TF-1 — Flamenco: 07:30
-    Ruta 3 hacia EA. Las Violetas: 07:30
-    Acceso Cruce Arcillosa: 07:30
-    Cruce De Chorrillo Hacia Aviles: 07:30
-    Cruce De Chorrillo Hacia Frontera: 07:30
-    Fronteras (Ambos Sentidos): 07:30
-    Cruce Las Flores Hacia Frontera: 07:30
-    Cruce Las Flores Hacia Cruce Vicuña: 08:30
-    Cruce Vicuña Hacia Cameron: 08:30
-    Cameron Y-85 Hacia Cruce Vicuña: 08:30
-    Cameron Y-85 Hacia Cruce De Onaissin Y-71 Y 257ch: 09:00
-    Cruce Onaissin Y-71 Hacia Cameron Y-85: 09:00
-    Cruce Onaissin Y Cruce Baquedano Hacia Porvenir Y-71: 09:30
-    Porvenir Hacia Cruce Baquedano Y Onaissin: 09:30
-    Ingreso Al Sector De Arribo Club De Huasos: 10:15
-    Segunda Etapa - Domingo - 20/08/2023

Segunda Etapa – Domingo 20/08/2023, tramo Porvenir – Río Grande

El segundo día de la competencia tendrá los siguientes cortes:
-    Club de Huasos hacia Cruce Baquedano y Onaissin: 06:30
-    Cruce Baquedano por Ruta Y-71 Onaissin hacia Porvenir: 06:30
-    Cruce Onaissin Y-71 / 257CH- Hacia Cameron Y-85: 07:00
-    Cameron hacia Cruce Vicuña: 07:30
-    Cameron hacia Cruce de Onaissin: 07:15
-    Cruce Vicuña hacia Las Flores: 08:00
-    Cruce Vicuña hacia Cameron: 08:00
-    Cruce Las Flores 257CH hacia Cruce Vicuña: 07:45
-    Cruce Las Flores hacia Frontera: 08:45
-    Fronteras (Ambos Sentidos): 07:30
-    Cruce de Chorrillo hacia Frontera: 07:30
-    Cruce de Chorrillo hacia Aviles: 08:00
-    Acceso Cruce Arcillosa: 09:00
-    Ruta 3 hacia EA. Las Violetas: 10:00
-    Ruta 3 hacia TF1 – Flamenco: 10:00
-    EA. Las Violetas hacia Frontera: 10:00
-    Cruce Flamenco hacia TF-1: 10:00
-    Cruce Flamenco hacia EA. María Behety: 10:15
-    Ruta Prov. N9 5 Cruce Camino Tropezón: 10:15

Además, se dieron a conocer los horarios de largada de autos “barredores” y el primer competidor. El Auto 000 iniciará su recorrido a las 06:30 horas realizando la primera fiscalización del trazado. Por su parte, el Auto 00 dará inicio a su recorrido a las 07:00 horas, garantizando que los espectadores estén debidamente situados fuera de la zona de riesgo antes del paso del auto cero. El Auto O, partiendo a las 07:45 horas se encargará de cerrar la ruta para el tránsito ajeno a la competencia, trabajando en coordinación con los equipos de auxilio. El primer auto en competencia está programado para largar a las 9:00 horas dando comienzo de la carrera.

También, desde la organización se dieron a conocer cambios en el horario de funcionamiento del Complejo Fronterizo San Sebastián. Los días 19 y 20 de agosto, la reapertura del paso tendrá lugar después del paso del barredor, con cierre a las 23:59 horas. A partir del lunes 21 de agosto, el complejo retomará su horario habitual de atención de 8:00 a 22:00 horas. Se insta a los usuarios a tomar nota de estos cambios y ajustar sus planes en consecuencia.

Asimismo, se recuerda a la comunidad que está prohibido realizar fuego en toda la provincia. Al comienzo del evento, la Subsecretaría de Seguridad Vial llevará a cabo controles de alcoholemia para asegurar la competitividad y seguridad de los pilotos en la carrera.

Se insta a todos los residentes y visitantes a cooperar y respetar las medidas establecidas para el éxito de este importante evento deportivo. En caso de emergencias comunicarse al 911.

