“Seguiremos trabajando para construir la ciudad que queremos, priorizando los intereses de los barrios y defendiendo los derechos de todos los vecinos”, remarcó Mariana Oviedo

La concejal del Movimiento Popular Fueguino repasó los principales ejes de su gestión legislativa en 2020; en la que presentó más de 60 proyectos vinculados a la participación activa de los vecinos en la toma de decisiones para el futuro de la ciudad; la generación de una sociedad más inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos; control y seguimiento del uso de recursos municipales; el cumplimiento de normas vigentes y distinciones a vecinos de la ciudad.

Ushuaia19/12/2020ShelknamsurShelknamsur
IMG-20201218-WA0005
Copiar Código AMP

“La pandemia impactó en cada uno de los vecinos, y nos obligó a replantear estrategias para seguir vinculados -analizó la concejal Mariana Oviedo-. Queda mucho por hacer, de cara a la ‘nueva normalidad’, y seguiremos trabajando para construir la ciudad que queremos, priorizando los intereses de los barrios y defendiendo los derechos de todos los vecinos”, sostuvo.

La concejal Mariana Oviedo impulsó diversas iniciativas referidas a la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Insistió en la capacitación sobre Lengua de Señas para la atención al público (Ordenanza Nº 2549); solicitó la transmisión del debate legislativo en Lengua de Señas y le propuso al Ministerio de Educación de la Provincia la incorporación de la enseñanza de Lengua de Señas en el ámbito escolar.

Por otra parte, la concejal planteó la ampliación de los alcances de la Ley Micaela, para garantizar que todos los vecinos puedan recibir capacitaciones sobre la problemática de la violencia de género, en los centros comunitarios.

Mariana Oviedo logró la creación de la Comisión de Juventud de manera permanente en el Concejo Deliberante. Allí se encuentran para su tratamiento, los proyectos de creación de los programas ‘Impulso a la Juventud Emprendedora’ y ‘Apoyo a los artistas y deportistas de la ciudad’.

En la búsqueda de nuevos mecanismos y herramientas para la planificación de la ciudad, la concejal Mariana Oviedo propuso la creación de la Comisión Especial de Planificación y Mejoramiento Integral de Barrios; proyecto que se encuentra en comisión. “El crecimiento ordenado, con factibilidad de servicios y calidad de vida, sólo será posible si se trabaja en conjunto entre todos los actores involucrados”, remarcó.

En ese mismo sentido, Mariana Oviedo no acompañó la entrega de títulos de propiedad de predios que no cuentan con servicios, entendiendo que “sin cloacas y recolección de residuos, no hay calidad de vida para nadie, y es imposible proteger la salud y el ambiente”.

Asimismo, la concejal del MPF puso en agenda del Concejo Deliberante la necesidad de avanzar en herramientas concretas para la seguridad alimentaria, la producción local y el acceso de los vecinos a alimentos de calidad; proponiendo la creación del ‘Programa Municipal de Huertas y Granjas de Uso Comunitario’ en predios fiscales, a partir de un trabajo conjunto con el INTA para el asesoramiento y la capacitación de los vecinos; proyecto en comisión. “Apuntamos a que la Ciudad tenga un espacio destinado a la producción para uso comunitario, garantizando el acceso de todos los vecinos”, dijo.

De cara al 2021, la concejal Mariana Oviedo anticipó que “seguiremos trabajando para construir la ciudad que queremos, priorizando los intereses de los barrios y defendiendo los derechos de todos los vecinos”, sostuvo.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.