Atados a un servicio deficiente- La odisea de conseguir taxi y remis en Ushuaia

La situación de la prestación de servicio de taxi y remis en Ushuaia genera cada vez más enojo en los vecinos. Demoras de una hora, pocos vehículos disponibles, tarifas nocturnas más altas, motivan bronca en usuarios que advierten que todos los días resulta una verdadera odisea poder movilizarse en este servicio.

De interés 26/03/2022ShelknamsurShelknamsur
2019121510513648a056652f4c7198a0f9e784acd40aa5
Copiar Código AMP

El último estudio de mercado, realizado durante la pandemia en los meses en que regía la fase 1 (esto es, la de confinamiento más estricto), lógicamente no mostraba la necesidad de otorgar licencias. Sin embargo, con la progresiva apertura de actividades económicas pero el contagio de algunos choferes, el servicio siguió estando resentido. Pero con el descenso de casos de la variante Omicron, a principios de 2022, la cantidad de vehículos con choferes trabajando y estando disponibles se mantiene en baja. No hay explicaciones de dirigentes del sector del transporte público, que siguen alegando que hay choferes aislados por Covid19.

En consultas realizadas, se reconoce que existen vehículos con choferes que no sólo no cumplen con la prestación del servicio, sino que además tampoco existen controles debidos por parte del Municipio de Ushuaia, que es, en última instancia, la autoridad de control correspondiente al caso. Taxis que deberían cumplir 12 horas, repartidas en dos turnos, están la mitad de las horas o directamente no trabajan. En el caso de las agencias de remis, se registra "servicio condicional" sin importar si es un martes a las 16 horas o un viernes a las 23:30.

Por otra parte, si bien se prohibió la llegada a Ushuaia de empresas de transporte de pasajeros mediante aplicaciones, como Uber o Cabify, por mencionar las dos más conocidas, sería de relevancia poder revertir esta política. La falta de móviles disponibles de taxi y remis en la calle obliga prácticamente a innovar en la oferta del servicio para mejorar la calidad en la prestación. Incluso en Río Grande se está avanzando en la posibilidad de aceptar la llegada de aplicaciones similares.

Es inexplicable que, ante tarifas cada vez más caras y un servicio cada día más deficiente, algunos dirigentes sectoriales pretendan monopolizar un servicio dejando de rehenes a miles y miles de vecinos que observan con desparpajo e indignación los egoísmos de algunos que se dicen trabajadores del volante. No podemos minimizar la gravedad de la implementación de tarifa diferencial nocturna, la cual pusieron en marcha todas las empresas que hoy están brindando el servicio de transporte público en el mercado local.

Los fines de semana, con boliches, bares y pub trabajando a pleno de su capacidad, precisamente lo que debe incentivarse es el uso de transporte público que reduzca la circulación de personas en posible estado de ebriedad con riesgo de generar o ser víctimas de accidentes de tránsito. Precisamente la tarifa diferencial nocturna lo que incentiva es el uso de vehículos particulares. Capítulo aparte merece el aeropuerto internacional "Islas Malvinas" de nuestra ciudad, única terminal áerea del país que no posee líneas de colectivos para trasladar pasajeros y turistas que llegan y que quedan a la merced de un servicio como el que describimos.

Si bien el traslado de pasajeros a sus lugares de residencia temporal en la ciudad no debería ser objeto de discordia, el trabajo de guía de turismo no profesional que llevan adelante los taxis y remis hacia la zona de los valles, llevando turistas hasta el punto de partida de excursiones como Laguna Esmeralda, acota la prestación del servicio que se realiza en la ciudad.

Te puede interesar
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

photo_5042212458302910078_x

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

Shelknamsur
De interés 08/09/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

SUICI

Se abren las inscripciones para el III congreso internacional de prevención de suicidio

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

l Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), llevarán adelante el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, que se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Para participar, las y los interesados deberán inscribirse previamente mediante el link: https://bit.ly/47iEtMn.

d50d1377-7d4f-4129-8e7c-a3f664d4ded4 (1)

Festival Paraíso Perdido: arte y memoria fueguina en Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

Un verdadero puente entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se desplegará este sábado 6 de septiembre, de 15 a 21 horas, en el Centro Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640), en el emblemático barrio de Chacarita, con la primera edición del Festival Paraíso Perdido. La entrada será libre y gratuita y quienes se acerquen podrán disfrutar de música en vivo, danza, artes visuales, proyecciones audiovisuales y una feria de proyectos autogestivos, en una propuesta que combina memoria, arte y comunidad con un enfoque colaborativo y participativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.