LA CAF DESTACÓ QUE LA OBRA DE REMODELACIÓN DE LA PASARELA FIQUE ES UN EJEMPLO PARA  AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Este miércoles, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto a autoridades de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, recorrió la pasarela Fique donde se inicia la construcción de un paseo que cambiará definitivamente la ciudad. El presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz Granados y su vicepresidente, Cristian Asinelli estuvieron en el lugar donde comenzarán los trabajos próximamente.  Vuoto agradeció “a CAF por el acompañamiento técnico en principio y luego financiero y cuando digo el acompañamiento es porque CAF se ha convertido en el mejor aliado de los alcaldes de América Latina y el ; uno nota la presencia y el acompañamiento”.“Hoy están con nosotros aquí el presidente y el vicepresidente, que han soñado con nosotros  esta obra desde  hace dos años y hoy estamos haciéndola realidad”, dijo el Intendente de Ushuaia. “En el encuentro logramos consolidar la Red de Biodiverciudades,  con acciones concretas que es lo más importante”, agregó.

Ushuaia30/11/2022ShelknamsurShelknamsur
f33fb7ba-3387-436f-960a-b2bbf5e30979
Copiar Código AMP

“Esta es una obra que va a cambiar definitivamente la ciudad, que viene a cerrar una etapa de remediación que iniciamos junto a la ex gobernadora Rosana Bertone, porque hicimos un trabajo muy profundo de saneamiento que permite ahora tener esta obra, que viene a poner en valor este espacio histórico, con el concepto de desarrollo sostenible, de igualdad, de cuidar el ambiente, a nuestras aves nativas, a nuestras reservas áreas urbanas que es lo más importante”.

Por su parte, el presidente de CAF, Sergio Diaz Granados afirmó que “es una obra icónica dentro del conjunto que está financiando CAF, yo diría que esta es una de las que articula sectores económicos como el turismo y la contemplación de la naturaleza, pero le da además una conexión adicional a la ciudad, para el disfrute y goce de la ciudad”. 

“Yo creo que la inspiración de lo que es biodiverciudades encuentra su definición en esta obra”, destacó Diaz Granados. “Le hemos dado las gracias al intendente, Walter Vuoto el apoyo, porque no sólo ha puesto en esta obra sino al concepto en toda la red de América Latina y el Caribe”, dijo.

“El grupo de alcaldes que estuvieron aquí de toda América Latina y el Caribe, 14 países y 40 autoridades tuvieron la oportunidad de conocer de cerca lo que está pasando en Ushuaia, lo que está haciendo CAF, y básicamente este Banco se está convirtiendo en un banco para las ciudades, para reconciliar los recursos de la naturaleza”, continuó el presidente de CAF. 

Díaz Granados aseguró que “estamos compartiendo los sueños de Ushuaia, la idea nuestra es poder identificar esos proyectos que es pueden hacer a lo largo del tiempo, y volver a una ciudad sostenible, que esta conciliada con la naturaleza y que sea la carta de presentación al universo, porque esta es la puerta de entrada a la región. Me interesó esta puerta de entrada a la Antártida, siempre bien puesta y ese, es el trabajo que estamos haciendo junto al alcalde”, sostuvo el presidente Díaz Granados.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, afirmó que “esta es una obra fundamental y sin el financiamiento del CAF no se podría haber llevado adelante”.

“Ya estamos a punto de dar inicio a esta obra, tan importante para la ciudad de Ushuaia y estamos mostrándoles, contándoles cómo se llegó a esta obra, como fue  la intervención que hemos realizado a lo largo de estos años para poder llegar a este paseo, que va a quedar excelente, para que puedan disfrutarlo tanto vecinos y vecinas como los turistas”, dijo la funcionaria..

Muñiz Siccardi confirmó que “el plazo de obra es de 14 meses, pero es una obra integral ya que comprende además obras en la céntrica calle San Martín, la escalera en calle Belgrano y el centro comercial de Kuanip”. 
El vicepresidente de CAF, Cristian Asinelli, se dirigió al intendente Vuoto y le agradeció” haber permitido a CAF, como banco de Desarrollo estar en este equipo que, claramente, vincula de manera armoniosa el desarrollo urbano territorial con la naturaleza”.

“Es un gran ejemplo que lo vamos a llevar a otros países de América Latina y el Caribe, porque creo que es un ejemplo de cómo otras ciudades de la región se pueden manejar, para trabajar en esta armonía. Así que estamos felices de poder acompañar este proyecto y otros que tenga acá el Intendente”, finalizó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.