“ESTE AUMENTO FORTALECE EL SALARIO BÁSICO Y RECONOCE LA LABOR DE LAS Y LOS AGENTES DE SEGURIDAD”

Así lo consideró el Ministro Guillermo Fernández en referencia al acuerdo logrado con las Fuerzas de Seguridad. Remarcó que “desde el Gobierno seguimos llevando adelante el Plan de recuperación del salario porque es primordial para esta gestión fortalecer los haberes y mejorar las condiciones laborales”.

Política05/08/2021ShelknamsurShelknamsur
a33db7f9-01dd-4256-8c8e-44dbd517ef5d
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández junto al jefe de la Policía Provincial, comisario Mayor, Jacinto Rolón destacaron el aumento alcanzado para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario. Además participó el secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Runín y la subsecretaria de Haberes y Estructura Salarial, Cecilia Rojo.

En ese sentido, el titular de la cartera económica precisó que “este acuerdo se enmarca en el Plan de Recuperación del Salario que venimos implementando desde el día que asumimos en 2019” entendiendo que “fortalecer el salario básico, es una de las premisas de este Gobierno”.

Fernández explicó que “el incremento salarial se expresa a través de un conjunto de medidas. Lo destacable es que aumentamos el salario básico en un 48%, e incorporamos una suma fija que percibían hace 14 años. Además, se elevó en 10 puntos porcentuales los títulos de grado”. En lo que refiere al incremento general, representa un aumento anual superior al 50% para las y los agentes. 

Ante esto, el Ministro evaluó que “nuestra decisión política es reconocer junto con el salario, la profesionalización de todas y todos los trabajadores, y en este caso de las y los agentes”.

“El diálogo, la responsabilidad, el respeto, y la comprensión del servicio tan esencial que prestan a la comunidad, han sido la base de este acuerdo, porque entendemos que es el camino oportuno para mejorar la situación económica y laboral” consideró.

Por otra parte, detalló que como parte de las diversas acciones se creó “el adicional estado policial que es remunerativo, el cual reconoce que la Policía está a disposición aunque esté retirado y se estableció un nuevo esquema de recargos, lo cual no solo significa una mejora salarial, sino en las condiciones de servicios y el bienestar de los agentes de la fuerza”.

De igual modo, se reconoció su labor mediante la conformación del ítem denominado “Compensación COVID-19”. En este caso, el Ministro evaluó que “es algo que se había acordado y que lo hicimos efectivo por el trabajo preventivo, de concientización y colaboración con otras áreas, que realizaron las y los agentes de las Fuerzas de Seguridad Provincial, entendiendo que “han hecho un gran esfuerzo y con mucho compromiso su labor en la pandemia”.

A su vez, el titular de la cartera económica adelantó que “próximamente se realizará la apertura de sobres para la incorporación de móviles para este semestre y renovar la flota vehicular de la Policía. Esto implicará una inversión cercana a los 42 millones de pesos”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.