VUOTO: “No hay federalismo sin distribución de recursos”, como decía Néstor”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto a la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, se reunió con el Administrador de ENOHSA, Enrique Cresto, y autoridades de la misma, para avanzar en el proceso licitatorio de la histórica obra de distribución de agua potable y del sistema cloacal para el sector K y D de la ciudad.

Ushuaia04/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-04T103953.937
Copiar Código AMP

La histórica obra se realizará por un monto total de $183.212.743,48 y ya recibió la no objeción técnica, por lo que se autorizó el proceso de contratación licitatorio correspondiente.

El intendente Walter Vuoto agradeció a “todo el equipo de ENOHSA por el trabajo realizado, porque es una obra que salda un reclamo histórico de los barrios que están al pie de la montaña. Son barrios que se formaron hace 20 años, con un Estado que no daba respuesta a la demanda habitacional. Durante el gobierno de Nestor y Cristina, nuestra población se duplicó, pero sin embargo, las gestiones locales cerraron el padrón de tierras, por lo que se generaron estas urbanizaciones, que necesitan de forma urgente tener los servicios básicos”.

En otro tramo de la videoconferencia, Vuoto valoró que “en estos últimos años, la ex gobernadora Rosana Bertone hizo muchos servicios en los barrios, llevando el gas. Cuando acá durante el invierno llega a -15 grados, el acceso al gas resulta fundamental. Actualmente estamos proveyendo agua en doble turno con un camión aguatero, pero esto es una solución estructural, solucionando la vida de 700 familias, y mejorando las condiciones de vida y ambientales en las que viven”.

El intendente destacó que “esta es la obra más importante que está llevando adelante ENOHSA en todo el país, porque por las características del suelo, requiere esa inversión, porque es roca. Por eso es un motivo de enorme agradecimiento para todo el equipo de ENOHSA, para su Administrador, Enrique Cresto, al Ministro Gabriel Katopodis y por supuesto al Presidente Alberto Fernández, quien tiene una mirada federal tanto de los problemas, como de la distribución de los recursos para encontrarle soluciones. “No hay federalismo sin distribución de recursos”, como decía Néstor”.

Asimismo, Vuoto valoró que “después de atravesar los cuatro años anteriores del gobierno de Macri sin poder encontrar respuestas, hoy contamos con el Estado nacional que nos permite este financiamiento, que es histórico para nuestra ciudad. También fue muy importante el valioso trabajo que se realizó desde el Congreso, tanto por el senador nacional Matías Rodríguez, como por la diputada nacional Rosana Bertone”.
Por su parte, el Administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, destacó que “sabemos que esto es una demanda histórica de la ciudad, por eso no da una enorme alegría. Son pocos los intendentes que insisten en hacer obras que no se ven. Estas son las obras que no se ven, pero que le cambian la vida a los vecinos. Estas obras son las estructurales que apuntan a la igualdad de condiciones de todos los argentinos y argentinas”.
En el caso de la ciudad de Ushuaia, el ente ejecutor de la obra será la Municipalidad de Ushuaia y la obra permitirá extender la red a los barrios altos, y establece un plazo de 8 meses de ejecución sobre una superficie de algo más de 26 hectáreas, beneficiando a todos los vecinos y vecinas del sector.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.