AGUIRRE: “SE MARCA UN PRECEDENTE PARA OTRAS INDUSTRIAS Y SECTORES PARA LOGRAR EL MISMO ACUERDO”

El gobernador Gustavo Melella y representantes de la empresa Total firmaron un acuerdo para incrementar el 61% de mano de obra fueguina que actualmente ocupa la petrolera. El objetivo es que en 18 meses, ese porcentaje sea del 85% de trabajadores residentes en la provincia. El Secretario de Hidrocarburos destacó que con este acuerdo, se abre la posibilidad de iniciativas similares para otras industrias y actividades.

Política23/09/2020ShelknamsurShelknamsur
7BB9CE6D-392D-455C-A98B-5DB3F0896938
Copiar Código AMP

El secretario de Hidrocarburos de la Provincia Alejandro Aguirre explicó los alcances del convenio firmado este martes por el gobernador Gustavo Melella y representantes de la empresa Total. A través de este acuerdo, se pretende que el 85% de la mano de obra que preste servicios en dicha compañía petrolera sean residentes de Tierra del Fuego.

“Este convenio firmado por el Gobernador con la empresa Total y el acompañamiento del gremio de Petroleros Privados, abre la posibilidad que la empresa revierta la cantidad de personal residente en la provincia que hoy tiene” señaló Aguirre. “Ese porcentaje es de alrededor del 61%, y la idea es llegar al 75% en el término de nueve meses, y en los siguientes nueve meses al 85% de mano de obra local, que es objetivo final de este acuerdo”.

Que las empresas hidrocarburíferas que operan en Tierra del Fuego incorporen mayoría de mano de obra local “es una decisión política que tiene el Gobernador desde que era intendente” aseguró el Secretario. Es por ello que el mandatario “nos transmitió al Ministro de Trabajo y a mí que trabajemos en esta situación, y logramos hacerlo a través del acuerdo, sentando las bases para que otras industrias y sectores puedan tomar la misma posición”.

El secretario de Hidrocarburos remarcó que la firma del convenio “no sólo tiene la relevancia de poder pasar del actual 61% al 85% de trabajadores residentes en Tierra del Fuego, sino también que el trabajo vía acuerdos se puede lograr, sin cuestiones imperativas”. En tal sentido destacó que “las empresas y los gremios se han adherido a esta propuesta del Gobernador, y ahora es cuestión de trabajarlo para que otras industrias y otros sectores logren el mismo acuerdo”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.