”NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO”: UN CONVERSATORIO SOBRE VIOLENCIA MEDIÁTICA Y EL CIERRE CON EL RECITAL DEL HILDA LIZARAZU

La Municipalidad de Ushuaia articuló con el Gobierno nacional la actividad “Nosotras Movemos el Mundo”, en el marco del 8M para fortalecer las acciones en todo el territorio nacional, por los plenos derechos de las mujeres. Este sábado, tuvo lugar un conversatorio sobre Violencia Mediática: Mujeres, Género y Medios de Comunicación, previo a la presentación del recital de la artista Hilda Lizarazu Participaron la Secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género de la Nación, Josefina Kelly y las periodistas de Ushuaia Constanza Ojeda y Luz Scarpatti.

Ushuaia07/03/2021ShelknamsurShelknamsur
Ev4uC2tXIAIXTC6
Copiar Código AMP

Durante el desarrollo de las actividades acompañaron el Intendente de la ciudad Walter Vuoto junto al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, parlamentarias nacionales, provinciales, municipales, integrantes del Gabinete de la ciudad, organizaciones de género, vecinas y vecinos.

En un trabajo conjunto entre las Secretarías municipales de la Mujer y de Cultura y Educación, el conversatorio permitió abordar la temática de violencia mediática. Noelia Trentino Mártire, Secretaria de la Mujer de Ushuaia aseguró que “este es el primer conversatorio de muchos que vamos a realizar, son espacios que nos permiten volver a pensar los hechos cotidianos con perspectiva de género, la importancia de la palabra y la creación de sentido”.

En el inicio del conversatorio, la Secretaria nacional de Políticas contra la Violencia Mediática, Josefina Kelly comenzó con un repaso de las acciones y políticas públicas que se llevan adelante desde el gobierno nacional, destacó la importancia de los Estados presentes para la prevención y el abordaje articulado de la problemática de violencias y puso el centro de reflexión en la producción y gestión misma de los medios de comunicación.
Luz Scarpatti, periodista con permanente producción a través de canales electrónicos, afirmó que “la violencia mediática es sutil, pero lo más importante es que sostiene una estructura jerárquica que es desigual, es patriarcal y es la que conocemos hoy”, y la comparó con un iceberg tiene una gran parte sumergida y es difícil de advertir. “La punta del iceberg, la consecuencia más extrema, más dramática y más visible son los homicidios cada 24 horas. Entonces, si pensamos que los medios de comunicación forman parte y aportan su mirada hacia la construcción de una sociedad, los y las periodistas tienen la obligación urgente de aportar a deconstruir esa sociedad y esa desigualdad estructural”, expresó.

La periodista Constanza Ojeda, quien tiene a cargo la dirección de una radio de la ciudad, remarcó “la reflexión que debe realizarse sobre el tema de las violencias contra la mujer, estos cambios que se van generando y los cambios que deben realizarse”. Connie aseguró que “no es una cuestión de querer o no querer, sino que tienen que realizarse sí o sí. Y no tiene que ver con el feminismo, tienen que ver con la visibilización, con la no discriminación, con la no humillación y todas las otras formas, hacia las mujeres. Todas las violencias hacia la mujer tienen que terminar”.

“Estamos muy felices de haber realizado este conversatorio, trabajamos articuladamente con la Secretaría de Cultura para coordinar ambas actividades y lo hicimos en el nuevo edificio donde funcionará la Casa de la Mujer, que es maravilloso, sirvió de escenario para poder compartir las reflexiones con vecinos y vecinas y luego disfrutar del recital de Hilda Lizarazu”, dijo Noelia Trentino.

Ambas actividades se realizaron bajo un cumplimiento estricto del protocolo de COVID-19 de la provincia, para eventos al aire libre.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.