LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ EL FILM “LA SOLEDAD DE LOS HUESOS” DE ALFREDO LICHTER

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación acompañó la presentación del film “La Soledad de los Huesos”, del autor Alfredo Lichter.

Ushuaia21/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-21T125354.886
Copiar Código AMP

Con amplia concurrencia de familiares y público en general se realizó el estreno en la Sala Nini Marshall de la Casa de la Cultura y con el impulso del INCAA. La difusión cuenta con el apoyo del grupo empresarial petroquímico TotalEnergies.

Durante más de una hora los invitados pudieron disfrutar de la película que cuenta con relatos de protagonistas de la época, en la que esta mujer pionera, bióloga y científica eligió a Tierra del Fuego para construir su vida. La película participó de varios festivales, donde fue reconocida por la singular historia y la manera de ser contada.
La soledad de los huesos es una película de 2020 donde Alfredo Lichter analiza la figura de de Natalie Goodall, una mujer que a principios de la década del 60 llegó desde los Estados Unidos a Tierra del Fuego para hacer de este lugar, su mundo y desde allí impulsar investigaciones para estudiar la flora y fauna del lugar.

A principios de los ochenta, cuando el director conoció a Goodall, ésta ya estaba trabajando en la colección de huesos, que luego se convirtió en el actual Museo de Estancia Harberton. “Mientras trabajaba en el estudio de los mamíferos marinos para el Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, la invitamos a que venga a una reunión de referentes, que eran muy pocos por ese entonces, y vino. Nos conocimos en la reunión y luego mantuvimos contacto, siempre fue una referente, me ayudó en algunos trabajos, hicimos cosas en conjunto, nos tratamos, no nos vimos asiduamente, pero siempre estuvimos en relación” destacó Lichter.

Además Lichter agradeció “a todos y a todas las que colaboraron en esta obra, ya que solo se arma con un equipo, en una acción colectiva, y con la confianza de su familia ya que esta película significa sólo un recorte de la vida de Natalie”.

“Esta película es un cine artesanal, no comercial, y sin apoyo de TotalEnergies y de la Municipalidad de Ushuaia no hubiera sido posible. Fue así que buscando caminos encontramos gente que confió en el proyecto”, destacó.
Por su parte, la Secretaria de Cultura y Educación María José Calderón agradeció “la presencia del autor, a sus familiares y al público presente en la sala, ya que fue muy cálido el encuentro. Transmitió el saludo y el agradecimiento del intendente Walter Vuoto que por cuestiones de agenda no se encuentra en la ciudad”.

“Que se haga esta presentación en el mes aniversario de la fundación de la ciudad donde se homenajea a todos y todas las pioneras que construyeron historia como el caso de Natalie Goodall, con una mirada de su entorno y el cuidado de la naturaleza ya desde aquellos años” expresó Calderón.

Cabe recordar que Natalie Goodall nació en una granja cerca de Lexington, en el estado de Ohio. En su juventud ganó una beca de estudios que entre otros títulos fue una maestría en biología, viajando al extremo sur de la Argentina.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.