Se presentó el libro “Las Primeras” en el CCNA

Este sábado, en el Centro Cultural “Nueva Argentina” se presentó el libro “Las Primeras” – Mujeres que Hicieron Historia, de Gisela Marziotta.

Locales08/08/2022ShelknamsurShelknamsur
DSC_0195
Copiar Código AMP

La autora (periodista, escritora y diputada nacional) visitó Ushuaia para compartir algunos aspectos de su libro con la comunidad.

“Me propuse escribir sobre las primeras mujeres que hicieron algo que nunca antes una mujer había hecho y que hasta ese momento sólo hacían los varones. Hago un recorrido de distintos aspectos. Cuando las elegí intenté ser lo más amplia posible para no caer en la tentación del efecto profesional y elegir solamente a las primeras de la política. Traté de que sea bien plural, desde la primera médica hasta la primera mujer futbolista profesional”, expresó Marziotta.

298036047_2337663436389329_3285448063498726493_n

Admitió que fue “muy difícil” seleccionar a las mujeres que conforman su libro. “Hay muchas más pero siempre con el objetivo de que sea lo más plural posible incluso desde lo político ideológico porque incorporé a Victoria Ocampo con la cual, en lo ideológico, no siento ninguna afinidad pero me parecía que tenía que estar porque fue disruptiva y también fue una primera. De la misma forma incorporé a Isabel Perón como primera presidenta de la Argentina y primera vicepresidenta”, expuso.

El libro es muy dinámico. Está compuesto por capítulos cortos y fáciles de leer. En este sentido, Marziotta consideró que tenemos cada vez menos tiempo para leer y que leemos mucho en modo “zapping”. La idea de hacer capítulos cortos es que los lectores puedan empezar y terminar un capítulo en poco tiempo. Además el libro tiene la particularidad de poder ser leído en cualquier orden. “SI te interesa una mujer más que otra lees una y no lees otra. Tiene esa característica que le da mucha dinámica que, obviamente, tiene que ver con mi personalidad”, indicó la autora.

Las diversas historias incluidas en el libro poseen un denominador común que es la conexión de las mujeres con sus deseos de lograr sus objetivos a pesar de tener casi todo en contra a su alrededor: la voluntad, la perseverancia y el tesón de luchar por lo que querían más allá de todos los obstáculos y adversidades. La obra refleja los espacios que estas mujeres fueron conquistando. “Ellas no se plantearon ser las primeras, ellas se conectaron con su deseo y fueron detrás del deseo, no había un objetivo más grande detrás del deseo. Eso es lo que hace que hayan logrado a hacerlo”, remarcó la autora.

Durante el evento, el concejal Juan Carlos Pino ponderó la presencia de Marziotta en el CCNA. “Para nosotros es un placer que hoy una diputada y escritora esté presentando un libro en el Centro Cultural Nueva Argentina, que es una casa de puertas abiertas donde muchos artistas locales y provinciales han presentado distintas obras. Te damos la bienvenida y esperamos que te sientas cómoda en esta casa, que es una casa de cultura donde los vecinos participan y exponen”, dijo.

La diputada nacional y gobernadora de Tierra del Fuego mandato cumplido Rosana Bertone destacó la trayectoria de Marziotta y agradeció al concejal Pino y a todo el equipo de trabajo del CCNA por darle a la autora la oportunidad de presentar el libro en Ushuaia. “Muchos de los impedimentos que las protagonistas del libro sufrieron en sus épocas han sido superados actualmente pero aún nos resta remover obstáculos. Necesitamos paridad, sobre todo en nuestra provincia; necesitamos equidad, necesitamos mejoras económicas más igualitarias con los trabajos que hacen los varones”, sostuvo.

Cabe mencionar que las vecinas y vecinos de Ushuaia colmaron la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”, pudieron dialogar con Marziotta, adquirir ejemplares del libro presentado y fotografiarse con la autora.

La jornada también contó con la participación de la coordinadora del CCNA, Alicia Flores; la secretaria de Políticas Sociales Municipal, Sabrina Marcucci; la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.

La presentación fue transmitida, en vivo, por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y está disponible en la página para todos y todas.
 

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.