LAURA AVILA: “Visibilizamos y reconocimos a mujeres que forjaron nuestro presente”

Así se refirió la Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, al proyecto presentado y aprobado, durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, para reservar nombres de mujeres para las nuevas calles de Ushuaia.

Ushuaia21/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-21T182329.289
Copiar Código AMP

“Me llena de orgullo y me pone muy contenta que hayamos reconocido con nombre y apellido a las mujeres que han construido nuestra historia, que fueron protagonistas y que contribuyeron a la construcción de nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra Patria” explicó Laura Avila.

Y agregó “agradezco muchísimo a todos los vecinos y vecinas que colaboraron en este proyecto proponiendo los nombres de estas mujeres y que ayudaron a que podamos construir una ciudad más justa e igualitaria” expresó la Concejala.

 “Visibilizamos y reconocimos a mujeres que forjaron nuestro presente, que caminaron para que nosotros y nosotras hoy podamos caminar” afirmó Avila.

Asimismo explicó “los nombres de estas mujeres surgieron a raíz de una convocatoria que hicimos redes sociales, hubo 52 nombres propuestos, de los que pudimos sumar 30 a esta ordenanza, porque había algunos que no cumplían con lo estipulado en la ordenanza municipal 1.625. Por lo cual también, no son estas las únicas mujeres que deberían ser reconocidas, sino que son muchas más las que fueron propuestas y las que no fueron propuestas pero que podremos reconocer en un futuro”. 

“Me enorgullece mucho cuando desde el Concejo Deliberante salen herramientas que permiten visibilizar a las mujeres y construir una sociedad más justa” concluyó Avila.   

Los nombres que fueron reservados a través de este proyecto son: Josefa Estabillo, Tulia Ovando De Neimann, Virginia Ángela Choquintel, Ángela Loij, Ana Delfina Esparza, Nicolasa Eugenie Pósleman, Catalina Papic, Margarita Wilder, Raquel Roca, Mercedes Elizalde, Anahí Lazzaroni, Olga Bronzovich de Arco, María Sáez Pérez de Vernet, Petrona Rosende de Sierra, María Remedios del Valle, Julieta Lanteri, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo, Ada María Elflein, Lohana Berkins, Diana Sacayan, Carolina Muzzilli, Magdalena “Macacha” Güemes, Yolanda Ortiz, Lola Mora, Alicia Eguren, Rosario Vera Peñaloza, Mercedes Sosa, Tita Merello y Juana Manso.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.