
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Está compuesta por decenas de objetos que aportaron 10 coleccionistas, desde aparatos de telecomunicaciones, hasta billetes, pasando por autos a escala y aviones, entre muchos otros. Eli Soria, Federico Alvado y Marcos Tomas participaron de la inauguración, describieron algunos de los objetos exhibidos y contaron cómo fueron sus comienzos en el coleccionismo.
Ushuaia17/11/2020Este lunes, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra “Club de Coleccionistas TDF”. Compuesta por decenas de objetos de épocas pretéritas, invita a los vecinos y vecinas a transportarse en el tiempo.
Diez son los expositores que pusieron a disposición sus colecciones para la muestra. Se pueden apreciar piezas antiguas de telecomunicaciones como teléfonos de discado, un telégrafo, televisores, contestadores automáticos a cassette, cámaras filmadoras y cámaras de fotos de antaño. Además, de figuras de colección de películas, autos, combis, aviones, trenes, mates, billetes, lámparas a combustible y hasta un De Lorean de la película Volver al Futuro.
La inauguración se transmitió por el Facebook @CentroCulturalArgentina. Estuvo conducida por Micaela Amarilla y Gisella Bravino. Contó con la participación de los coleccionistas Eli Soria, Federico Alvado y Marcos Tomas. Todos comentaron cómo fueron sus comienzos en el coleccionismo y describieron algunos de los objetos exhibidos. También exponen Hugo Rojas (cuchillos), Darío Berguñan (lámparas a kerosene), Amanda Beban (relojes de bolsillo), Hugo Alnival (Play mobil), Nicolás Brittán (autos y diversos vehículos), Víctor Drago (autos a escala – 1:43) y José Quiroga (autos diferentes escalas).
Quienes quieran apreciar la muestra pueden sumarse al Facebook del Centro Cultural ya que la transmisión está disponible online para quienes se hayan perdido la transmisión en vivo. Además, las vecinas y vecinos que pasen por San Martín 1052 podrán apreciar la muestra a través de la vidriera ya que aún el espacio cultural está trabajando a puertas cerradas debido a las medias dispuestas por la pandemia.
Durante la semana se realizarán nuevas transmisiones en vivo para continuar acercando la muestra a los vecinos y vecinas.
El espacio cultural, fundado por el concejal Juan Carlos Pino y por Cristina López continúa trabajando para que las diversas expresiones culturales sigan llegando a cada uno de los hogares de Ushuaia y de toda la provincia trascendiendo fronteras, a través de Internet, y llegando a distintos lugares del mundo.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).