EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2022 TOMARÁ ESTADO PARLAMENTARIO EN LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

El proyecto de previsión de ingresos y egresos para el próximo ejercicio, presentado por el Ejecutivo municipal el pasado 30 de septiembre, será tratado en la octava sesión ordinaria que tendrá lugar el miércoles próximo en el recinto legislativo. Luego de tomar estado parlamentario, se prevé una serie de audiencias con funcionarios de las distintas áreas para ser analizado por los concejales en la comisión número 2. Con eje en la Obra Pública y en políticas sociales, se estima una erogación de más de 12 mil millones de pesos.

Locales04/10/2021ShelknamsurShelknamsur
244047483_2402514319881961_2282789677447491619_n (2)
Copiar Código AMP

El Concejo Deliberante analizará en la próxima sesión el Presupuesto Municipal para hacer frente al ejercicio fiscal 2022. En el mismo se establece una erogación total de $12.386.576.824 para la administración, programas, actividades y proyectos que se prevén ejecutar durante el próximo año y la estimación de los recursos destinados a sustentar el gasto correspondiente.

En el documento presentado por el Ejecutivo capitalino, para el próximo ejercicio la estimación de recursos de propia jurisdicción se realizó tomando como punto de partida la recaudación efectiva hasta el mes de agosto de 2021, estimándose los ingresos de los meses restantes del presente ejercicio y las estimaciones de coparticipación federal y provincial de impuestos efectuadas por el Gobierno provincial.
En la previsión de ingresos para atender la erogación de los más de 12 millones calculados, unos $7.921.261.337 corresponden a aportes en concepto de coparticipación nacional y provincial. El monto restante se complementa a través de los ingresos provenientes de impuestos automotor e inmobiliario, tasa general de servicios municipales, tasa de actividades comerciales e industriales, tasa de servicios especiales de limpieza e higiene y multas por infracciones.

No obstante, el proyecto de ordenanza faculta al Municipio a incorporar recursos provenientes del orden nacional, provincial y/o privado incorporando en este caso las respectivas partidas de erogaciones al momento en que se produzcan nuevos recursos, o el Concejo Deliberante haya aprobado los convenios respectivos.
En cuanto a los egresos, para la Sindicatura General Municipal se estiman unos $80.000.000, en tanto el Ejecutivo municipal propone erogaciones figurativas para el Concejo Deliberante por $160.000.000, mas los gastos destinados al personal que son fijados en la partida del Ejecutivo municipal.

Más de 3 mil 400 millones serán destinados al Plan de Obra Pública, al respecto el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, señala en el documento que el Estado “debe recuperar su función como proveedor de infraestructura urbana”. Por este tema, Vuoto subraya en la presentación que “se continuará reforzando la trama vial a través de nuevas pavimentaciones en asfalto y hormigón. Se procederá con el plan de mejoramiento de escaleras del entramado urbano y se llevarán a cabo obras de bacheo y repavimentación en distintos barrios de la ciudad. Se proyecta continuar con la conservación y mejoramientos de espacios públicos que hacen a la conectividad peatonal, como así también de las plazas, playones deportivos, espacios verdes, paseos y paradas de colectivos. Se priorizará la inversión en infraestructura, obras y equipamiento urbano, propendiendo a la innovación en la arquitectura de los diseños, garantizando la transitabilidad particularmente durante la temporada invernal”.
Asimismo, se llevarán adelante obras de infraestructura en la Urbanización General San Martin y en el Sector K y D de la ciudad y se construirán módulos habitacionales que permitirán la relocalización de familias que habitan asentamientos en proceso de regularización sobre tierras fiscales, según el mensaje que acompañó el Intendente.

Por otra parte, en la previsión se mencionan acciones para seguir trabajando en el registro de postulantes para acceso a tierras municipales; modernización municipal en materia de digitalización; se ampliará la implementación del software de gestión Tarjeta +U; la oficina móvil de atención al vecino fortalecerá su presencia en los diferentes barrios; optimizar la gestión integral de residuos sólidos urbanos; educación ambiental y concientización ciudadana; fortalecer el posicionamiento del destino Ushuaia y su rol de puerta de entrada a la Antártida; consolidación de la agenda cultural anual; igualdad de oportunidades de acceso a la educación en el ámbito municipal; generar la inclusión laboral mediante la capacitación y el fomento del emprendedurismo; atención primaria de la salud con anclaje territorial y desarrollo de diversos programas deportivos gratuitos en los barrios, entre otros.

El presupuesto comenzará a ser analizado por los concejales una vez que tome estado parlamentario después haber sido presentado conforme lo establecido en la Carta Orgánica Municipal y en la Ordenanza N°3693, y luego de ser tratado en la octava sesión a llevarse a cabo el miércoles próximo, en el recinto legislativo, con transmisión en vivo por la red social del Concejo. Se prevé el inicio de una serie de audiencias y convocatorias de los distintos funcionarios de las áreas municipales a los fines de exponer en la comisión de Presupuesto, integrada por todos los concejales y presidida por el concejal Juan Manuel Romano.

Te puede interesar
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.