INFUETUR PRESENTÓ EL PROYECTO “MEDICIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL TURISMO” EN RÍO GRANDE Y USHUAIA

El Instituto Fueguino de Turismo, con el financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI), inició el proceso de Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego, que permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia.

Política29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
35c14ade-d124-449f-9951-4406be7c0a14
Copiar Código AMP


En el marco de este proyecto, se concretó la presentación de esta iniciativa en la ciudad de Río Grande y en Ushuaia donde se dieron a conocer las particularidades de esta iniciativa a los actores involucrados con el sector turístico. La misma, estuvo a cargo del Lic. Juan Pablo Tarelli de la consultora UNISTAT, encargados de llevar adelante el proyecto junto al Instituto Fueguino de Turismo.

Al respecto, Dante Querciali, Presidente del INFUETUR explicó que “el proyecto tiene como objetivo medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia, así como el desarrollo de modelos de simulación que faciliten la cuantificación del impacto derivado de la implementación de posibles políticas para la toma de decisiones de los distintos actores”.

“Dado que uno de los propósitos del trabajo es medir el impacto indirecto/inducido del sector turístico en la economía provincial, es preciso obtener una descripción del entramado productivo de la provincia que permita comprender acabadamente cómo cada rama de actividad se vincula con el sector y, a su vez, cómo aquellos se encadenan entre sí”, agregó el funcionario.

En este último punto, se llevaron a cabo una serie de reuniones y entrevistas con actores claves a los fines de recolectar la información del sector, la cual será mantenida bajo secreto estadístico, las mismas se continuarán realizando los próximos meses.

Por su parte, el Directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte, Stella Alazard, agradeció a “la Cámara de Comercio e Industria de Río Grande por colaborar con el espacio para que podamos brindar la presentación del Proyecto a los actores de la ciudad, y también destacar la participación y el compromiso de quienes asistieron y de los entrevistados. Se los vio muy involucrados en las propuestas que se generan para trabajar y mejorar en las políticas de nuestro destino”. 

Cabe destacar que en la presentación en Río Grande estuvieron presentes integrantes de la Cámara de Comercio e Industria; Municipalidad de Río Grande; Secretaría de Cultura Provincial, Secretearía de Planificación Estratégica – IPIEC, Asociación de Pesca con Mosca, AREF, Secretaria de Hidrocarburos, Secretaría de Producción y Pymes y empresas relacionadas a turismo. 

En tanto que en la ciudad de Ushuaia participaron referentes de la Secretaría de Comercio de la Municipalidad de Ushuaia, Dirección Provincial de Energía, AREF, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Cámara Hotelera y Gastronómica, Cámara de Comercio, Secretaría de Pesca y Agricultura, Cámara Hotelera, Dirección Provincial de Puertos, Cámara de Turismo y Secretaría de Planificación Estratégica provincial.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.