Se presentó el libro “Las Primeras” en el CCNA

Este sábado, en el Centro Cultural “Nueva Argentina” se presentó el libro “Las Primeras” – Mujeres que Hicieron Historia, de Gisela Marziotta.

Ushuaia08/08/2022ShelknamsurShelknamsur
DSC_0195
Copiar Código AMP

La autora (periodista, escritora y diputada nacional) visitó Ushuaia para compartir algunos aspectos de su libro con la comunidad.

“Me propuse escribir sobre las primeras mujeres que hicieron algo que nunca antes una mujer había hecho y que hasta ese momento sólo hacían los varones. Hago un recorrido de distintos aspectos. Cuando las elegí intenté ser lo más amplia posible para no caer en la tentación del efecto profesional y elegir solamente a las primeras de la política. Traté de que sea bien plural, desde la primera médica hasta la primera mujer futbolista profesional”, expresó Marziotta.

298036047_2337663436389329_3285448063498726493_n

Admitió que fue “muy difícil” seleccionar a las mujeres que conforman su libro. “Hay muchas más pero siempre con el objetivo de que sea lo más plural posible incluso desde lo político ideológico porque incorporé a Victoria Ocampo con la cual, en lo ideológico, no siento ninguna afinidad pero me parecía que tenía que estar porque fue disruptiva y también fue una primera. De la misma forma incorporé a Isabel Perón como primera presidenta de la Argentina y primera vicepresidenta”, expuso.

El libro es muy dinámico. Está compuesto por capítulos cortos y fáciles de leer. En este sentido, Marziotta consideró que tenemos cada vez menos tiempo para leer y que leemos mucho en modo “zapping”. La idea de hacer capítulos cortos es que los lectores puedan empezar y terminar un capítulo en poco tiempo. Además el libro tiene la particularidad de poder ser leído en cualquier orden. “SI te interesa una mujer más que otra lees una y no lees otra. Tiene esa característica que le da mucha dinámica que, obviamente, tiene que ver con mi personalidad”, indicó la autora.

Las diversas historias incluidas en el libro poseen un denominador común que es la conexión de las mujeres con sus deseos de lograr sus objetivos a pesar de tener casi todo en contra a su alrededor: la voluntad, la perseverancia y el tesón de luchar por lo que querían más allá de todos los obstáculos y adversidades. La obra refleja los espacios que estas mujeres fueron conquistando. “Ellas no se plantearon ser las primeras, ellas se conectaron con su deseo y fueron detrás del deseo, no había un objetivo más grande detrás del deseo. Eso es lo que hace que hayan logrado a hacerlo”, remarcó la autora.

Durante el evento, el concejal Juan Carlos Pino ponderó la presencia de Marziotta en el CCNA. “Para nosotros es un placer que hoy una diputada y escritora esté presentando un libro en el Centro Cultural Nueva Argentina, que es una casa de puertas abiertas donde muchos artistas locales y provinciales han presentado distintas obras. Te damos la bienvenida y esperamos que te sientas cómoda en esta casa, que es una casa de cultura donde los vecinos participan y exponen”, dijo.

La diputada nacional y gobernadora de Tierra del Fuego mandato cumplido Rosana Bertone destacó la trayectoria de Marziotta y agradeció al concejal Pino y a todo el equipo de trabajo del CCNA por darle a la autora la oportunidad de presentar el libro en Ushuaia. “Muchos de los impedimentos que las protagonistas del libro sufrieron en sus épocas han sido superados actualmente pero aún nos resta remover obstáculos. Necesitamos paridad, sobre todo en nuestra provincia; necesitamos equidad, necesitamos mejoras económicas más igualitarias con los trabajos que hacen los varones”, sostuvo.

Cabe mencionar que las vecinas y vecinos de Ushuaia colmaron la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”, pudieron dialogar con Marziotta, adquirir ejemplares del libro presentado y fotografiarse con la autora.

La jornada también contó con la participación de la coordinadora del CCNA, Alicia Flores; la secretaria de Políticas Sociales Municipal, Sabrina Marcucci; la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.

La presentación fue transmitida, en vivo, por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y está disponible en la página para todos y todas.
 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.