Te puede interesar
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4904472084026077654_y-1

Río Grande abre la inscripción para los Campamentos Municipales de verano

Shelknamsur
De interés 11/01/2025

El Municipio de Río Grande anuncia que este lunes 13 de enero se abrirán las inscripciones para los esperados Campamentos Municipales, una propuesta recreativa dirigida a niñas y niños de la ciudad. Las inscripciones serán presenciales a partir de las 9 de la mañana en los polideportivos municipales, incluyendo el Centro Deportivo Municipal, los gimnasios Juan Manuel de Rosas, Malvinas Argentinas, Carlos Margalot y Margen Sur.

photo_4900131551422033342_y-1

Miles de vecinos de Río Grande disfrutan del verano en el natatorio municipal

Shelknamsur
De interés 09/01/2025

En el marco de las propuestas de verano, cientos de vecinos y vecinas hacen uso del Natatorio Municipal, un espacio que fue puesto en valor bajo la gestión del intendente Martín Perez. A través de estas políticas públicas, el Municipio garantiza a los vecinos y vecinas el acceso al deporte y a una vida más saludable. El rol de la infraestructura deportiva también es una parte fundamental en el desarrollo de una Río Grande para toda la vida.

Espacio-Tecnologic-Rio-Grande

Invitan a conocer el Espacio Coworking de Río Grande

Shelknamsur
De interés 06/01/2025

Durante el verano, el Espacio Coworking funciona de lunes a viernes de 10 a 17 horas en el Espacio Tecnológico de Pellegrini 520. En este lugar de trabajo compartido el Municipio acompaña a los vecinos y vecinas que se dedican al freelancer.

471805767_908887514689175_7208973626290405724_n

"Territorios del futuro": el encuentro internacional que el municipio impulsa junto a la Iglesia y las universidades.

Shelknamsur
De interés 31/12/2024

El Municipio de Río Grande, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), UNTDF y UTN Facultad Regional de Tierra del Fuego, realizarán un encuentro internacional bajo el lema “Atlántico Sur y Antártida. Territorios estratégicos y vitales del futuro”. El mismo congregará a rectores de universidades latinoamericanas y especialistas, y se desarrollará los días 19, 20 y 21 de febrero en las tres ciudades de la provincia.

Lo más visto
photo_5179534897902104202_y

Este verano ponete en movimiento con la Muni

Shelknamsur
07/01/2025

El Municipio de Río Grande lanza una variedad de actividades deportivas para todos los gustos y edades. En el marco de su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, se presenta una amplia oferta de actividades para este verano.

photo_4900131551422033342_y-1

Miles de vecinos de Río Grande disfrutan del verano en el natatorio municipal

Shelknamsur
De interés 09/01/2025

En el marco de las propuestas de verano, cientos de vecinos y vecinas hacen uso del Natatorio Municipal, un espacio que fue puesto en valor bajo la gestión del intendente Martín Perez. A través de estas políticas públicas, el Municipio garantiza a los vecinos y vecinas el acceso al deporte y a una vida más saludable. El rol de la infraestructura deportiva también es una parte fundamental en el desarrollo de una Río Grande para toda la vida.

photo_4902583861783932223_y-1

Alrededor de 200 familias riograndenses participan activamente de las actividades en Casa de María

Shelknamsur
10/01/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, continúa promoviendo el bienestar y cuidado desde el embarazo de las personas gestantes y durante los primeros años de vida de las infancias. En este contexto, Casa de María se ha convertido en un pilar fundamental para el acompañamiento integral de las familias riograndenses, ofreciendo un espacio de contención, apoyo y formación.

viento

Tierra del Fuego en alerta: ráfagas que pueden superar los 120 km/h; evitar salir a la ruta y actividades al aire libre

Shelknamsur
11/01/2025

Se emitió alerta para este domingo 12 de enero en toda la provincia por una inminente baja presión que traerá vientos intensos y precipitaciones. En el norte, incluida el cruce de barcaza, se espera que las ráfagas superen los 120 km/h. En Ushuaia y Río Grande se pronostican ráfagas de 90 a 110 km/h, mientras que en Tolhuin se prevén vientos de 70 a 90 km/h, acompañados de lluvias abundantes.

photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.