LA MUNICIPALIDAD AVANZA HACIA LA REGULARIZACIÓN DE TIERRAS DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDAS IKAUKAYEN

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Habitat y Ordenamiento Territorial mantuvo un encuentro con la Cooperativa de Viviendas Ikaukayen, con la decisión de avanzar en la regularización de las tierras. En la reunión estuvieron presentes la secretaria Lorena Henriques Sanches, las subsecretarias de Ordenamiento Territorial Irupé Petrina y de Vivienda Yanira Martínez y el concejal de Ushuaia Javier Branca, junto a representantes de la cooperativa.

Ushuaia29/06/2020ShelknamsurShelknamsur
47F3D661-7C16-42A9-BC6C-298577A660D7
Copiar Código AMP

“Venimos trabajando en forma contínua, en todo este tiempo seguimos avanzando en todo lo que tiene que ver con la regularización de tierras como este encuentro con la cooperativa Ikaukayen, el ordenamiento de los barrios autogestionados y la urbanización. Dentro del período de la pandemia continuamos trabajando y se activaron líneas de financiamiento como el anunciado recientemente con el ENOHSA y otros que vendrán de la Secretaría de Hábitat de Nación”, dijo la Secretaria Lorena Henriques Sanches.

La funcionaria aseguró que “gracias a la sabiduría de nuestro pueblo, hoy tenemos un gobierno nacional que nos mira, nos escucha, con una mirada bien federal. Veníamos de 4 años de un gobierno donde no se podía pedir nada y donde no recibimos nada. Y hoy pudimos ya tener una respuesta al proyecto que elevamos para el financiamiento de red de agua y cloacas para los barrios autogestionados y lo estuvimos hablando con vecinos, vecinas y referentes de los barrios y están realmente muy contentos”.

“Alberto (Fernández) tiene otra mirada y yo me siento muy orgullosa de pertenecer a este proyecto político. El convenio firmado recientemente es histórico. Lo categórico de este convenio es que la red de infraestructura de red de agua y cloacas es un hecho. A partir del final de la veda invernal se comienza con la obra, con un plazo de 8 meses y la idea es que podamos trabajar con Provincia para que, cuanto antes, los vecinos tengan el servicio en su casa”, dijo la funcionaria.

Recordó que durante mucho tiempo estuvo cerrado el registro de demanda de tierras y ese fue una mala decisión que se tomó en la ciudad. “Nuestros hijos crecen, necesitan un lugar donde desarrollarse, también un lugar para quien llega a radicarse. En un momento se cerró la demanda como si no existiera. Eso fue tapar el sol con un dedo. Y fue ahí donde se desarrollaron los barrios autoestionados. Hubo momentos muy duros, momentos de motosierra, momentos en que una cuadrilla te desarmaba tu casa con tus hijos adentro, gente que no podía llegar a sus casas por la cantidad de nieve en las calles”.

“Los vecinos y vecinas marcan un antes y un después de la llegada de Walter Vuoto a la Intendencia, porque todo esto cambió. El registro se volvió a abrir, hubo que volver a empadronar, además de trabajar en la regularización de los barrios autogestionados. Es un gran logro, que genera una gran felicidad. El hábitat no es sólo el decreto de adjudicación o el decreto de propiedad cuando cumplas con todo lo que tengas que cumplir, sino que te sientas orgulloso de ese espacio, donde podes vivir, crecer y proyectarte”, aseguró.
“Vienen grandes cosas para la ciudad porque Walter Vuoto es el intendente. Las líneas de crédito sobre las que está trabajando la Secretaría de Hábitat de Nación son muy buenas; todo lo que se viene es bueno. Hay que trabajar en cosas positivas a los vecinos”, anunció Lorena Henriques Sanches.

Mencionó, en tal sentido que el intendente Vuoto creó a comienzos de este segundo período la Subsecretaría de Vivienda, “que es única en la historia de la ciudad, nunca hubo antes un área de vivienda y vamos a canalizar a través de ella, todo lo que llegue de Nación. Estamos haciendo cosas muy interesantes, en todo lo que tiene que ver con las regularizaciones y con mejorar su calidad de vida integralmente”.

“Por algo lo reeligieron a Walter con casi el 60% de los votos, somos detallistas, no sólo piensa en tapar los baches, en el arbolado, en las plazas más lindas del país, sino en todas las mejoras para los barrios, para la urbanización San Martin pensada como una urbanización modelo y en todo el territorio de la ciudad”, sostuvo.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.