El Ejecutivo no recibió a la Unión de Gremios

Desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales lamentaron que el Poder Ejecutivo haya desperdiciado una posibilidad de comenzar a transitar un camino de diálogo. Los Gremios de la Unión fueron invitados a participar de una Comisión de Seguimiento. Una vez acreditados todos los sindicatos de la Unión, cuando quedó claro que pasaban a ser mayoría en la Mesa, y cuando ponían trabas para acreditar a Jubilados TDF, se les comunicó a los Gremios de la Unión que no podían participar de la reunión porque estaban de paro. La nota de invitación decía que la Mesa "podrá ser conformada con asociaciones sindicales dispuestas a desistir de las medidas fuerzas que están vigentes en la actualidad". Quedando muy claro que no es un condicionamiento sino que se espera una "disposición a desistir de las medidas". Sino diría "es condición necesaria levantar las medidas de fuerzas". Sin embargo, los funcionarios argumentaron con una falta total de respeto: “No los vemos con disposición a desistir”.

Política10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Union de Gremios
Copiar Código AMP

Aquellos acostumbrados a redactar actas acuerdos entienden que estas cuestiones deben quedar expresadas de tal manera que no den lugar a interpretaciones  ambiguas. Sobre todo después de escuchar el viernes en la TV Pública al Ministro Gastón Díaz decir: "....a partir del día lunes vamos a poder discutir los mismos temas sin que ninguna de las partes haya claudicado a sus derechos discutiendo en una Mesa Técnica". En la misma nota habló de no seguir con las posturas rígidas que es lo que llevó al Ejecutivo al camino más largo de resolución. Entendemos que el hecho de no recibir a la Unión de Gremios con la excusa de que hay medida de fuerza revela que la única intención del Gobierno es que se levanten las medidas y persistir en la quita de los derechos arrebatados. No se muestra sincero el Poder Ejecutivo en cuanto a querer resolver el conflicto a través del diálogo. De hecho,  el 2 de marzo,  hubo una reunión con los legisladores del FPV con una medida de fuerza vigente y las reuniones de la Unión de Gremios con Gastón Díaz llevadas a cabo el 9 y 10 de marzo en el Almirante se dieron con las medidas de fuerzas hoy vigentes. En declaraciones a los medios antes de esas reuniones, Gastón Díaz decía: "Independientemente de lo que se resuelva en el aspecto legal o formal, en la reunión de ahora vamos a recibir a quien cada gremio ponga como representante, sin ningún tipo de limitación o condicionamiento”.

Queda claro quién es el que tiene hoy una "postura rígida".

En toda negociación,  cuando las medidas de fuerza están llevándose a cabo,  máxime cuando se llevan hace 70 días, para que las mismas se levanten,  es necesario un acuerdo o un principio de acuerdo. De hecho,  la propuesta de diálogo por parte del Ejecutivo surge como consecuencia de las medidas de fuerza ya que desde el 8 de enero hasta el 1 de marzo, cuando no había medidas de fuerza, nunca convocaron a una Mesa a pesar de la reiterados pedidos formales por parte del sector sindical, incluso tiempo antes de que se voten las leyes. Los trabajadores desde el primer momento que empiezan una medida de acción directa están dispuestos a deponerla, pero no están dispuestos a dar un paso hacia el abismo. Debe existir una motivo que merezca la contundencia de tal confianza, pero hasta ahora, por parte del Ejecutivo sólo hubo imposiciones. Nada, ni un gesto, que genere confianza en los trabajadores de que la mesa de diálogo sea real y sincera.

Cabe destacar que los Secretarios Generales de La Bancaria y Luz y Fuerza, que ya estaban en la reunión, cuando se enteraron que el resto de los sindicatos que estaba afuera no podían participar, se retiraron de la misma. Un ejemplo que contrasta con el de aquellos Secretarios Generales que imponen a otros sindicatos que levanten las medidas para participar de una Mesa de diálogo, haciendo el papel del Ministerio de Trabajo cuando dicta la conciliación obligatoria. Desde la Unión entendemos y respetamos la decisión de que algún sindicato levante la medida. Pero es muy grave que esos Secretarios Generales se lo impongan a los otros sindicatos. También es muy grave que una sede sindical, en una Mesa de Diálogo donde participan otras organizaciones, se llene de policías uniformados, policías de civil, la custodia de funcionarios y personas no identificadas.

 

Prensa: Unión de Gremios y Jubilados Estatales  de Tierra del Fuego

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.