El MPF tendrá elecciones internas el 20 de noviembre

Este jueves se cerró el plazo de presentación de listas para elegir a las nuevas autoridades del Movimiento Popular Fueguino a nivel provincial. En la ciudad de Río Grande se presentó una sola lista “Celeste y Blanca “encabezada por el actual legislador Damián Loli Löffler. En tanto que en Ushuaia dos listas de candidatos participarán de la disputa. El actual presidente del partido Jorge Lechman encabeza la lista "Juntos en Movimiento", por último el sector liderado por los legisladores Mónica Urquiza y Pablo Villegas participarán bajo la lista “Siempre54”.

Política21/10/2016ShelknamsurShelknamsur
InternasMPF154
Copiar Código AMP

La lista  de unidad que conformó Río Grande  lleva  como candidatos a la Convención Provincial al legislador Damián Loli Löffler; Miriam Boyadjián; Alejandro Nogar; Cristina Boyadjián; Arturo "Patulo" Andrade; José Viola; Javier Bargetto; y Arturo Fernando Andrade.

Para la Junta Departamental presentan a Pablo Llancapani para presidente; Daniel Pedrozo vice; Patricia Barcos; Patricia Cárdenas; Juan Dávoli;  Matías Löffler; Carlos Gallardo y Leonardo Ybars.

En lo que respecta para la Juventud promueven para la presidencia a Lucia Torres; Martín Andrade; María Eugenia Pacheco; Carolina Pauli y Luis Villalobos, entre otros.

En tanto en Ushuaia  se presentaron dos listas para competir en los órganos partidarios con dos sectores, liderados por Jorge Lechman y Damián de Marco y, otro encabezado por los legisladores Mónica Urquiza y Pablo Villegas.

Para candidatos a la Convención Provincial en el primer sector, "Juntos en Movimiento",  que encabeza Jorge Lechman  es acompañado por el actual concejal Gastón Ayala; Mariana Oviedo; Guillermo Cabana; Carlos Romero; César Aguirre; Patricia Pérez y Alberto Gortan.

Para la Junta Departamental - Damián De Marco para la presidencia acompañado por Guillermo Díaz; Oscar Rogel Agüero;  Fernando Vera;  Giselle Bertotto; Miriam Ceballos; y Claudia Pincol, entre otros.

La lista "Siempre 54" lleva como candidatos a la Convención Provincial a  Mónica Urquiza y  Pablo Villegas como líderes de la lista, seguidos por el actual concejal  Ricardo Garramuño; Miguel Recchia; Fernando Oyarzún Santana; María Bockelmann; Cristina Cao; Néstor Ávila; José Vallejos y  Jimena Basualdo Del Bono.

En lo que respecta  para la Junta Departamental Ushuaia plantean  de candidata a la ex legisladora María Vargas seguido por María Pombo; Sergio Coronel; Graciela Suarez, Gabriela Oyarzo; Gonzalo López, Héctor Czelada; Mónica Ojeda; César Oyarzo Hueicha y Javier Niz Ruzafa, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Lo más visto
luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.