El periodista Angel Fretes recibió el Premio Dorado 2022 por su labor en Periodismo Religioso de Tierra del Fuego

El periodista de Ushuaia, Angel Fretes; recibió este sábado 6 de agosto, un nuevo reconocimiento del Premio Dorado 2022 - XVI Edición, por su labor en Periodismo Religioso de Tierra del Fuego, AIAS, a través de su portal www.austrinidad.com.ar, además, de su programa informativo y solidario "El Angel de la Radio" que conduce también diariamente para toda la provincia.    

Ushuaia07/08/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220807-WA0070
Copiar Código AMP

El periodista Fretes participó de este nuevo evento nacional que se realiza cada año en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, donde se reúnen periodistas y trabajadores de prensa de todo el país.

Éste año, Fretes volvió a participar por su programa "El Angel de la Radio" que sale por la 93.1 Fm Espectáculo Ushuaia, La 95.1 Tolhuin y 91.5 Fm Infinito Tolhuin, y la 91.1 Fm Infinito Río Grande (galardonado con el Premio Dorado 2021) y sumando ahora su medio digital de "Servicio Informativo Religioso" www.austrinidad.com.ar de Tierra del Fuego, AIAS. 

En esta oportunidad, el periodista fueguino recibió el Premio Dorado 2022 por su labor periodístico religioso, y además, desde la organización del evento nacional, recibió el libro "El Impenetrable Chaqueño", que es entregado en los viajes o visitas protocolares, por el propio Gobernador chaqueño, Jorge Milton Capitanich. 

"Éste año fue para mi labor de Periodismo Religioso en Tierra del Fuego, a través de mi proyecto de página web www.austrinidad.com.ar, que para los que no sabían, lo vengo trabajando en silencio alrededor de 5 años, tratando de llevar a este sector de la sociedad de la Provincia, toda la información eclesiástica, siendo la única en la región patagónica", contó Fretes tras recibir su primer reconocimiento en éste rubro.

Además agregó que "en este proyecto, fui creciendo con aciertos y errores, porque fue un desafío nuevo y con mucha incertidumbre, pero a medida que va pasando el tiempo, uno se va formando y también hablando con muchas personas que siempre están dispuesta a brindarme sus conocimientos y distintas miradas".

Fretes agradeció "a los feligreses y líderes religiosos de  los distintos credos que en los últimos años fui conociendo y estamos en contacto para dar difusión a las distintas actividades religiosas de nuestra provincia, y siempre me apoyan con sus oraciones"; y agregó, "gracias a mis seres queridos que me tienen paciencia por no estar con ellos, ya que mis proyectos, ya sea por la radio o por estar trabajando en casa, o estar cubriendo eventos, no estoy lo suficientemente con ellos".

La edición XVI del Premio Dorado 2022, tuvo cinco momentos, el viernes 5 de agosto, los periodistas mantuvieron un primer encuentro con el equipo de organización junto con el Instituto de Turismo del Gobierno del Chaco, quienes brindaron una charla sobre los recursos naturales que posee la provincia, y al finalizar compartieron un almuerzo. 

Durante la noche, los trabajadores de prensa asistieron a una Peña Folclórica en la "Peña Nativa Martin Fierro" de la ciudad. 

El sábado 6 de agosto, se realizó una nuevo encuentro de charlas sobre la Comunicación por parte de distintos periodistas, y luego una charla por parte de funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente del Chaco, al finalizar se llevó a cabo un almuerzo. 

Luego a las 21.00 tuvo lugar la Gala de Premiación en la Casa de la Cultura de la ciudad, y al finalizar, los periodistas se trasladaron nuevamente a las instalaciones de la "Peña Nativa Martin Fierro" para concluir con una cena.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.