Fabiola Yañez impulsa la creación de doce residencias de atención integral

La Primera Dama, Fabiola Yañez, anunció como presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), la construcción -en tres etapas anuales 2021/2022/2023- de doce residencias de atención integral en distintas partes de nuestro país, dentro del Plan Integral de Apoyo a la Salud Materno - Infantil.

Nacionales20/07/2021ShelknamsurShelknamsur
Foto 2
Copiar Código AMP

Las casas de abrigo darán contención a familiares que acompañan a niños, niñas y adolescentes, que estén dentro del sistema de salud, con diversas patologías. 

            Su creación tiene como principal objetivo, albergar a los infantes y sus familias que viven lejos de los centros asistenciales de salud, donde en ocasiones deben pasar muchos días lejos de sus hogares. También será un alivio para aquellos que no cuentan con los medios económicos para solventar gastos de alojamiento. 

            En tal sentido la Primera Dama expresó: “Se lo difícil que es para algunas familias acceder a la salud y más aún cuando el acceso a la misma se encuentra a grandes distancias de sus hogares y fuera de sus posibilidades económicas; por lo que se les dificulta afrontar el hospedaje y llevar el tratamiento adecuado en tiempo y forma”

            El anuncio se realizó, luego del encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, la Primera Dama junto a: el Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el vicepresidente del Banco Nación y presidente de la FBNA, Matias Tombolini; y el Director del Banco Nación y Vicepresidente de la FBNA Guillermo Wierzba. De esta manera se materializa el proyecto, que llevó varios meses de desarrollo.  

            Este plan de residencias, se llevará a cabo en conjunto entre la Fundación Banco Nación y Fundación Garrahan. El proyecto es similar a las residencias del modelo “Casa Garrahan”, cuya finalidad es acompañar a niños, niñas y adolescentes del sistema de salud, con una modalidad para la externación de pacientes y sus familiares, o bien para que puedan alojarse mientras estén en una etapa de diagnóstico, de tratamiento o de recuperación.

            También las residencias alojarán a futuras mamás que necesiten un seguimiento especial en los embarazos.

            El objetivo es dotar de este tipo de residencias a los sistemas de salud en diferentes jurisdicciones, posibilitando dar una mejor respuesta social, ayudando a fortalecer el vínculo familiar en espacios no hospitalarios pero cercanos a la institución en la que estos pacientes se atienden.

 

            Ya fueron definidas las variables de selección de las localidades receptoras de las Residencias, que serán construidas próximas a las maternidades u hospitales seleccionados.

            Las residencias contarán con: habitaciones, baños, espacios confortables, cocina, comedor y lavadero en común.

            Fabiola Yanez se mostró inmensamente entusiasmada con llevar adelante esta acción, que “será un proyecto bisagra en las tareas que venimos desarrollando desde la Fundación Banco Nación”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.