10 años de la Ley de Identidad de Género: Anunciaron nueva línea de apoyo económico para diversidades

La subsecretaria de Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Victoria Castro, participó del banderazo en la plaza del Congreso Nacional y del acto conmemorativo por los 10 años de la sanción de la ley de identidad de género, que se llevó a cabo en la matanza, provincia de buenos aires, encabezado por la ministra de las mujeres, géneros y diversidad de la nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

Nacionales10/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Castro1-1024x682
Copiar Código AMP

En el evento se otorgó un reconocimiento a 25 lideresas/es travesti trans que protagonizaron la lucha por la conquista de derechos para esta comunidad históricamente relegada. Además, se anunció una nueva línea de apoyo económico destinada a travestis, transexuales o transgéneros mayores de 50 años.

La Ley de Identidad de Género obtuvo su aprobación de la mano del Senado de la Nación el 9 de mayo de 2012, con 55 votos a favor y una abstención. Esa instancia convirtió a la Argentina en el primer país del mundo en contar con una norma que reconoce la identidad auto percibida de las personas como un derecho humano. En esa línea, hoy se continúa ese trayecto para avanzar en más derechos a partir de una línea de apoyo económico para travestis y trans, que consistirá en el otorgamiento de un monto equivalente a seis salarios mínimos, vitales y móviles. Además, prevé la implementación de un dispositivo específico de atención, acompañamiento y asistencia integral.

“Si bien no se trata de la reparación histórica que se viene reclamando hace rato, este apoyo económico ayuda mucho a las compañeras que siempre fueron negadas por el Estado. Hace 10 años ese mismo Estado, que tanto nos persiguió y nos estigmatizó, primero nos reconoció como sujetos de derecho, y ahora le otorga esta ayuda económica a las compañeras, es para celebrar”, entendió Victoria Castro, invitada a participar del panel, junto a la Ministra Elizabeth Gomez Alcorta.

El reconocimiento económico se funda en la necesidad de adoptar políticas públicas que contribuyan a la creación de condiciones mínimas de autonomía de la población travesti trans adulta, que en la actualidad tiene una expectativa de vida de entre 35 y 40 años como consecuencia de las vulneraciones estructurales que deben atravesar a lo largo de toda su vida. Entre ellas, la expulsión temprana del hogar, la falta de acceso a la atención médica integral, a la educación y al mercado de trabajo formal.

En el encuentro, realizado en formato de ronda debate, activistas e integrantes de organizaciones políticas, sindicales, sociales y feministas debatieron sobre: vejeces y violencia institucional; infancias y juventudes; empleo y educación; empleo y deportes y hábitat, memoria y espacio público.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto