BERTONE Y CARRASCO SE COMPROMETIERON A IMPULSAR UN PROYECTO DE LEY DE AYUDA A LAS ONG’s DE SERVICIOS PREVENTIVOS, ASISTENCIALES Y DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES

Las candidatas a legisladoras de la lista 501 -Unidad y Reconstrucción- Dras. Rosana Bertone y Noelia Carrasco, se reunieron con la Sra. Stella Lavenia, Presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, quien les presentó un Proyecto de Ley de ayuda a las organizaciones no gubernamentales de servicios preventivos, asistenciales y de rehabilitación de adicciones. “Si resultamos electas, con Noelia impulsaremos este proyecto en la Legislatura”, señaló Bertone.

Ushuaia06/05/2023ShelknamsurShelknamsur
226fb461-31cb-4979-9fb6-ada96d3bbf23
Copiar Código AMP

“Pienso que la cuestión de las adicciones es un tema que nos tiene que preocupar y ocupar, y debemos promover iniciativas, a nivel provincial, que ayuden a su prevención y su tratamiento”, agregó la actual diputada nacional.

El citado Proyecto busca establecer un régimen de asistencia económica y de subsidios con destino a cubrir gastos de funcionamiento de las asociaciones civiles y ONG’s sin fines de lucro que se dedican a brindar servicios preventivos, asistenciales y de rehabilitación de adicciones. El proyecto prevé que en función de las prestaciones podrán solicitar las siguientes asistencias económicas: un subsidio equivalente de hasta veinte (20) sueldos básicos de la escala salarial correspondiente a la categoría A del cuerpo de auditores, abogados y profesionales de distintas disciplinas del Tribunal de Cuentas de la Provincia; la exención de pago de los impuestos provinciales; la exención de pago de las tasas correspondientes a servicios públicos prestados por el Estado provincial; subvención para la pago de los servicios de gas domiciliario y del servicio telefónico que resulten imprescindibles para el funcionamiento; subvención para el mantenimiento de las instalaciones; otorgamiento de becas para estudios y perfeccionamiento y asesoramiento de personal técnico. 

Asimismo, se deben cumplir una serie de requisitos para acceder a la citada asistencia económica: que su funcionamiento se adecue a las normas nacionales que establece la SEDRONAR y estar inscripta en sus registros; poseer inscripción en la Federación de Organizaciones No Gubernamentales que nuclean a las instituciones de tratamiento de adicciones (FONGA); poseer los tres niveles de asistencia a las adicciones: (Internación/Residencial; Hospital de día; y consultorios externos); estar inscriptos y habilitados por la Superintendencia de Salud de la Nación; poseer habilitación provincial; poseer autorización de la Secretaría de Adicciones de la Provincia; poseer habilitación municipal; y poseer inscripción en la Dirección General de Rentas, Dirección General Impositiva e Inspección General de Justicia de la Provincia. 

“Durante nuestra gestión se construyó el edificio de la Asociación Reencontrándonos y el Estado provincial se reservó el 50 % de las camas disponibles para personas que sufren esta problemática y  no poseen obra social”, dijo la exgobernadora y agregó “lo que buscamos con este proyecto de ley es el sostenimiento de ese 50 % de camas”.

“Hoy tienen 18 camas habilitadas y podrían llegar a 36 dado que, además de Ushuaia, también reciben admisiones desde Río Grande”, detalló Bertone y agregó “hoy es el único Centro Residencial para Rehabilitación de las Adicciones en nuestra provincia”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.