“Tiene que haber un cambio cultural en cuanto a las relaciones del trabajo”

Así lo manifestó el ministro de Trabajo y Empleo de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Marcelo Romero, al referirse a la conformación de la Red Territorial en Violencia y Acoso Laboral, que estará integrada por distintos sectores del Estado y el sector privado y que prevé la pronta apertura de una oficina sobre Violencia Laboral y la creación de un Observatorio para tales fines.

Nacionales14/08/2022ShelknamsurShelknamsur
romero-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Respecto a la Red, el titular de la cartera de Trabajo y Empleo explicó que “consiste en integrar sectores multidisciplinarios todos los ente, tanto del Estado provincial como municipales y actores sociales del sector privado, que tienen que ver con la intervención en caso de violencia o acoso laboral”.

“Junto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación estuvimos armando la primera Red Provincial a efectos de empezar a trabajar en estos temas y en lo concreto”, agregó, al tiempo que aclaró: “venimos trabajando hace dos años con estas cuestiones, y recién sobre fines del año pasado empezamos a concretar algunas entrevistas y capacitaciones y, seguramente, sobre el fin de este mes estaremos presentando la oficina sobre Violencia Laboral en la provincia para darle forma y un protocolo de actuación”.

A su vez, manifestó que “la idea es restablecer las condiciones laborales de los trabajadores que se han visto afectados por alguna relación personal o laboral”, y añadió que la iniciativa se basa en “el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Ley Nacional, el cual no estipula el poder sancionatorio, pero si la restauración de las condiciones de salubridad y laborales”.

En esta línea, Romero enfatizó: “queremos trabajar tanto en el sector público como en el privado, el sector privado tiene otras complejidades que a veces complican un poco el panorama”.

Por otro lado, se refirió a la creación de un Observatorio y recalcó que “la tarea más importante va a ser analizar y hacer toda la prosecución de los trámites que se realicen, así como la evolución en la materia legislativa”, y añadió: “ese Observatorio tiene que ir viendo las pautas que estamos teniendo, sobre todo en las cuestiones culturales, es decir, no es un tema que vamos a cambiar de un día para otro, más allá de los decretos, leyes o normativas que impulsemos, tiene que haber un cambio cultural en cuanto a las relaciones del trabajo”.

Finalmente, expresó que “el trabajo tiene que ser digno y esta dignidad va aparte del registro como trabajo en blanco, tiene que haber condiciones laborales dignas en donde el ambiente laboral sea saludable, donde el trabajador va dispuesto y a gusto a trabajar”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.