El uso político de la Causa Malvinas en época de campaña

Esta ultima semana las Islas Malvinas fueron noticia por dos motivos: la llegada de una flota de siete buques provenientes de España dedicados a la depredación de los recursos ictícolas que abundan en la plataforma continental submarina, por un lado, y la evacuación de dos turistas que viajaba en un crucero y que fueron derivadas al continente para atención médica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la ciudad de Ushuaia, por el otro.

De interés 14/01/2023ShelknamsurShelknamsur
20230113_174405
Copiar Código AMP

También podríamos agregar las polémicas declaraciones del periodista Jorge Lanata en una entrevista al programa Mejor Hablar del canal 24 de Chile en las que sostenía que las Malvinas son parte del imaginario popular, dado que la guerra se perdió en 1982.

Si bien las declaraciones de Lanata son tan repudiables que hacer girar la rueda de las repercusiones es contraproducente, no deberíamos dejar de reflexionar sobre cómo la Causa Malvinas es utilizada políticamente en ocasiones para ganar algunos pocos votos.

El entonces gobernador electo, Gustavo Melella, a principios de agosto de 2019, firmó con el también entonces candidato a presidente Alberto Fernández un compromiso de campaña que constaba de seis puntos, de los cuales el último determinaba que, en caso de acceder al sillón de Rivadavia, Fernández denunciaría los Tratados de Madrid, el Acuerdo Foradori Duncan y demás instrumentos que lesionan la posición argentina respecto de la soberanía de las Islas.

A poco menos de un año de la finalización del mandato de Melella y de Fernández, los fueguinos seguimos preguntándonos hasta cuándo debemos ver cómo algunos dirigentes banalizan la Causa Malvinas para rellenar horas de discurso vacío.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.