El Ejecutivo no recibió a la Unión de Gremios

Desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales lamentaron que el Poder Ejecutivo haya desperdiciado una posibilidad de comenzar a transitar un camino de diálogo. Los Gremios de la Unión fueron invitados a participar de una Comisión de Seguimiento. Una vez acreditados todos los sindicatos de la Unión, cuando quedó claro que pasaban a ser mayoría en la Mesa, y cuando ponían trabas para acreditar a Jubilados TDF, se les comunicó a los Gremios de la Unión que no podían participar de la reunión porque estaban de paro. La nota de invitación decía que la Mesa "podrá ser conformada con asociaciones sindicales dispuestas a desistir de las medidas fuerzas que están vigentes en la actualidad". Quedando muy claro que no es un condicionamiento sino que se espera una "disposición a desistir de las medidas". Sino diría "es condición necesaria levantar las medidas de fuerzas". Sin embargo, los funcionarios argumentaron con una falta total de respeto: “No los vemos con disposición a desistir”.

Política10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Union de Gremios
Copiar Código AMP

Aquellos acostumbrados a redactar actas acuerdos entienden que estas cuestiones deben quedar expresadas de tal manera que no den lugar a interpretaciones  ambiguas. Sobre todo después de escuchar el viernes en la TV Pública al Ministro Gastón Díaz decir: "....a partir del día lunes vamos a poder discutir los mismos temas sin que ninguna de las partes haya claudicado a sus derechos discutiendo en una Mesa Técnica". En la misma nota habló de no seguir con las posturas rígidas que es lo que llevó al Ejecutivo al camino más largo de resolución. Entendemos que el hecho de no recibir a la Unión de Gremios con la excusa de que hay medida de fuerza revela que la única intención del Gobierno es que se levanten las medidas y persistir en la quita de los derechos arrebatados. No se muestra sincero el Poder Ejecutivo en cuanto a querer resolver el conflicto a través del diálogo. De hecho,  el 2 de marzo,  hubo una reunión con los legisladores del FPV con una medida de fuerza vigente y las reuniones de la Unión de Gremios con Gastón Díaz llevadas a cabo el 9 y 10 de marzo en el Almirante se dieron con las medidas de fuerzas hoy vigentes. En declaraciones a los medios antes de esas reuniones, Gastón Díaz decía: "Independientemente de lo que se resuelva en el aspecto legal o formal, en la reunión de ahora vamos a recibir a quien cada gremio ponga como representante, sin ningún tipo de limitación o condicionamiento”.

Queda claro quién es el que tiene hoy una "postura rígida".

En toda negociación,  cuando las medidas de fuerza están llevándose a cabo,  máxime cuando se llevan hace 70 días, para que las mismas se levanten,  es necesario un acuerdo o un principio de acuerdo. De hecho,  la propuesta de diálogo por parte del Ejecutivo surge como consecuencia de las medidas de fuerza ya que desde el 8 de enero hasta el 1 de marzo, cuando no había medidas de fuerza, nunca convocaron a una Mesa a pesar de la reiterados pedidos formales por parte del sector sindical, incluso tiempo antes de que se voten las leyes. Los trabajadores desde el primer momento que empiezan una medida de acción directa están dispuestos a deponerla, pero no están dispuestos a dar un paso hacia el abismo. Debe existir una motivo que merezca la contundencia de tal confianza, pero hasta ahora, por parte del Ejecutivo sólo hubo imposiciones. Nada, ni un gesto, que genere confianza en los trabajadores de que la mesa de diálogo sea real y sincera.

Cabe destacar que los Secretarios Generales de La Bancaria y Luz y Fuerza, que ya estaban en la reunión, cuando se enteraron que el resto de los sindicatos que estaba afuera no podían participar, se retiraron de la misma. Un ejemplo que contrasta con el de aquellos Secretarios Generales que imponen a otros sindicatos que levanten las medidas para participar de una Mesa de diálogo, haciendo el papel del Ministerio de Trabajo cuando dicta la conciliación obligatoria. Desde la Unión entendemos y respetamos la decisión de que algún sindicato levante la medida. Pero es muy grave que esos Secretarios Generales se lo impongan a los otros sindicatos. También es muy grave que una sede sindical, en una Mesa de Diálogo donde participan otras organizaciones, se llene de policías uniformados, policías de civil, la custodia de funcionarios y personas no identificadas.

 

Prensa: Unión de Gremios y Jubilados Estatales  de Tierra del Fuego

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.