Infuetur y Nación sensibilizan al sector turístico en materia de igualdad de género

Con el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo se desarrolló en la ciudad de Tolhuin la capacitación «Espacios laborales libres de violencias por motivo de género», a cargo de Catalina Achilli del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación y Yanina Marconi del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y visitas técnicas en Ushuaia en el marco de la implementación del Sello Igualdad.

Política02 de diciembre de 2022ShelknamsurShelknamsur
Turismo-1024x682.jpg
Copiar Código AMP

En la capacitación participaron 27 personas del sector turístico público y privado, donde se contextualizó el surgimiento del Sello, las herramientas que lo componer, el marco normativo, y las acciones que se vienen realizando en la temática de igualdad de género en el ámbito del turismo.

Al respecto, Cecilia Colombres, jefa del área de Calidad y Capacitación del INFUETUR, sostuvo que “en esta instancia de formación se presentaron herramientas de organización comunitaria para abordar la temática promoviendo la sensibilización en materia de igualdad de género donde participaron organizaciones de Ushuaia y Tolhuin relacionadas al sector turístico. Luego visitamos durante dos jornadas a diferentes empresas turísticas que se encuentran en la etapa de evaluación del Sello Igualdad”.

Tanto el INFUETUR como ambos Ministerios Nacionales trabajan en conjunto para la implementación de este Sello, el cual inscribe en el compromiso del Estado Nacional con la transformación cultural por la igualdad de género y brindar respuestas integrales a las problemáticas específicas que afectan a las mujeres y LGBTI+.

Por su parte, Catalina Achilli del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación expresó que “es un orgullo poder llegar a la ciudad de Tolhuin con esta herramienta clave que promueve acciones concretas en el ejercicio de la igualdad y género en el trabajo, logrando una sinergia entre los sectores públicos y privados”.

“Con la implementación del Sello en general y el encuentro de capacitación en particular, se buscó promover la sensibilización en igualdad de género, mejorar el acceso, la permanencia y las condiciones de trabajo de mujeres y LGBTI+, promover la igualdad de oportunidades y generar espacios libres de violencia por motivos de género”, explicó Yanina Marconi resaltando que el Sello Igualdad es una herramienta clave que promueve acciones concretas para el lograr el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y LGBTI+ en el sector turístico.

Luego de la capacitación las referentes junto al Intendente de Tolhuin Daniel Harrington, la directora del área Mujeres, Género y Diversidad de Tolhuin, Paula Rodríguez, la Directora de Turismo de Tolhuin, Betiana Cardozo entre otros funcionarios del municipio, visitaron a mujeres trabajando en obras públicas de la ciudad, dentro del programa local “Imagen Colectiva – Programa de capacitación, fomento y proyección de la obra pública con Perspectiva de género”.

En este sentido, Achilli destacó la importancia de romper con sesgos y estereotipos de género que limitan a la inserción laboral en determinados sectores por sobre otros.

En Tolhuin el equipo del Sello Igualdad evaluó Bar Estudio, y en tanto que en Ushuaia se evaluaron a la Agencia de turismo Latitud Ushuaia Travel, Hotel Los Cauquenes, Hotel Cap Polonio, Hotel Wyndham Garden Ushuaia y al complejo turístico Llanos del Castor.

Las referentes del INFUETUR y de Nación agradecieron la participación en la capacitación, la predisposición del sector turístico de Tierra del Fuego y a Bar Estudio por ceder el espacio para realizar el encuentro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10 de septiembre de 2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04 de septiembre de 2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.