EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE USHUAIA Y CONCEJALES TRABAJAN EN MARCOS NORMATIVOS PARA POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES

En el marco del “día internacional libre de las bolsas plásticas” y al cumplirse 9 años de la sanción de la Ordenanza Municipal N° 4040 que eliminó la entrega de las mismas en comercios de Ushuaia, el secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad, Damián de Marco, recordó la jornada y mantuvo una reunión con concejales. “Hoy se cumplen 9 años de la sanción de la Ordenanza, y pude formar parte desde mi banca en aquel entonces, de todo el proceso para la aprobación de esta norma que quitó de circulación las bolsas de plástico, con la prohibición de entrega en supermercados y comercios de la ciudad”, recordó De Marco. Destacó la importancia de dicha ordenanza que “generó un efecto altamente positivo para la ciudad, para aliviar al medio ambiente; sólo hace falta recordar lo que era la ciudad cuando el uso de bolsas de plástico era lo habitual. Fue muy buena esa ordenanza”.

Ushuaia04/07/2020ShelknamsurShelknamsur
801EF77C-95C6-4ECE-9336-B8E7B86B3D7D
Copiar Código AMP

El Secretario de Medio Ambiente mantuvo además una reunión de trabajo con los concejales Gabriel de la Vega y Javier Branca. “Justamente en este día, sobre el que estuvimos hablando con los concejales, también avanzamos sobre algunos temas que tienen que ver con avanzar en las medidas que nos ordenan para mejorar cada vez más nuestra calidad de vida y la salud ambiental de la ciudad”, explicó.
“Ushuaia fue la primera ciudad en la Patagonia en sancionar una ordenanza de prohibición del uso de bolsas plásticas y fue la tercera en todo el país, esto es parte de lo que destacamos en la reunión de trabajo también. Por eso estamos avanzando en proyectos vinculados a los residuos sólidos urbanos, para que las políticas públicas sobre las que trabajamos con los lineamientos que nos marcó el intendente Walter Vuoto, cuenten con la normativa adecuada para su mejor y eficiente desarrollo”, concluyó.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.