GUSTAVO VENTURA: “EL GOBIERNO PROVINCIAL NO CONTEMPLÓ NUNCA NINGÚN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PRIVADO”

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipaidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, manifestó la preocupación real que se vive en la ciudad por la falta de un plan estratégico para el sector privado desde el Gobierno provincial para superar la pandemia.

Ushuaia22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
528DEE4E-8B80-4959-A4E9-38CBB84F7D81
Copiar Código AMP

El funcionario encargado de articular con los sectores productivos y que viene llevando adelante el acompañamiento del sector desde la Municipalidad, aseguró que “el sector privado, los comerciantes, las pymes ya venían de varios años difíciles. Para el comerciante local, es una burla en la cara que un funcionario del gobierno provincial diga públicamente que el gobierno “Tuvo un rápido accionar” con el sector privado”.

“En diciembre del año pasado asumió este gobierno y, en ese momento, no se presentó ningún plan para motorizar la economía local, ninguno. El 16 de Marzo declaró la emergencia y pasaron 4 meses y todavía no hay nada.

Ventura agregó que “el Gobierno no está comprendiendo los tiempos del sector privado, mientras siguen dando vueltas para otorgar los $2.000 millones los comercios de nuestra ciudad siguen cerrando y despidiendo personal. Cada día de estos 120 días de inacción del Gobierno de Melella, fueron 120 oportunidades para ponerse al lado de la gente, de los trabajadores y sacar adelante todos juntos esta situación tan complicada. Si embargo, ese tiempo se acabó, la gente a la que debe llegar esa ayuda se cansó, muchos ya cerraron, muchos ya se quedaron sin trabajo”. 

“La real ayuda que recibieron en el sector privado vino de Nación, y de nosotros desde el Municipio que aportamos todo lo que pudimos. Lo hicimos en acciones concretas con beneficios fiscales, brindarles el marco sanitario adecuado para la reapertura de las actividades y ahora motorizar el consumo mediante la app de compra fueguina entre otras muchas acciones y lo hacemos con muchísimo esfuerzo, pero hay que hacerlo”, aseguró.
Agregó además que “Evidentemente no tenían un proyecto muy claro o un plan con conocimiento del terreno donde se tenía que implementar”.

“Ya en diciembre, los préstamos del banco provincial, fueron a financiar a grandes empresarios locales. No hubo incentIvo ni acompañamiento a pymes y comercios de la provincia. El sector privado generador de recursos genuinos, de empleo y fuente de financiamiento del Estado fue dejado de lado sistemáticamente. Y así, sin ningún plan ni conocimiento del sector, llegó la pandemia, lo que empeoró todo”, explicó el Subsecretario.

“La responsabilidad y la seriedad son condiciones que no pueden faltar en estos momentos, brindar declaraciones livianas, no haciendo autocrítica es de las peores señales que un gobierno puede enviar a su pueblo. Porque demuestra un claro desconocimiento de lo que está ocurriendo, y un oscuro camino por delante”, reclamó Ventura.

Por último, aseguró que “desde nuestra área estamos trabajando con distintos ámbitos del gobierno nacional para lograr aportar líneas de créditos al sector privado local”.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.