SE REALIZÓ EL ACTO DE APERTURA DE ‘LOS DÍAS DE RUSIA EN TIERRA DEL FUEGO’

Dio comienzo al evento que, será de dos días y donde se realizarán muestras de fotografía, jornadas de cine y charlas sobre la cultura, historia y geografía de Rusia.

Ushuaia11/12/2021ShelknamsurShelknamsur
6e504fa9-7380-4534-9286-cd99394897d5
Copiar Código AMP

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary participó del acto de apertura de ‘Los Días de Rusia en Tierra del Fuego’, que contó con la presencia de la directora de la Casa de Rusia en Argentina, Olga Muratova.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi y la directora Provincial de Relaciones Internacionales, Soledad Gallardo.

Cabe destacar que, en el marco de estas actividades, se realizó también una charla en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, con el objetivo de comentarles a los alumnos y alumnas, sobre la posibilidad de acceder a una beca de estudio en Rusia. 

Los eventos están programados para este viernes 10, en las instalaciones del Museo Marítimo y en el Polo Creativo Zona Sur, en donde se realizarán las proyecciones de cine. 

El Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, celebró el comienzo de estas jornadas y dijo que “es que es una alegría enorme llevar adelante este programa, que es la primera acción en el territorio que, justamente la Casa de Rusia, que es el organismo cultural de la embajada de ese país, lleva adelante”. 

“En la bellísima exposición fotográfica, se exponen las imágenes ganadoras de un concurso internacional, que reflejan una Rusia quizás poco conocida para todos nosotros, pero que en esencia tiene que ver con una serie de acciones que se realizan en conjunto entre la Casa de Rusia y el Gobierno de la Provincia, con el objetivo de poner en valor todo lo que tiene que ver con acercar a nuestros pueblos a través de la cultura” señaló. 

En continuación, añadió que “estas acciones tienen un potencial enorme para la cooperación internacional; esta es la segunda acción que realizamos puntualmente con la Embajada de Rusia y específicamente con la Casa de Rusia, la primera se inició en febrero de 2020 pero lamentablemente, con todas las restricciones de la pandemia, se nos impidió realizarlas presencialmente; a pesar de eso, estamos muy felices de que, al retornar la presencialidad, nuestra provincia haya sido elegida para volver a este trabajo de campo, que es el de conocer nuestros pueblos”. 

Se informó además que, la muestra fotográfica corresponde a los trabajos ganadores del concurso internacional que se organiza cada año, desde la Sociedad Geográfica de Rusia. 

Por su parte, la directora de la Casa de Rusia de Buenos Aires, Olga Muratova destacó que “con Tierra del Fuego nosotros tenemos muy buenas relaciones en ámbitos culturales, educativos y comunitarios; desde hace varios años nos organizamos eventos en esta provincia, de hecho a principios del 2020 hubo un evento muy importante cuando al puerto de Ushuaia arribaron reconocidos veleros rusos, en aquel entonces realizamos actividades muy bellas y estamos muy agradecidos con las autoridades de la provincia, por haber hecho eso posible”.

“Es muy simbólico que, antes de la pandemia elegimos esta provincia para realizar los eventos y ahora, después de la pandemia, otra vez estamos aquí realizando los eventos; queremos invitar a todos a ver nuestras exposiciones y las películas, esperamos que lo disfruten” concluyó Muratova.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.