EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2022 TOMARÁ ESTADO PARLAMENTARIO EN LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

El proyecto de previsión de ingresos y egresos para el próximo ejercicio, presentado por el Ejecutivo municipal el pasado 30 de septiembre, será tratado en la octava sesión ordinaria que tendrá lugar el miércoles próximo en el recinto legislativo. Luego de tomar estado parlamentario, se prevé una serie de audiencias con funcionarios de las distintas áreas para ser analizado por los concejales en la comisión número 2. Con eje en la Obra Pública y en políticas sociales, se estima una erogación de más de 12 mil millones de pesos.

Ushuaia04/10/2021ShelknamsurShelknamsur
244047483_2402514319881961_2282789677447491619_n (2)
Copiar Código AMP

El Concejo Deliberante analizará en la próxima sesión el Presupuesto Municipal para hacer frente al ejercicio fiscal 2022. En el mismo se establece una erogación total de $12.386.576.824 para la administración, programas, actividades y proyectos que se prevén ejecutar durante el próximo año y la estimación de los recursos destinados a sustentar el gasto correspondiente.

En el documento presentado por el Ejecutivo capitalino, para el próximo ejercicio la estimación de recursos de propia jurisdicción se realizó tomando como punto de partida la recaudación efectiva hasta el mes de agosto de 2021, estimándose los ingresos de los meses restantes del presente ejercicio y las estimaciones de coparticipación federal y provincial de impuestos efectuadas por el Gobierno provincial.
En la previsión de ingresos para atender la erogación de los más de 12 millones calculados, unos $7.921.261.337 corresponden a aportes en concepto de coparticipación nacional y provincial. El monto restante se complementa a través de los ingresos provenientes de impuestos automotor e inmobiliario, tasa general de servicios municipales, tasa de actividades comerciales e industriales, tasa de servicios especiales de limpieza e higiene y multas por infracciones.

No obstante, el proyecto de ordenanza faculta al Municipio a incorporar recursos provenientes del orden nacional, provincial y/o privado incorporando en este caso las respectivas partidas de erogaciones al momento en que se produzcan nuevos recursos, o el Concejo Deliberante haya aprobado los convenios respectivos.
En cuanto a los egresos, para la Sindicatura General Municipal se estiman unos $80.000.000, en tanto el Ejecutivo municipal propone erogaciones figurativas para el Concejo Deliberante por $160.000.000, mas los gastos destinados al personal que son fijados en la partida del Ejecutivo municipal.

Más de 3 mil 400 millones serán destinados al Plan de Obra Pública, al respecto el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, señala en el documento que el Estado “debe recuperar su función como proveedor de infraestructura urbana”. Por este tema, Vuoto subraya en la presentación que “se continuará reforzando la trama vial a través de nuevas pavimentaciones en asfalto y hormigón. Se procederá con el plan de mejoramiento de escaleras del entramado urbano y se llevarán a cabo obras de bacheo y repavimentación en distintos barrios de la ciudad. Se proyecta continuar con la conservación y mejoramientos de espacios públicos que hacen a la conectividad peatonal, como así también de las plazas, playones deportivos, espacios verdes, paseos y paradas de colectivos. Se priorizará la inversión en infraestructura, obras y equipamiento urbano, propendiendo a la innovación en la arquitectura de los diseños, garantizando la transitabilidad particularmente durante la temporada invernal”.
Asimismo, se llevarán adelante obras de infraestructura en la Urbanización General San Martin y en el Sector K y D de la ciudad y se construirán módulos habitacionales que permitirán la relocalización de familias que habitan asentamientos en proceso de regularización sobre tierras fiscales, según el mensaje que acompañó el Intendente.

Por otra parte, en la previsión se mencionan acciones para seguir trabajando en el registro de postulantes para acceso a tierras municipales; modernización municipal en materia de digitalización; se ampliará la implementación del software de gestión Tarjeta +U; la oficina móvil de atención al vecino fortalecerá su presencia en los diferentes barrios; optimizar la gestión integral de residuos sólidos urbanos; educación ambiental y concientización ciudadana; fortalecer el posicionamiento del destino Ushuaia y su rol de puerta de entrada a la Antártida; consolidación de la agenda cultural anual; igualdad de oportunidades de acceso a la educación en el ámbito municipal; generar la inclusión laboral mediante la capacitación y el fomento del emprendedurismo; atención primaria de la salud con anclaje territorial y desarrollo de diversos programas deportivos gratuitos en los barrios, entre otros.

El presupuesto comenzará a ser analizado por los concejales una vez que tome estado parlamentario después haber sido presentado conforme lo establecido en la Carta Orgánica Municipal y en la Ordenanza N°3693, y luego de ser tratado en la octava sesión a llevarse a cabo el miércoles próximo, en el recinto legislativo, con transmisión en vivo por la red social del Concejo. Se prevé el inicio de una serie de audiencias y convocatorias de los distintos funcionarios de las áreas municipales a los fines de exponer en la comisión de Presupuesto, integrada por todos los concejales y presidida por el concejal Juan Manuel Romano.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.