VOLNOVICH: “A PEDIDO DEL PRESIDENTE, VAMOS A REFORZAR LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN”

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, confirmó que la obra social colaborará a pedido del Gobierno nacional en la campaña de inmunización contra el COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos que lo necesiten para lo cual pondrá a disposición puntos de vacunación y personal capacitado para potenciar el operativo que se lleva adelante en todo el país.

Nacionales07 de abril de 2021ShelknamsurShelknamsur
PAMI Vacunación
Copiar Código AMP

“El presidente Alberto Fernández se comunicó conmigo y nos pidió colaboración para fortalecer la campaña. Lo que nosotros vamos a hacer es sumarnos a las estrategias de cada municipio o cada provincia. Lo que haremos es potenciar la vacunación en los grandes centros urbanos, como la ciudad de Buenos Aires, que son los que tienen mayor riesgo por la cantidad de población, lo que permitirá que haya más puntos para que las personas se acerquen”, dijo Volnovich. 

Las autoridades de PAMI se encuentran ultimando detalles con el Ministerio de Salud de la Nación para avanzar en la forma en que se realizará la vacunación, para lo cual las personas –sean o no afiliadas- deben seguir utilizando los canales de inscripción que utiliza cada jurisdicción, que se puede ver en la página https://www.pami.org.ar/vacunacion.   

Hasta el momento PAMI aplico 36.383 vacunas en las residencias de larga estadía de la provincia de Buenos Aires, donde realiza un operativo conjunto con el gobierno bonaerense.

Con esta estrategia, que incluye a personas residentes y trabajadores de esas instituciones, la obra social llegó a 1368 establecimientos, lo que constituye el 41.5% del universo total de lugares a vacunar.

Además, PAMI puso en marcha centros de vacunación en las localidades de Berazategui, Hurlingham y Lanús. A la que se suma Vicente López, donde el domingo último fueron inmunizadas 400 personas con turnos asignados por la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros ponemos logística, personal e infraestructura al servicio de la vacunación en la provincia”, dijo la funcionaria quien destacó que “cada persona vacunada es una persona con menos riesgo de ingresar al sistema de salud; por eso es importante llegar a más gente con la primera dosis y, como digo todo el tiempo, hay que seguir cuidándose, como nos cuidamos el año pasado”.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9

 

 

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.