Pereyra destacó el trabajo del personal de la DPOSS en la normalización del servicio

Lo valoró el presidente del ente sanitario, Cristian Pereyra, asegurando que “el compromiso de las y los trabajadores es incansable, por eso es importante remarcar su labor y el acompañamiento de otras instituciones”. Estimó que en el transcurso del día se estará regularizando totalmente el suministro, dependiendo de la ubicación de cada barrio.

Ushuaia26/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Agua-1024x682
Copiar Código AMP

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, confirmó este jueves que cerca de las 6:30 horas concluyeron los trabajos de reparación de la rotura en la red que venía provocando desde la madrugada del lunes un marcado descenso en los niveles de la principal cisterna de la ciudad, lo que afectó la normal prestación del servicio principalmente en barrios de la zona centro y oeste de Ushuaia.

Agua1-1200x480

El funcionario dijo que, a partir de la finalización de estos trabajos, se estima que paulatinamente el servicio se vaya normalizando en los barrios afectados durante esta jornada.

Pereyra pidió disculpas a la población «porque la responsabilidad que uno ha asumido es garantizar la continuidad, regularidad y calidad del servicio».

«Es más que entendible la disconformidad de las y los vecinos que no han podido contar con el servicio de forma regular, más aún en casos en los que hemos intervenido en estos días de vecinos que tienen familiares enfermos, situaciones en centros de salud, entre otras circunstancias» agregó.

De igual modo, destacó el compromiso de todo el personal de la DPOSS, demostrando como siempre “voluntad y predisposición entendiendo la situación de emergencia».

Pereyra también resaltó la colaboración de otras instituciones «como la Municipalidad, los Bomberos Voluntarios, empresas privadas y personal del propio Gobierno Provincial de áreas como Protección Civil, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Obras Públicas, que estuvieron presentes por cualquier necesidad que se pudiera tener».

Respecto al problema puntual sufrido en estos días, el Presidente de la DPOSS explicó que «el día lunes a la madrugada se produjo un descenso abrupto de los niveles de la cisterna principal de la ciudad». «Inmediatamente asumimos que se trataba de una rotura de magnitudes importantes» dijo.

«El segundo paso fue detectar en qué punto de la red se encontraba la pérdida -relató-. Fue una tarea muy compleja porque esta pérdida no podía advertirse en la superficie, por lo que interpretamos que estaba teniendo lugar de manera subterránea y así fue».

Detalló que luego del trabajo realizado, «a las 6:30 de la mañana comenzamos a habilitar el normal suministro hacia los acueductos y la distribución de los distintos barrios. La normalización total en cada barrio dependerá de cada una de las viviendas: las zonas más altas requieren más tiempo que las cañerías que están más abajo».

Pereyra recomendó a las y los usuarios que «en el caso de persistir casos de falta de suministro, se comuniquen con nosotros. Personal de la DPOSS trabaja muchísimo en tomar cada uno de los reclamos, los cuales son volcados en un plano de la ciudad, y reorganizamos los trabajos en campo » resaltó.

Asimismo, consideró que una de las premisas es avanzar hacia nuevas tecnologías en el control de la red de agua potable a través de sensores y caudalímetros ubicados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, así como también proyectar «el reemplazo de las cañerías más antiguas de la ciudad, ubicadas principalmente en la zona centro, muchas de las cuales tienen una antigüedad de más de 60 años».

En ese sentido, comentó que «estamos en tratativas con Nación para avanzar y concretar dichas acciones, porque son trabajos muy costosos e implican una labor muy compleja”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.