Malvinas y una extraña posguerra: la “inflación” de veteranos o ex combatientes a través de los años

#MALVINAS De 14.120 veteranos en 1982, y a poco de cumplirse 40 años el número ascendido sorpresivamente a 22.200, según datos del Ministerio de Defensa. La inflación injustificada de #Veteranos de Guerra atenta contra la memoria de nuestros muertos, el erario público y de los verdaderos combatientes, Ahora nos surge una pregunta - Tierra del Fuego tendrá inflación de veteranos?

De interés 26/03/2022ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bffbfc51d7bc4f44.38313532313934365f3530353537303935303036383838385f373430393932355f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP


En una nota de opinión para INFOBAE, el Ex Jefe del Ejército Argentino. Veterano de la Guerra de Malvinas y ex Embajador en Colombia y Costa Rica, dijo en relación al creciente números de falsos veteranos que es necesaria una ley que defina quién es veterano de guerra “Hoy nadie duda del respeto y cariño del pueblo a sus excombatientes. Pero aún hay curiosidades que guardan relación con lo expresado anteriormente. Me limitaré a comentar una de ellas; señaló Martín Balza.

En 1982, se registraba un 26% de oficiales y suboficiales veteranos y un 74% de soldados, muy razonable con la realidad y estadísticas de otras guerras del siglo pasado. En 1999, el número ascendió a 48% para los primeros y 52% para los segundos; esto último no resiste el más mínimo análisis.

En noviembre de 1999, tomé conocimiento en la página de Internet del Ministerio de Defensa de algo inédito con respecto al número de Veteranos. De 14.120 en 1982, había ascendido sorpresivamente a 22.200.

Es posible que en casi dos décadas pueda haber habido un ajuste, pero razonable y justificado; me constan algunos casos que no se corresponden con lo expresado. De inmediato informé al ministro de Defensa, Jorge Domínguez, y envié copia a los presidentes de las Comisiones de Defensa de las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Nación, Jorge A. Villaverde y Juan Manuel Casella respectivamente. Días después entregué el mando del Ejército. La inflación injustificada de Veteranos de Guerra atenta contra la memoria de nuestros muertos, el erario público y de los verdaderos combatientes. No descarto que hoy el “número de combatientes” pudiera haber aumentado.

Nunca se sancionó una ley nacional que defina, unívocamente, quién es Veterano de Guerra; su condición quedó librada a la norma que fijó cada fuerza y a la interpretación de algunos fallos judiciales. En mi opinión: son los oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y civiles que prestaron servicio a la Nación durante el conflicto en la zona de combate en las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, o dentro de la zona de exclusión fijada -unilateralmente- por el Reino Unido, o sobre la superficie aérea, o fuera de la zona de exclusión si se hubieran producido efectivamente acciones de combate con fuerzas británicas en tierra, aire o mar (caso del crucero “General Belgrano”).

Por lo expuesto, es necesaria una norma que tipifique específicamente quién es Veterano de Guerra o excombatiente. Es un imperativo conceptual y moral del Estado, pues es ingrato afectar la memoria de los muertos y de los combatientes, a quienes por comisión u omisión se iguala con quienes no expusieron sus vidas en combate, expresó Balza 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.