CORRADI: “NOS ESTAMOS OCUPANDO DESDE EL PRIMER DÍA DE LA PREVENCIÓN PESE A QUE NOS RECHAZARON A PARTICIPAR DEL COE ”

El médico cardiólogo y subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi se refirió al trabajo que viene haciendo el Municipio desde el primer día en materia de prevención al señalar que “desde antes del primer caso, empezamos los trabajos de prevención con los vecinos, la desinfección intensiva de los espacios públicos, la producción de alcohol desinfectante, hicimos obligatorio el uso de los tapabocas antes incluso que la provincia, confeccionamos mascarillas faciales, distribuimos kits sanitizantes a los comercios, donamos 2 mil test al Hospital, pusimos escáneres térmicos en los supermercados y capacitamos a más de 7 mil vecinos y vecinas junto con la UNTDF en buenas prácticas COVID-19”

Ushuaia14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
03AE8CDE-7505-4E7C-88C3-09D831876E3C
Copiar Código AMP

“Y lo más importante, construimos un Polo Hospitalario con 70 camas con oxígeno, 7 de ellas UTI, que es modelo a nivel nacional, y que es un reaseguro en el caso de tener picos en la ciudad. Nos dijeron que éramos unos exagerados. Pero estaban equivocados. La situación de Río Grande, cuya responsabilidad es del COE, puso en evidencia la importancia de reforzar el sistema sanitario, agregando camas” explicó Corradi.

“Hoy tenemos la misma preocupación que teníamos el 10 de marzo y que fue el motivo por el cual pedimos que el COE sea más amplio, incorporando a los municipios, a las organizaciones sociales y a las cámaras, para que no se den situaciones de sospechas y se pueda hacer un mejor trabajo para cuidar a los vecinos y vecinas.

La respuesta siempre fue un rotundo no. Nosotros hemos pedido muchísimas veces que nos incorporen para poder trabajar mejor y evitar situaciones de riesgo y solo nos invitaron creo que tres veces, como una formalidad. Igualmente no se trata de utilizar políticamente la pandemia, por eso trabajamos igual desde el primer día con seriedad y responsabilidad. Incluso cuando nos dijeron que éramos exagerados” amplió Corradi. 

“Uno tiene la sensación, y lo digo como médico, que la provincia no estaría haciendo lo que se tiene que hacer en Ushuaia. No solo que no se lo ve al gobernador en nuestra ciudad, sino que tampoco se ve presencia del COE en las calles. No tenemos información de primera mano y no responden a los pedidos que hacemos”.

Además, Corradi informó que el día de mañana vamos a estar presentando públicamente el estudio epidemiológico que realizamos en la ciudad con los 1275 testeos que llevamos adelante con los kits adquiridos desde el Municipio. Esta información científica nos permite conocer mejor sobre la conducta y el comportamiento del virus en la ciudad. Las muestras se realizaron durante el pico de la pandemia en Ushuaia. Ahora sería muy difícil hacerlo, porque si bien parecería que estamos en una etapa de postpandemia esto es falso, porque el virus puede volver. Por eso nos gustaría que nos expliquen por qué hay traslados permanentes de personas de Río Grande a Ushuaia, y además ahora van a habilitar los vuelos, lo cual abre nuevamente la posibilidad de que haya casos porque sabemos que no se ha podido controlar el cumplimiento de la cuarentena en Río Grande. Lo mismo podría pasar en Ushuaia”. 

Por último, Corradi señaló que “vamos a seguir en las calles como desde el primer día con la desinfección, las captaciones, la entrega de alcohol desinfectante, la entrega de kits y trabajando con los promotores de salud en los barrios periféricos, como nos hemos abocado fuertemente en estos días. El trabajo de prevención de la Municipalidad es permanente desde que llegó la pandemia a nuestro país y va a seguir estando, porque la prioridad es la salud”.
 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.