BRINDARON INFORMACIÓN SOBRE LA LEY DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL QUE PERMITE LA JUBILACIÓN A MAS DE 1100 PERSONAS EN USHUAIA

En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, la Municipalidad de Ushuaia junto con ANSES, PAMI y la concejala Laura Avila presentaron el plan de pago de deuda previsional que ya es ley nacional que permitirá a quienes están en edad de jubilarse, 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, completar los aportes necesarios hasta cubrir los 30 años necesarios para acceder al beneficio. También adelantaron que a partir del mes de mayo se comenzarán a dar turnos a quienes aún no hayan cumplido la edad jubilatoria para iniciar la regularización de aportes y lograr la jubilación en la edad indicada.

Locales14/04/2023ShelknamsurShelknamsur
3254119f-b4cc-43a7-86c2-b268258e8a54
Copiar Código AMP

La concejala Laura Avila valoró contar con “la nueva ley que trae soluciones enormes a muchas trabajadoras y trabajadores del país, principalmente a esos 1100 vecinos y vecinas de nuestra ciudad que es lo que más orgullo nos da”. 

“Solamente una de cada 10 mujeres llegan a los 60 años con los aportes jubilatorios al día, este número realmente es un numero de una gravedad importantísima si hablamos de mujeres, si hablamos de varones tres de cada diez varones llegan a los 65 años con los aportes jubilatorios correspondientes, lo cual también es gravísimo”, consignó Avila.

“Lo que permanentemente el intendente Walter Vuoto busca es justamente esto, que cada uno de nuestros vecinos y vecinas se sientan orgullosos de la ciudad en la que vivimos que cada uno de nuestros y nuestras jóvenes sientan que tienen futuro en esta ciudad, que cada uno de nuestros adultos y adultas mayores sientan que de alguna manera retribuimos todo cuidado que nos dieron”, sostuvo.

Cesar Colantonio, al frente de la UDAI Ushuaia de ANSES fue el encargado de explicar los alcances de la ley a vecinos y vecinas, centros de jubilados y organizaciones que podrán multiplicar la información. Estuvo acompañado de la concejala Laura Avila y la actual secretaria de Gobierno municipal Yésica Garay quien tuvo un largo desempeño en las áreas sociales de la ciudad y también al frente del PAMI, hoy a cargo de Diego Salazar.
“El intendente Walter Vuoto puso a disposición la Sala para este encuentro porque la ley ya está reglamentada y alcanzará a más de 1100 ushuaienses en edad de jubilarse en los próximos meses”, dijo Colantonio y agregó que “nosotros queremos que conozcan este plan de pago, para qué va a servir, como va a ser, que es lo que van a tener que llevar el día que nosotros los llamemos para el turno que se les asigna y les digamos ‘ahora venite, traete esto y te vas a jubilar’”.

Colantonio explicó que “este es un plan de pago que hace que cada uno de ustedes vaya a pagar su aporte provisional, el Estado no le va a regalar nada, cada uno de ustedes va a pagar el 29% del ingreso mínimo imponible que se actualiza; cada uno de ustedes va a pagar el aporte que tiene que pagar cualquier persona en actividad, de acuerdo al ingreso”. En tal sentido, indicó que “en muchos lados dicen que dejemos de regalar jubilaciones o que las jubilaciones las regala el Estado porque hay elecciones y la verdad que no es así, todos ustedes trabajaron y trabajaron más de treinta años como cualquier persona, todos tienen derecho a tener una vejez digna y el Estado tiene que implementar las herramientas para que todos puedan acceder a esa vejez digna como es la jubilación”. 

La secretaria de Gobierno Yésica Garay, dirigiéndose a los vecinos y las vecinas que siguieron con atención las exposiciones, explicó que “ANSES que nos acompaña desde el momento en que los niños y niñas nacen y los acompaña también hasta el último día de sus vidas y PAMI, tiene la responsabilidad como obra social de esos jubilados y pensionados de todo el país de contener, de brindar una salud de calidad, de realizar un trabajo de fortalecimiento de todo el sistema de salud, tanto público como privado”.

“Lo primero que necesitamos para que esas cosas pasen es una decisión política”, dijo con firmeza, “y esa decisión política de acompañar a los adultos mayores estuvo desde el primer momento de nuestras gestiones y la verdad que es muy gratificante poder estar acá con los compañeros, con las compañeras”, agregó. 

La ley 27.705 permite que cada persona que llega a la edad jubilatoria pueda acceder al beneficio, pagando para completar los años de aportes. “Los vamos a estar llamando a la oficina para completar el trámite, donde se cargarán los datos. A las mujeres les pedimos que se acerquen con la partida de nacimiento de sus hijos e hijas porque pueden achicar la deuda previsional, también habrá una compensación de edad a quienes estén excedidos, se determinarán los años de aporte que hay en el sistema de ANSES y se calculará la deuda a pagar”, dijo el titular de ANSES en la ciudad.

Agregó que “esta ley permite también a quienes estén a menos de diez años de su edad jubilatoria a iniciar un pago de deuda previsional a fin de cumplir con los años de aportes para acceder a su jubilación al llegar a la edad correspondiente” y aseguró que comenzarán a dar turnos para estos vecinos y vecinas que aún no cumplieron los 60 años las mujeres y 65 años los varones, a partir del mes de mayo.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.