VUOTO NOMBRÓ A MARÍA JOSÉ CALDERÓN COMO LA NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

El intendente Walter Vuoto se reunió con la nueva secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad, María José Calderón, en la sede de Intendencia. El encuentro permitió avanzar en el trabajo de las líneas prioritarias que se llevarán adelante desde la gestión, en un área muy importante para la gestión del Intendente Walter Vuoto.

Ushuaia07/09/2020ShelknamsurShelknamsur
93C3C13F-53C7-4420-955C-4E82692BC926
Copiar Código AMP

María José Calderón lleva 23 años como docente del Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 11 y en estos últimos años ha sido Vicerrectora a cargo de la sede sociohumanística de dicha institución. Fue editora de la revista Cara y Ceca, creadora de Guiarte, la guía cultural de Ushuaia y delegada del Fondo Nacional de las Artes. 
En su gestión como vicerrectora trabajó fuertemente en la apertura de dos carreras fundamentales para el desarrollo local como son la tecnicatura en Gestión Cultural y la de Diseño, Imagen y Sonido. 
Además Calderón siempre estuvo vinculada por su profesión al ámbito del diseño y al trabajo en el rubro de la imprenta. 
La nueva secretaria de Educación y Cultura destacó que el compromiso de la gestión va a estar puesto en “trabajar fuertemente con las demás áreas del municipio de forma transversal, para potenciar la cultura local, ya que esta es un vector fundamental para lograr un verdadero desarrollo social y colectivo”. 
“Un segundo eje, estará orientado a reforzar el área de educación, después de la experiencia tan acertada de la ciudad con las escuelas experimentales, necesitamos dar un paso más, impulsando y reforzando la formación en artes y oficios” explicó Calderón. 

También destacó un tercer eje como prioritario, “y que el intendente Walter Vuoto pidió destinar nuestras energías”, que es “ayudar a fortalecer y a potenciar la cultura de los barrios, la cultura de nuestros vecinos y vecinas, generando espacios de creación y de recreación”. 
“No decimos “llevar” la cultura a los barrios, porque la cultura está en su gente, en su arte, en su día a día. Sino que se trata de construir y de fortalecer los espacios de creación y de construcción colectiva de lo identitario. Estos son los ejes más importantes para esta etapa” explicó Calderón, quien también ponderó el “ enorme desafío que tenemos, de seguir haciendo de la cultura una herramienta de superación personal y colectiva. La cultura nos da las herramientas para mejorarnos como individuos, pero también a construir una mejor comunidad con los otros y con las otras con quienes convivimos”. 
Por su parte, Vuoto valoró “el nuevo impulso que Calderón le dará seguramente a la gestión cultural. Todos conocemos del compromiso y de la pasión que le pone a todo lo que hace, así que eso es algo que valoramos mucho y le agradezco que haya asumido esta misión tan importante. Quiero agradecer también a Angelina Carrasco el trabajo que hizo durante todos estos meses, que han sido muy duros por la pandemia y que va a seguir colaborando con la gestión”. 

“En esta nueva etapa queríamos revitalizar los proyectos en función de los nuevos tiempos que estamos atravesando y a la necesidad de darle a la gestión cultural una fuerte impronta asociada a la educación y al desarrollo, para generar nuevas capacidades en nuestros vecinos y vecinas. Este es el gran desafío que tiene por delante Calderón y es también un compromiso de toda la gestión. Potenciar el desarrollo local con las herramientas con las que contamos, y la cultura es una de ellas y de las más importantes” finalizó Vuoto.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.