El periodista Angel Fretes recibió el Premio Dorado 2022 por su labor en Periodismo Religioso de Tierra del Fuego

El periodista de Ushuaia, Angel Fretes; recibió este sábado 6 de agosto, un nuevo reconocimiento del Premio Dorado 2022 - XVI Edición, por su labor en Periodismo Religioso de Tierra del Fuego, AIAS, a través de su portal www.austrinidad.com.ar, además, de su programa informativo y solidario "El Angel de la Radio" que conduce también diariamente para toda la provincia.    

Ushuaia07/08/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220807-WA0070
Copiar Código AMP

El periodista Fretes participó de este nuevo evento nacional que se realiza cada año en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, donde se reúnen periodistas y trabajadores de prensa de todo el país.

Éste año, Fretes volvió a participar por su programa "El Angel de la Radio" que sale por la 93.1 Fm Espectáculo Ushuaia, La 95.1 Tolhuin y 91.5 Fm Infinito Tolhuin, y la 91.1 Fm Infinito Río Grande (galardonado con el Premio Dorado 2021) y sumando ahora su medio digital de "Servicio Informativo Religioso" www.austrinidad.com.ar de Tierra del Fuego, AIAS. 

En esta oportunidad, el periodista fueguino recibió el Premio Dorado 2022 por su labor periodístico religioso, y además, desde la organización del evento nacional, recibió el libro "El Impenetrable Chaqueño", que es entregado en los viajes o visitas protocolares, por el propio Gobernador chaqueño, Jorge Milton Capitanich. 

"Éste año fue para mi labor de Periodismo Religioso en Tierra del Fuego, a través de mi proyecto de página web www.austrinidad.com.ar, que para los que no sabían, lo vengo trabajando en silencio alrededor de 5 años, tratando de llevar a este sector de la sociedad de la Provincia, toda la información eclesiástica, siendo la única en la región patagónica", contó Fretes tras recibir su primer reconocimiento en éste rubro.

Además agregó que "en este proyecto, fui creciendo con aciertos y errores, porque fue un desafío nuevo y con mucha incertidumbre, pero a medida que va pasando el tiempo, uno se va formando y también hablando con muchas personas que siempre están dispuesta a brindarme sus conocimientos y distintas miradas".

Fretes agradeció "a los feligreses y líderes religiosos de  los distintos credos que en los últimos años fui conociendo y estamos en contacto para dar difusión a las distintas actividades religiosas de nuestra provincia, y siempre me apoyan con sus oraciones"; y agregó, "gracias a mis seres queridos que me tienen paciencia por no estar con ellos, ya que mis proyectos, ya sea por la radio o por estar trabajando en casa, o estar cubriendo eventos, no estoy lo suficientemente con ellos".

La edición XVI del Premio Dorado 2022, tuvo cinco momentos, el viernes 5 de agosto, los periodistas mantuvieron un primer encuentro con el equipo de organización junto con el Instituto de Turismo del Gobierno del Chaco, quienes brindaron una charla sobre los recursos naturales que posee la provincia, y al finalizar compartieron un almuerzo. 

Durante la noche, los trabajadores de prensa asistieron a una Peña Folclórica en la "Peña Nativa Martin Fierro" de la ciudad. 

El sábado 6 de agosto, se realizó una nuevo encuentro de charlas sobre la Comunicación por parte de distintos periodistas, y luego una charla por parte de funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente del Chaco, al finalizar se llevó a cabo un almuerzo. 

Luego a las 21.00 tuvo lugar la Gala de Premiación en la Casa de la Cultura de la ciudad, y al finalizar, los periodistas se trasladaron nuevamente a las instalaciones de la "Peña Nativa Martin Fierro" para concluir con una cena.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.