HENRIQUES SANCHES: “POR PRIMERA VEZ HAY UNA CIUDAD PLANIFICADA Y NO VAMOS A DAR MARCHA ATRÁS”

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches ratificó el rumbo de la gestión del intendente Walter Vuoto en materia de Hábitat y Ordenamiento Territorial. “Por primera vez, Ushuaia es una ciudad planificada. Es una decisión política del intendente Walter Vuoto que no vamos a dar un paso atrás en todo lo realizado en materia de hábitat y ordenamiento de Ushuaia”, expresó. “Cuando asumimos pedimos perdón por muchas cosas, entre ellas por las motosierras, por los fuegos a la madrugada, por haber cerrado el padrón de demanda; y dimos vuelta la hoja. Y nos pusimos a planificar y no vamos a retroceder”.

Ushuaia03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
B7CB3692-8BEB-419E-8BDD-7FEA7F385F19
Copiar Código AMP

Henriques Sanches indicó que “todo el equipo de Hábitat durante el fin de semana, con la policía que nos dio una mano muy grande, estuvimos alerta las 24 horas. Tristemente tuvimos algunos desarmes, porque algunos sectores a través de esta operación política, triste y desafortunada, pensaron que se iba a poder volver al 2014, al 2008 y no. No vamos a dar un solo paso atrás en todo lo logrado en materia de Hábitat”.
Destacó el desempeño de todo el equipo de la Secretaría que conduce y afirmó que “tenemos un trabajo continuo y permanente y no sólo con el tema de ordenamiento, porque con la pandemia estuvimos al lado de cada vecino. Estuvimos ahí con la leña, con el agua aunque no le correspondía a la Municipalidad, estuvimos con los barbijos, con los módulos alimentarios, con la ayuda permanente porque esta pandemia golpeó muchísimo a muchos vecinos y vecinas”.
“Conocemos a cada uno de los vecinos, sabemos lo que necesitan, sabemos dónde nos necesitan. Todas las acciones las hacemos con nuestros vecinos y cada decisión que tomamos la consensuamos con nuestros vecinos. En cada conflicto entre ellos estamos ahí para restablecer la convivencia amigable, que puedan tener un barrio al que vean crecer, que puedan amar y cuidar”.

Y advirtió que “aunque traten de instalar esto que intentaron hacer con la publicación, aunque traten de instalar políticamente estas operaciones nefastas, como lo intentaron hacer desde la semana pasada, es muy difícil que tengan repercusión”. 

“Me parece gravísimo lo que hicieron, de una gravedad extrema, porque las tierras son municipales, y que la única represalia haya sido dar de baja un cargo de asesor, me parece de una tibieza asombrosa”, dijo sobre la falsa noticia que echó a correr un asesor de la concejala Mariana Oviedo.
La Secretaria Henriques Sanches sostuvo enfáticamente que “todo lo que llevamos al Concejo Deliberante desde el Ejecutivo busca que nuestros vecinos vivan mejor y poder fortalecer al Municipio que estaba destruido y descapitalizado. Lo que llevamos al Concejo Deliberante son pedidos de herramientas para una ciudad ordenada, una ciudad más justa, más linda”.

“Los que se han opuesto desde el Concejo Deliberante es por necedad y porque no conocen el territorio. Cuando uno hace política desde el escritorio, leyendo proyectos, es muy fácil decir que no. Cuando se sale a caminar, se pisa el barro, estás con los vecinos que no tienen calle, que no tienen agua, que no pueden acceder a una vivienda, porque en su momento les dijeron que no había más tierra y no tenían dónde vivir, es muy difícil que se diga que no a todos los proyectos que impulsamos desde el Ejecutivo”.
Lorena Henriques Sanches lamentó que se haya realizado la maniobra de intentar instalar una noticia falsa. El hecho “trae a la memoria las peores prácticas de la política, donde hacen fiesta de las necesidades de la gente e incentivan la ocupación en nuestra ciudad, y proviene de los mismos sectores que cerraron el registro de demanda habitacional”.

“Lo que estamos haciendo desde hace cuatro años y lo que va de la segunda gestión del intendente Walter Vuoto en la ciudad de Ushuaia es otra realidad y no vamos a retroceder ni un paso”, concluyó.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Te puede interesar
Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.