Un referente del deporte nos muestra su perfil artístico

Este lunes, Raúl Uran, reconocido en el ámbito del Futsal ushuaiense, compartirá con los internautas su perfil vinculado al arte. Durante la cuarentena comenzó a incursionar en la pintura y hoy forma parte de una muestra colectiva especial por el Mes del Niño, que se expone en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”.

Ushuaia16/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (4)
Copiar Código AMP

Este lunes, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” continuará acercando el arte a todos y todas a través de Internet.

A las 17 horas, mediante sus canales de Facebook y Youtube, transmitirá un encuentro exclusivo con Raúl Uran, uno de los vecinos que forma parte de la muestra colectiva que se exhibe durante todo agosto.

Uran tiene 60 años y actualmente está jubilado. Oriundo de La Pampa y fueguino por opción, llegó a la isla en enero de 1981, es reconocido en Ushuaia por su dedicación al Fútbol de Salón.

No obstante, este referente del deporte, incursionó en el arte durante la cuarentena. “Mi pasión es el futsal pero la cuarentena como a muchos, seguramente, nos encontró con bastante tiempo y sin una actividad concreta que hacer. Así fue que comencé a experimentar este nuevo hobby que nació desde la jardinería, comenzando a hacer masetas y decorándolas, se me ocurrió a diseñarlas de cemento pintándolas con diferentes motivos para decorar el jardín de mi casa. Soy un amante de la naturaleza y me gusta coleccionar piedras de todo el país; un día junto a mis nietas empecé a pintar algunas piedras con motivos infantiles y así fue como se fue desarrollando la creatividad y desde el juego y el entretenimiento se fue formando este hermoso proyecto”, expresó.

Por su parte, el concejal Juan Carlos Pino, fundador del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” invitó a todos los vecinos y vecinas a sumase a la transmisión para conocer las hermosas creaciones de Raúl Uran.

“Es destacable el trabajo que realizó Raúl. A través de sus obras nos muestras que en momentos difíciles pueden surgir cosas creativas y que no hay limitaciones para hacer arte, que todos somos capaces de incursionar en la pintura o en cualquiera de las ramas del arte. Esta muestra colectiva tiene la particularidad de reunir a vecinas y vecinos que no son artistas consagrados ni se dedican específicamente al arte como modo de vida pero que han encontrado, a través de él, un modo de expresarse y crear”, ponderó Pino.

“Esperamos que este lunes a las 17 horas, las vecinas y vecinos se sumen a la transmisión en vivo para aprecia esta nueva propuesta y que les resulte inspiradora para poner manos a la obra y animarse también a hacer arte”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.