“LA OBRA DEL HOSPITAL REGIONAL USHUAIA NOS UNE, PORQUE SENTIMOS Y DEFENDEMOS LA SALUD PÚBLICA”

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella al concretar la firma del llamado a licitación para la obra de finalización de la ampliación del nosocomio capitalino. Destacó que “esta obra es de toda la provincia y de cada trabajador y trabajadora que está en el sistema de salud.

Política04/10/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221004-WA0018
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella, realizó este martes, la firma del llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia "Gobernador Ernesto M. Campos". Los trabajos incluyen la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; la ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el intendente y Convencional de Ushuaia, Walter Vuoto.

En ese sentido, el Gobernador consideró que “esta obra nos une, no nos divide, por eso vemos acá a todo el arco político, y desde esta gestión sentimos y defendemos la salud pública” valorando que “finalmente vamos a tener el Hospital que Ushuaia y la Provincia se merece”.

“Cuando asumimos, este edificación que hoy vemos, era un gran pozo de agua que pudimos constatar con el Director del Hospital” recordó el Melella, por ello insistió que “nuestro compromiso y desafío fue ponernos a trabajar, y así lo hicimos, pero al poco tiempo vino la pandemia y tuvimos que atender la urgencia, acompañando la necesidad que cada vecina y vecino tenía”.

De igual modo, el Mandatario precisó que “en el medio de la pandemia también decidimos pensar en lo que teníamos que hacer, y trabajar y ganar tiempo, por eso realizamos nuevamente el cálculo de estructura, y a partir de allí realizamos las acciones necesarias para poder llegar hasta aquí, y ahora seguir avanzando para finalizar esta ampliación”.

“Avanza la construcción del edificio del Ministerio de Salud, que también tiene que ver con las mejoras, al igual que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es de alta tecnología y complejidad, que la provincia y la región necesitan” analizó el Gobernador.

Asimismo, Melella precisó que “tenemos muchas obras de salud” indicando que “en Tolhuin, en poco tiempo, vamos a estar inaugurando el Hospital Modular; en Río Grande se está ampliando el Hospital; al igual que la guardia; hemodiálisis; y en poco más de un es llamaremos a licitación para la ampliación y modernización del HRRG”.

“Hay una decisión política de esta gestión en construir obras de infraestructura sanitaria, como también del Gobierno Nacional, encabezado por su Presidente, Alberto Fernández, y las y los funcionarios que acompañan con el Fideicomiso Austral II” reflexionó el Mandatario, quien también agradeció a las y los legisladores en cada aprobación de presupuesto, porque ese dinero se invierte en salud.

La inversión supera los 2642 millones de pesos. El plazo para la ejecución total es de 720 días corridos, donde se tuvo en cuenta un crecimiento poblacional al año 2030.

El proyecto del Hospital se confeccionó contemplando un incremento en el número total de camas, pasando de las 87 actuales a un total de 135. 

De la firma participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Darío Muchnik; el juez del STJ, Ernesto Löffler; diputados nacionales; legisladores provinciales; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Gobernador Mandato Cumplido; Presidentes de Entes Autárquicos; Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; convencionales de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Ushuaia; médicos, enfermeros y jubilados del HRU; antiguos pobladores; ex combatientes de Malvinas; integrantes de Cámaras, Gremios y Asociaciones Sindicales; referentes barriales; trabajadores de la construcción que llevan adelante la obra y trabajadores de la salud.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Lo más visto
photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

photo_4979122047309426326_y-1

Se reunió el Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia

Shelknamsur
Locales13/05/2025

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, presidido por el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina, se reunió para analizar diversas propuestas y solicitudes presentadas por vecinos, concejales e integrantes de instituciones a fin de mejorar las condiciones de seguridad para conductores y peatones, y buscando también un ordenamiento del tránsito vehicular.

photo_5089211825861537622_y-2

RGA Alimentos expande la Soberanía alimentaria en la Provincia

Shelknamsur
De interés 13/05/2025

Río Grande Activa, a través de su marca RGA Alimentos, continúa consolidando su compromiso con la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego. Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia. Estos se pueden encontrar los fines de semana en la Carnicería Trelew para que las y los vecinos accedan a productos sanos y seguros.

MARTIN-scaled

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, cuestionó el intendente de Río Grande, Martín Pérez

Shelknamsur
Nacionales13/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, desde su cuenta X, afirmó que “atender los reclamos del FMI a costa del desarrollo industrial argentino y de la estabilidad de Tierra del Fuego es inaceptable”. Con esa premisa, criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.