EUGENIA DURÉ SERÁ LA REPRESENTANTE DEL SENADO ANTE EL CONSEJO FEDERAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La senadora nacional Eugenia Dure del Frente de Todos fue designada durante la sesión de este viernes, por votación unánime, como representante del Senado de la Nación Argentina ante el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. “Trabajaremos para que este flagelo sea política de Estado y transversal, con acciones y medidas que contengan a cada víctima”.

Nacionales27/11/2020ShelknamsurShelknamsur
5C8A5F8D-1B4F-43FB-9075-50C2D7793A5E
Copiar Código AMP

Con 65 votos afirmativos, la senadora representante de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Eugenia Duré junto a la senadora por San Luis, Eugenia Catalfamo fueron designadas como representantes titular y suplente, respectivamente, ante el Consejo Federal contra la Trata. La propuesta realizada por el presidente del bloque Frente de Todos, José Mayans junto a la vicepresidenta Anabel Fernandez Sagasti, obtuvo el acompañamiento unánime del pleno de los senadores y senadoras durante la vigésimo cuarta sesión remota. 

“Nos toca la responsabilidad de integrar este Consejo conformado por una amplia mesa federal en el que será  uno de los principales objetivos fortalecer la atención integral a las víctimas de trata y explotación” y agregó “Como así también transformar los patrones y condicionamientos culturales que naturalizan esta problemática en nuestro país”. 

El Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas está integrado por un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; un representante del Ministerio de Seguridad; un representante del Ministerio del Interior; un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; un representante del Ministerio de Desarrollo Social; un representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; un representante de la Cámara de Diputados de la Nación, elegido a propuesta del pleno; un representante de la Cámara de Senadores de la Nación, elegido a propuesta del pleno; un representante del Poder Judicial de la Nación, a ser designado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación; un representante por cada una de las provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; un representante del Ministerio Público Fiscal; un representante del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; un representante del Consejo Nacional de las Mujeres y tres representantes de organizaciones no gubernamentales, las que serán incorporadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la presente ley. 

A su vez, el Consejo Federal designará un coordinador a través del voto de las dos terceras partes de sus miembros, en los términos que establezca la reglamentación.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.