SENADOR BLANCO PROPONE CREAR UN SISTEMA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS AJUSTADOS POR SALARIO

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para crear un sistema que permita la existencia de créditos hipotecarios para vivienda ajustados por el índice salarial, con el objetivo de restaurar este crédito en todo el territorio nacional, el que ha desaparecido desde 2019 a la fecha.

Nacionales11/07/2022ShelknamsurShelknamsur
hogar-con-reservas
Copiar Código AMP

“El proyecto busca dar una solución sustentable que supere los problemas de la falta de crédito hipotecario para vivienda, lo que aleja a las familias argentinas del sueño de contar con una casa propia”, explicó Blanco.
 
El proyecto fue acompañado por el senador Victor Zimmermann.
 
“El último intento de recrear un mercado de créditos hipotecarios que funcione bien en nuestro país fue el que se lanzó en 2016, mediante la creación del mercado de créditos ajustables por inflación (UVA). Pero al entrar en un período de alta inflación como el que se vive desde 2018, las familias dejaron de tomarlos y los cien mil créditos que quedaron todavía vigentes vieron subir sus cuotas en términos de salarios, aunque la gran mayoría de las familias los siguió honrando”, resumió el senador.
 
“Este nuevo proyecto de ley propone una solución definitiva. Consiste en que las entidades financieras puedan prestar su capital ajustado por inflación, que es como lo pueden fondear, y que las familias puedan endeudarse con capital ajustado por salarios, que es como lo pueden pagar. Para que esto pueda funcionar, se requiere de organizar un sistema de compensación de las diferencias entre ambos índices”, explicó el Senador Blanco, que es el Presidente de la Comisión de Economía Nacional e Inversión que trata estos proyectos.
 
“Como en el largo plazo ambos índices no presentan grandes discrepancias, solo se requiere de un sistema que cobre o pague las diferencias mes a mes, según sea la situación macroeconómica de cada momento. Y esto lo hará un Fondo de Estabilización a cambio del cobro de una especie de seguro de solo el 1,5% del valor de la cuota”, finalizó el senador de Tierra del Fuego. 

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto