LA MUNICIPALIDAD AVANZA HACIA LA REGULARIZACIÓN DE TIERRAS DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDAS IKAUKAYEN

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Habitat y Ordenamiento Territorial mantuvo un encuentro con la Cooperativa de Viviendas Ikaukayen, con la decisión de avanzar en la regularización de las tierras. En la reunión estuvieron presentes la secretaria Lorena Henriques Sanches, las subsecretarias de Ordenamiento Territorial Irupé Petrina y de Vivienda Yanira Martínez y el concejal de Ushuaia Javier Branca, junto a representantes de la cooperativa.

Ushuaia29/06/2020ShelknamsurShelknamsur
47F3D661-7C16-42A9-BC6C-298577A660D7
Copiar Código AMP

“Venimos trabajando en forma contínua, en todo este tiempo seguimos avanzando en todo lo que tiene que ver con la regularización de tierras como este encuentro con la cooperativa Ikaukayen, el ordenamiento de los barrios autogestionados y la urbanización. Dentro del período de la pandemia continuamos trabajando y se activaron líneas de financiamiento como el anunciado recientemente con el ENOHSA y otros que vendrán de la Secretaría de Hábitat de Nación”, dijo la Secretaria Lorena Henriques Sanches.

La funcionaria aseguró que “gracias a la sabiduría de nuestro pueblo, hoy tenemos un gobierno nacional que nos mira, nos escucha, con una mirada bien federal. Veníamos de 4 años de un gobierno donde no se podía pedir nada y donde no recibimos nada. Y hoy pudimos ya tener una respuesta al proyecto que elevamos para el financiamiento de red de agua y cloacas para los barrios autogestionados y lo estuvimos hablando con vecinos, vecinas y referentes de los barrios y están realmente muy contentos”.

“Alberto (Fernández) tiene otra mirada y yo me siento muy orgullosa de pertenecer a este proyecto político. El convenio firmado recientemente es histórico. Lo categórico de este convenio es que la red de infraestructura de red de agua y cloacas es un hecho. A partir del final de la veda invernal se comienza con la obra, con un plazo de 8 meses y la idea es que podamos trabajar con Provincia para que, cuanto antes, los vecinos tengan el servicio en su casa”, dijo la funcionaria.

Recordó que durante mucho tiempo estuvo cerrado el registro de demanda de tierras y ese fue una mala decisión que se tomó en la ciudad. “Nuestros hijos crecen, necesitan un lugar donde desarrollarse, también un lugar para quien llega a radicarse. En un momento se cerró la demanda como si no existiera. Eso fue tapar el sol con un dedo. Y fue ahí donde se desarrollaron los barrios autoestionados. Hubo momentos muy duros, momentos de motosierra, momentos en que una cuadrilla te desarmaba tu casa con tus hijos adentro, gente que no podía llegar a sus casas por la cantidad de nieve en las calles”.

“Los vecinos y vecinas marcan un antes y un después de la llegada de Walter Vuoto a la Intendencia, porque todo esto cambió. El registro se volvió a abrir, hubo que volver a empadronar, además de trabajar en la regularización de los barrios autogestionados. Es un gran logro, que genera una gran felicidad. El hábitat no es sólo el decreto de adjudicación o el decreto de propiedad cuando cumplas con todo lo que tengas que cumplir, sino que te sientas orgulloso de ese espacio, donde podes vivir, crecer y proyectarte”, aseguró.
“Vienen grandes cosas para la ciudad porque Walter Vuoto es el intendente. Las líneas de crédito sobre las que está trabajando la Secretaría de Hábitat de Nación son muy buenas; todo lo que se viene es bueno. Hay que trabajar en cosas positivas a los vecinos”, anunció Lorena Henriques Sanches.

Mencionó, en tal sentido que el intendente Vuoto creó a comienzos de este segundo período la Subsecretaría de Vivienda, “que es única en la historia de la ciudad, nunca hubo antes un área de vivienda y vamos a canalizar a través de ella, todo lo que llegue de Nación. Estamos haciendo cosas muy interesantes, en todo lo que tiene que ver con las regularizaciones y con mejorar su calidad de vida integralmente”.

“Por algo lo reeligieron a Walter con casi el 60% de los votos, somos detallistas, no sólo piensa en tapar los baches, en el arbolado, en las plazas más lindas del país, sino en todas las mejoras para los barrios, para la urbanización San Martin pensada como una urbanización modelo y en todo el territorio de la ciudad”, sostuvo.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.