Fabiola Yañez impulsa la creación de doce residencias de atención integral

La Primera Dama, Fabiola Yañez, anunció como presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), la construcción -en tres etapas anuales 2021/2022/2023- de doce residencias de atención integral en distintas partes de nuestro país, dentro del Plan Integral de Apoyo a la Salud Materno - Infantil.

Nacionales20/07/2021ShelknamsurShelknamsur
Foto 2
Copiar Código AMP

Las casas de abrigo darán contención a familiares que acompañan a niños, niñas y adolescentes, que estén dentro del sistema de salud, con diversas patologías. 

            Su creación tiene como principal objetivo, albergar a los infantes y sus familias que viven lejos de los centros asistenciales de salud, donde en ocasiones deben pasar muchos días lejos de sus hogares. También será un alivio para aquellos que no cuentan con los medios económicos para solventar gastos de alojamiento. 

            En tal sentido la Primera Dama expresó: “Se lo difícil que es para algunas familias acceder a la salud y más aún cuando el acceso a la misma se encuentra a grandes distancias de sus hogares y fuera de sus posibilidades económicas; por lo que se les dificulta afrontar el hospedaje y llevar el tratamiento adecuado en tiempo y forma”

            El anuncio se realizó, luego del encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, la Primera Dama junto a: el Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el vicepresidente del Banco Nación y presidente de la FBNA, Matias Tombolini; y el Director del Banco Nación y Vicepresidente de la FBNA Guillermo Wierzba. De esta manera se materializa el proyecto, que llevó varios meses de desarrollo.  

            Este plan de residencias, se llevará a cabo en conjunto entre la Fundación Banco Nación y Fundación Garrahan. El proyecto es similar a las residencias del modelo “Casa Garrahan”, cuya finalidad es acompañar a niños, niñas y adolescentes del sistema de salud, con una modalidad para la externación de pacientes y sus familiares, o bien para que puedan alojarse mientras estén en una etapa de diagnóstico, de tratamiento o de recuperación.

            También las residencias alojarán a futuras mamás que necesiten un seguimiento especial en los embarazos.

            El objetivo es dotar de este tipo de residencias a los sistemas de salud en diferentes jurisdicciones, posibilitando dar una mejor respuesta social, ayudando a fortalecer el vínculo familiar en espacios no hospitalarios pero cercanos a la institución en la que estos pacientes se atienden.

 

            Ya fueron definidas las variables de selección de las localidades receptoras de las Residencias, que serán construidas próximas a las maternidades u hospitales seleccionados.

            Las residencias contarán con: habitaciones, baños, espacios confortables, cocina, comedor y lavadero en común.

            Fabiola Yanez se mostró inmensamente entusiasmada con llevar adelante esta acción, que “será un proyecto bisagra en las tareas que venimos desarrollando desde la Fundación Banco Nación”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.