El Ejecutivo no recibió a la Unión de Gremios

Desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales lamentaron que el Poder Ejecutivo haya desperdiciado una posibilidad de comenzar a transitar un camino de diálogo. Los Gremios de la Unión fueron invitados a participar de una Comisión de Seguimiento. Una vez acreditados todos los sindicatos de la Unión, cuando quedó claro que pasaban a ser mayoría en la Mesa, y cuando ponían trabas para acreditar a Jubilados TDF, se les comunicó a los Gremios de la Unión que no podían participar de la reunión porque estaban de paro. La nota de invitación decía que la Mesa "podrá ser conformada con asociaciones sindicales dispuestas a desistir de las medidas fuerzas que están vigentes en la actualidad". Quedando muy claro que no es un condicionamiento sino que se espera una "disposición a desistir de las medidas". Sino diría "es condición necesaria levantar las medidas de fuerzas". Sin embargo, los funcionarios argumentaron con una falta total de respeto: “No los vemos con disposición a desistir”.

Política10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Union de Gremios
Copiar Código AMP

Aquellos acostumbrados a redactar actas acuerdos entienden que estas cuestiones deben quedar expresadas de tal manera que no den lugar a interpretaciones  ambiguas. Sobre todo después de escuchar el viernes en la TV Pública al Ministro Gastón Díaz decir: "....a partir del día lunes vamos a poder discutir los mismos temas sin que ninguna de las partes haya claudicado a sus derechos discutiendo en una Mesa Técnica". En la misma nota habló de no seguir con las posturas rígidas que es lo que llevó al Ejecutivo al camino más largo de resolución. Entendemos que el hecho de no recibir a la Unión de Gremios con la excusa de que hay medida de fuerza revela que la única intención del Gobierno es que se levanten las medidas y persistir en la quita de los derechos arrebatados. No se muestra sincero el Poder Ejecutivo en cuanto a querer resolver el conflicto a través del diálogo. De hecho,  el 2 de marzo,  hubo una reunión con los legisladores del FPV con una medida de fuerza vigente y las reuniones de la Unión de Gremios con Gastón Díaz llevadas a cabo el 9 y 10 de marzo en el Almirante se dieron con las medidas de fuerzas hoy vigentes. En declaraciones a los medios antes de esas reuniones, Gastón Díaz decía: "Independientemente de lo que se resuelva en el aspecto legal o formal, en la reunión de ahora vamos a recibir a quien cada gremio ponga como representante, sin ningún tipo de limitación o condicionamiento”.

Queda claro quién es el que tiene hoy una "postura rígida".

En toda negociación,  cuando las medidas de fuerza están llevándose a cabo,  máxime cuando se llevan hace 70 días, para que las mismas se levanten,  es necesario un acuerdo o un principio de acuerdo. De hecho,  la propuesta de diálogo por parte del Ejecutivo surge como consecuencia de las medidas de fuerza ya que desde el 8 de enero hasta el 1 de marzo, cuando no había medidas de fuerza, nunca convocaron a una Mesa a pesar de la reiterados pedidos formales por parte del sector sindical, incluso tiempo antes de que se voten las leyes. Los trabajadores desde el primer momento que empiezan una medida de acción directa están dispuestos a deponerla, pero no están dispuestos a dar un paso hacia el abismo. Debe existir una motivo que merezca la contundencia de tal confianza, pero hasta ahora, por parte del Ejecutivo sólo hubo imposiciones. Nada, ni un gesto, que genere confianza en los trabajadores de que la mesa de diálogo sea real y sincera.

Cabe destacar que los Secretarios Generales de La Bancaria y Luz y Fuerza, que ya estaban en la reunión, cuando se enteraron que el resto de los sindicatos que estaba afuera no podían participar, se retiraron de la misma. Un ejemplo que contrasta con el de aquellos Secretarios Generales que imponen a otros sindicatos que levanten las medidas para participar de una Mesa de diálogo, haciendo el papel del Ministerio de Trabajo cuando dicta la conciliación obligatoria. Desde la Unión entendemos y respetamos la decisión de que algún sindicato levante la medida. Pero es muy grave que esos Secretarios Generales se lo impongan a los otros sindicatos. También es muy grave que una sede sindical, en una Mesa de Diálogo donde participan otras organizaciones, se llene de policías uniformados, policías de civil, la custodia de funcionarios y personas no identificadas.

 

Prensa: Unión de Gremios y Jubilados Estatales  de Tierra del Fuego

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.