CORRADI: “NOS ESTAMOS OCUPANDO DESDE EL PRIMER DÍA DE LA PREVENCIÓN PESE A QUE NOS RECHAZARON A PARTICIPAR DEL COE ”

El médico cardiólogo y subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi se refirió al trabajo que viene haciendo el Municipio desde el primer día en materia de prevención al señalar que “desde antes del primer caso, empezamos los trabajos de prevención con los vecinos, la desinfección intensiva de los espacios públicos, la producción de alcohol desinfectante, hicimos obligatorio el uso de los tapabocas antes incluso que la provincia, confeccionamos mascarillas faciales, distribuimos kits sanitizantes a los comercios, donamos 2 mil test al Hospital, pusimos escáneres térmicos en los supermercados y capacitamos a más de 7 mil vecinos y vecinas junto con la UNTDF en buenas prácticas COVID-19”

Ushuaia14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
03AE8CDE-7505-4E7C-88C3-09D831876E3C
Copiar Código AMP

“Y lo más importante, construimos un Polo Hospitalario con 70 camas con oxígeno, 7 de ellas UTI, que es modelo a nivel nacional, y que es un reaseguro en el caso de tener picos en la ciudad. Nos dijeron que éramos unos exagerados. Pero estaban equivocados. La situación de Río Grande, cuya responsabilidad es del COE, puso en evidencia la importancia de reforzar el sistema sanitario, agregando camas” explicó Corradi.

“Hoy tenemos la misma preocupación que teníamos el 10 de marzo y que fue el motivo por el cual pedimos que el COE sea más amplio, incorporando a los municipios, a las organizaciones sociales y a las cámaras, para que no se den situaciones de sospechas y se pueda hacer un mejor trabajo para cuidar a los vecinos y vecinas.

La respuesta siempre fue un rotundo no. Nosotros hemos pedido muchísimas veces que nos incorporen para poder trabajar mejor y evitar situaciones de riesgo y solo nos invitaron creo que tres veces, como una formalidad. Igualmente no se trata de utilizar políticamente la pandemia, por eso trabajamos igual desde el primer día con seriedad y responsabilidad. Incluso cuando nos dijeron que éramos exagerados” amplió Corradi. 

“Uno tiene la sensación, y lo digo como médico, que la provincia no estaría haciendo lo que se tiene que hacer en Ushuaia. No solo que no se lo ve al gobernador en nuestra ciudad, sino que tampoco se ve presencia del COE en las calles. No tenemos información de primera mano y no responden a los pedidos que hacemos”.

Además, Corradi informó que el día de mañana vamos a estar presentando públicamente el estudio epidemiológico que realizamos en la ciudad con los 1275 testeos que llevamos adelante con los kits adquiridos desde el Municipio. Esta información científica nos permite conocer mejor sobre la conducta y el comportamiento del virus en la ciudad. Las muestras se realizaron durante el pico de la pandemia en Ushuaia. Ahora sería muy difícil hacerlo, porque si bien parecería que estamos en una etapa de postpandemia esto es falso, porque el virus puede volver. Por eso nos gustaría que nos expliquen por qué hay traslados permanentes de personas de Río Grande a Ushuaia, y además ahora van a habilitar los vuelos, lo cual abre nuevamente la posibilidad de que haya casos porque sabemos que no se ha podido controlar el cumplimiento de la cuarentena en Río Grande. Lo mismo podría pasar en Ushuaia”. 

Por último, Corradi señaló que “vamos a seguir en las calles como desde el primer día con la desinfección, las captaciones, la entrega de alcohol desinfectante, la entrega de kits y trabajando con los promotores de salud en los barrios periféricos, como nos hemos abocado fuertemente en estos días. El trabajo de prevención de la Municipalidad es permanente desde que llegó la pandemia a nuestro país y va a seguir estando, porque la prioridad es la salud”.
 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.