VUOTO Y KATOPODIS INAUGURARON LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE CABO GRANNANIELO

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron la pavimentación de la calle Cabo Grannanielo, la principal arteria del barrio Almirante Brown. Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos del sector y barrios aledaños, que la Municipalidad ejecutó en el marco del programa federal Argentina Hace II que suscribió oportunamente el intendente Vuoto con el ministro Katopodis.

Ushuaia14/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (95)
Copiar Código AMP

Tras el corte de cintas, el jefe del Ejecutivo capitalino señaló que “inauguramos una de las obras que llevamos adelante gracias al acompañamiento del ministro Katopodis y de todo su equipo”, y remarcó que “hay una decisión clara del Gobierno de Alberto y de Cristina para que podamos llevar adelante estos proyectos”.

“Tuvimos una caída de ingresos por la pandemia de 1400 millones de pesos, por lo que sin el acompañamiento del Gobierno nacional hubiese sido imposible tener esta temporada de obras”, observó el intendente, y apuntó que “siempre sostenemos que este Gobierno federal nos dio la posibilidad de tener un plan de obras públicas, con lo que eso significa para la ciudad”.

“Es muy reconfortante sentir el acompañamiento y el apoyo del Gobierno nacional después de cuatro años en el que no recibimos nada. Le digo siempre al ministro que estrenamos lapicera con él porque en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri no firmamos un solo convenio de obra. Por el contrario, este gobierno demuestra un compromiso con la ciudad de un Gobierno netamente federal, con un federalismo de recursos”, continuó.

Vuoto destacó que “a partir de este plan de obras tenemos a más de 900 personas trabajando en la calle, son más de 900 familias que dependen de este plan de obra pública directa e indirectamente”.

En esa línea, valoró que “esta pandemia generó muchas complicaciones a los y las ushuaienses, y en este contexto, estuvo el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para brindarnos un plan de obras y una reactivación económica en un momento muy difícil, en el que no se veían expectativas ni esperanzas”.

Además, expresó que la obra pública “es un motor, es gobernar y permite mejorar la calidad de vida de la gente; estuvimos hablando con los vecinos y están muy contentos con la obra, el que creció en la ciudad sabe lo que significa esta calle”. Y agregó: “La ciudad creció a partir de la Armada y de Prefectura, las casas de este barrio datan de los años 40 y por eso para nosotros es muy importante haber concretado esta obra”.

Finalmente, Vuoto agradeció “a la Agencia de Administración de Bienes del Estado por firmar el convenio que nos permitió avanzar en esta obra; lo pudimos suscribir en menos de dos meses y eso habla de un Estado nacional dinámico que está pensando en las necesidades del argentino que vive en Ushuaia o en La Quiaca”.
Por su parte, Katopodis manifestó que “hay una tarea muy importante que viene llevando adelante Walter para cuidar la salud de los vecinos, pero también se preocupa por el cuidado de la ciudad”.

“Que la obra pública esté en marcha en Ushuaia es un signo de este tiempo de la reactivación de la economía, de cómo le cuidamos el bolsillo a la gente, de cómo la obra pública genera una dinámica en la economía local”, recalcó el titular de Obras Públicas de la Nación, y aseveró que “la ciudad tiene que estar muy orgullosa porque tiene un intendente que sabe dónde está y a dónde quiere ir. Ushuaia es una ciudad amigable, preocupada por generar las mejores condiciones para el turismo, pero que además avanza con obras como la de esta calle que llevaba 60 años de espera”.

El funcionario nacional hizo hincapié en que “hay una obra pública que se siente y qué ocurre, que está en la puerta de la casa de los vecinos, y que le cambia vida en lo cotidiano”.

Por último, Katopodis dijo que “los intendentes conocen como nadie las ciudades y son ellos los que definen las prioridades” y en función de eso “para nosotros trabajar con la Municipalidad de Ushuaia y con Walter es muy fácil porque hay un plan de desarrollo y porque saben hacia dónde quieren ir, porque atienden las necesidades y demandas de la gente, y a partir de ello el presidente de la Nación nos encomienda consolidar el trabajo en los 2300 municipios de la Argentina”.

Estuvieron presentes en la inauguración la secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Gabriela Muñiz Siccardi; el subsecretario de Obras Públicas municipal, Pablo Castro; el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio, Guillermo Sauro; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; los concejales de Ushuaia Juan Pino, Gabriel de la Vega y Javier Branca; y su par de Tolhuin Matías Rodríguez, entre otras autoridades.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.