Atados a un servicio deficiente- La odisea de conseguir taxi y remis en Ushuaia

La situación de la prestación de servicio de taxi y remis en Ushuaia genera cada vez más enojo en los vecinos. Demoras de una hora, pocos vehículos disponibles, tarifas nocturnas más altas, motivan bronca en usuarios que advierten que todos los días resulta una verdadera odisea poder movilizarse en este servicio.

De interés 26/03/2022ShelknamsurShelknamsur
2019121510513648a056652f4c7198a0f9e784acd40aa5
Copiar Código AMP

El último estudio de mercado, realizado durante la pandemia en los meses en que regía la fase 1 (esto es, la de confinamiento más estricto), lógicamente no mostraba la necesidad de otorgar licencias. Sin embargo, con la progresiva apertura de actividades económicas pero el contagio de algunos choferes, el servicio siguió estando resentido. Pero con el descenso de casos de la variante Omicron, a principios de 2022, la cantidad de vehículos con choferes trabajando y estando disponibles se mantiene en baja. No hay explicaciones de dirigentes del sector del transporte público, que siguen alegando que hay choferes aislados por Covid19.

En consultas realizadas, se reconoce que existen vehículos con choferes que no sólo no cumplen con la prestación del servicio, sino que además tampoco existen controles debidos por parte del Municipio de Ushuaia, que es, en última instancia, la autoridad de control correspondiente al caso. Taxis que deberían cumplir 12 horas, repartidas en dos turnos, están la mitad de las horas o directamente no trabajan. En el caso de las agencias de remis, se registra "servicio condicional" sin importar si es un martes a las 16 horas o un viernes a las 23:30.

Por otra parte, si bien se prohibió la llegada a Ushuaia de empresas de transporte de pasajeros mediante aplicaciones, como Uber o Cabify, por mencionar las dos más conocidas, sería de relevancia poder revertir esta política. La falta de móviles disponibles de taxi y remis en la calle obliga prácticamente a innovar en la oferta del servicio para mejorar la calidad en la prestación. Incluso en Río Grande se está avanzando en la posibilidad de aceptar la llegada de aplicaciones similares.

Es inexplicable que, ante tarifas cada vez más caras y un servicio cada día más deficiente, algunos dirigentes sectoriales pretendan monopolizar un servicio dejando de rehenes a miles y miles de vecinos que observan con desparpajo e indignación los egoísmos de algunos que se dicen trabajadores del volante. No podemos minimizar la gravedad de la implementación de tarifa diferencial nocturna, la cual pusieron en marcha todas las empresas que hoy están brindando el servicio de transporte público en el mercado local.

Los fines de semana, con boliches, bares y pub trabajando a pleno de su capacidad, precisamente lo que debe incentivarse es el uso de transporte público que reduzca la circulación de personas en posible estado de ebriedad con riesgo de generar o ser víctimas de accidentes de tránsito. Precisamente la tarifa diferencial nocturna lo que incentiva es el uso de vehículos particulares. Capítulo aparte merece el aeropuerto internacional "Islas Malvinas" de nuestra ciudad, única terminal áerea del país que no posee líneas de colectivos para trasladar pasajeros y turistas que llegan y que quedan a la merced de un servicio como el que describimos.

Si bien el traslado de pasajeros a sus lugares de residencia temporal en la ciudad no debería ser objeto de discordia, el trabajo de guía de turismo no profesional que llevan adelante los taxis y remis hacia la zona de los valles, llevando turistas hasta el punto de partida de excursiones como Laguna Esmeralda, acota la prestación del servicio que se realiza en la ciudad.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.