Malvinas y una extraña posguerra: la “inflación” de veteranos o ex combatientes a través de los años

#MALVINAS De 14.120 veteranos en 1982, y a poco de cumplirse 40 años el número ascendido sorpresivamente a 22.200, según datos del Ministerio de Defensa. La inflación injustificada de #Veteranos de Guerra atenta contra la memoria de nuestros muertos, el erario público y de los verdaderos combatientes, Ahora nos surge una pregunta - Tierra del Fuego tendrá inflación de veteranos?

De interés 26/03/2022ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bffbfc51d7bc4f44.38313532313934365f3530353537303935303036383838385f373430393932355f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP


En una nota de opinión para INFOBAE, el Ex Jefe del Ejército Argentino. Veterano de la Guerra de Malvinas y ex Embajador en Colombia y Costa Rica, dijo en relación al creciente números de falsos veteranos que es necesaria una ley que defina quién es veterano de guerra “Hoy nadie duda del respeto y cariño del pueblo a sus excombatientes. Pero aún hay curiosidades que guardan relación con lo expresado anteriormente. Me limitaré a comentar una de ellas; señaló Martín Balza.

En 1982, se registraba un 26% de oficiales y suboficiales veteranos y un 74% de soldados, muy razonable con la realidad y estadísticas de otras guerras del siglo pasado. En 1999, el número ascendió a 48% para los primeros y 52% para los segundos; esto último no resiste el más mínimo análisis.

En noviembre de 1999, tomé conocimiento en la página de Internet del Ministerio de Defensa de algo inédito con respecto al número de Veteranos. De 14.120 en 1982, había ascendido sorpresivamente a 22.200.

Es posible que en casi dos décadas pueda haber habido un ajuste, pero razonable y justificado; me constan algunos casos que no se corresponden con lo expresado. De inmediato informé al ministro de Defensa, Jorge Domínguez, y envié copia a los presidentes de las Comisiones de Defensa de las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Nación, Jorge A. Villaverde y Juan Manuel Casella respectivamente. Días después entregué el mando del Ejército. La inflación injustificada de Veteranos de Guerra atenta contra la memoria de nuestros muertos, el erario público y de los verdaderos combatientes. No descarto que hoy el “número de combatientes” pudiera haber aumentado.

Nunca se sancionó una ley nacional que defina, unívocamente, quién es Veterano de Guerra; su condición quedó librada a la norma que fijó cada fuerza y a la interpretación de algunos fallos judiciales. En mi opinión: son los oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y civiles que prestaron servicio a la Nación durante el conflicto en la zona de combate en las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, o dentro de la zona de exclusión fijada -unilateralmente- por el Reino Unido, o sobre la superficie aérea, o fuera de la zona de exclusión si se hubieran producido efectivamente acciones de combate con fuerzas británicas en tierra, aire o mar (caso del crucero “General Belgrano”).

Por lo expuesto, es necesaria una norma que tipifique específicamente quién es Veterano de Guerra o excombatiente. Es un imperativo conceptual y moral del Estado, pues es ingrato afectar la memoria de los muertos y de los combatientes, a quienes por comisión u omisión se iguala con quienes no expusieron sus vidas en combate, expresó Balza 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.