Se presentó el libro “Las Primeras” en el CCNA

Este sábado, en el Centro Cultural “Nueva Argentina” se presentó el libro “Las Primeras” – Mujeres que Hicieron Historia, de Gisela Marziotta.

Ushuaia08/08/2022ShelknamsurShelknamsur
DSC_0195
Copiar Código AMP

La autora (periodista, escritora y diputada nacional) visitó Ushuaia para compartir algunos aspectos de su libro con la comunidad.

“Me propuse escribir sobre las primeras mujeres que hicieron algo que nunca antes una mujer había hecho y que hasta ese momento sólo hacían los varones. Hago un recorrido de distintos aspectos. Cuando las elegí intenté ser lo más amplia posible para no caer en la tentación del efecto profesional y elegir solamente a las primeras de la política. Traté de que sea bien plural, desde la primera médica hasta la primera mujer futbolista profesional”, expresó Marziotta.

298036047_2337663436389329_3285448063498726493_n

Admitió que fue “muy difícil” seleccionar a las mujeres que conforman su libro. “Hay muchas más pero siempre con el objetivo de que sea lo más plural posible incluso desde lo político ideológico porque incorporé a Victoria Ocampo con la cual, en lo ideológico, no siento ninguna afinidad pero me parecía que tenía que estar porque fue disruptiva y también fue una primera. De la misma forma incorporé a Isabel Perón como primera presidenta de la Argentina y primera vicepresidenta”, expuso.

El libro es muy dinámico. Está compuesto por capítulos cortos y fáciles de leer. En este sentido, Marziotta consideró que tenemos cada vez menos tiempo para leer y que leemos mucho en modo “zapping”. La idea de hacer capítulos cortos es que los lectores puedan empezar y terminar un capítulo en poco tiempo. Además el libro tiene la particularidad de poder ser leído en cualquier orden. “SI te interesa una mujer más que otra lees una y no lees otra. Tiene esa característica que le da mucha dinámica que, obviamente, tiene que ver con mi personalidad”, indicó la autora.

Las diversas historias incluidas en el libro poseen un denominador común que es la conexión de las mujeres con sus deseos de lograr sus objetivos a pesar de tener casi todo en contra a su alrededor: la voluntad, la perseverancia y el tesón de luchar por lo que querían más allá de todos los obstáculos y adversidades. La obra refleja los espacios que estas mujeres fueron conquistando. “Ellas no se plantearon ser las primeras, ellas se conectaron con su deseo y fueron detrás del deseo, no había un objetivo más grande detrás del deseo. Eso es lo que hace que hayan logrado a hacerlo”, remarcó la autora.

Durante el evento, el concejal Juan Carlos Pino ponderó la presencia de Marziotta en el CCNA. “Para nosotros es un placer que hoy una diputada y escritora esté presentando un libro en el Centro Cultural Nueva Argentina, que es una casa de puertas abiertas donde muchos artistas locales y provinciales han presentado distintas obras. Te damos la bienvenida y esperamos que te sientas cómoda en esta casa, que es una casa de cultura donde los vecinos participan y exponen”, dijo.

La diputada nacional y gobernadora de Tierra del Fuego mandato cumplido Rosana Bertone destacó la trayectoria de Marziotta y agradeció al concejal Pino y a todo el equipo de trabajo del CCNA por darle a la autora la oportunidad de presentar el libro en Ushuaia. “Muchos de los impedimentos que las protagonistas del libro sufrieron en sus épocas han sido superados actualmente pero aún nos resta remover obstáculos. Necesitamos paridad, sobre todo en nuestra provincia; necesitamos equidad, necesitamos mejoras económicas más igualitarias con los trabajos que hacen los varones”, sostuvo.

Cabe mencionar que las vecinas y vecinos de Ushuaia colmaron la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”, pudieron dialogar con Marziotta, adquirir ejemplares del libro presentado y fotografiarse con la autora.

La jornada también contó con la participación de la coordinadora del CCNA, Alicia Flores; la secretaria de Políticas Sociales Municipal, Sabrina Marcucci; la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.

La presentación fue transmitida, en vivo, por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y está disponible en la página para todos y todas.
 

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.