EL CONCEJO APROBÓ LA NECESIDAD DE REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL  CON VOTACIÓN DIVIDIDA

La moción fue ingresada a través del reglamento interno, fuera del orden del día, y declara la imperiosa necesidad de que la redacción de la Carta Orgánica Municipal incorpore en su texto perspectiva y equidad de género. Además, a los fines de una mejor interpretación de los alcances de la reforma, se establece que la convención constituyente convocada podrá sancionar las cláusulas que fueren necesarias.

Ushuaia15/12/2021ShelknamsurShelknamsur
FB_IMG_1639611903981
Copiar Código AMP

Por otra parte, el Municipio deberá convocar a elección de los convencionales constituyentes, quienes prestarán sus funciones ad honorem, a partir de los 180 días de la promulgación de esta norma. Además, autoriza a imputar la partida presupuestaria correspondiente a efecto de cubrir el gasto de funcionamiento de la convención.

Entre alguno de los puntos que propone la reforma, se aborda el régimen electoral y constitución de partidos políticos; la aplicación de la obligación del estudio previo de impacto ambiental a los proyectos de obras municipales; modificar la cantidad de concejales con motivo del aumento de la población en la ciudad; mecanismos para la designación del defensor del vecino; duración de las autoridades de la Sindicatura y del Juzgado de Faltas; sistema de contrataciones; duración y reelección del Intendente municipal; período de sesiones ordinarias y quórum para sesionar; planificación territorial, hábitat y tierras fiscales; empréstitos y presupuesto participativo; entre otros.

Por la afirmativa, la concejala Laura Ávila y Mariana Oviedo, y los concejales Gabriel De la Vega, Juan Manuel Romano y Juan Carlos Pino acompañaron con su voto. En tanto por la negativa lo hicieron los concejales Ricardo Garramuño y Javier Branca.

Al respecto, y en el uso de la palabra, Pino sostuvo que inicialmente “la discusión de la reforma de la Carta Orgánica, tenía que ver con la paridad de género. El asunto fue llevado al Juzgado Electoral y al Superior Tribunal de Justicia y desde el Concejo la única manera de asegurar esa paridad, es a través de una reforma” en el sistema de elecciones, ya que la norma actual establece que el resultado de una elección es “patrimonio inalterable de la comunidad”. Además, el presidente del Concejo continuó defendiendo la legalidad del proceso, citando el artículo 110, que establece la reforma a través de una convención constituyente, y que “para una reforma parcial, deben asegurarse las dos terceras partes de los votos favorables” de los concejales. “Esto es lo que se está haciendo; podemos estar en acuerdo o desacuerdo”, afirmó, pero “estamos cumpliendo con lo que establece la Carta Orgánica”.

Lo propio hizo Ávila abogando por la paridad, evitando que las mujeres sean “invisibilizadas en la política. Queremos ser parte de las decisiones que se tomen”. Sostuvo que es el eje donde se da esta discusión, “queremos que la paridad sea un hecho; somos una de las 3 provincias del país que no goza de ese derecho”. “Tiene que ser un compromiso de todos”, enfatizó. “En 2022 la Carta Orgánica cumple 20 años”, por lo que se expresó a favor de una actualización a “través de una discusión que darán los convencionales”, señaló.

En tanto Branca y Garramuño coincidieron en interpretar como “ilegal” la reforma que a su entender “viola la Carta Orgánica vigente”, mientras que cuestionaron la imputación del gasto “a la partida que se estime correspondiente”, por lo que sostuvieron que “viola el sentido de transparencia”. “No se convocó a los concejales de la oposición para estudiar el proyecto”, puntualizó Garramuño.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.