COMISIONES: Gremios petroleros y Camioneros opinaron sobre Terra Ignis SAU

El plenario de comisiones volvió a reunirse este jueves con la participación de gremios nucleados en el sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego y del trasnporte los que aportaron su mirada respecto del proyecto de Ley sobre la creación de la empresa Terra Ignis SAU. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió junto a los legisladores Mónica Acosta y Federico Greve (FORJA). Los sindicatos aportaron documentación a los bloques políticos respecto de la iniciativa. El cuarto intermedio se levantará el martes 16.

Legislatura 12/06/2020ShelknamsurShelknamsur
C4394BB0-CA48-4741-B068-649D91920073
Copiar Código AMP

En forma remota, el legislador Ricardo Furlan (FDT – PJ) explicó la metodología de participación de los invitados y desde otros bloques políticos informaron a los gremios que el listado fue consensuado entre las fuerzas políticas del Parlamento. Asimismo, entendieron los Legisladores, que el orden de intervención de cada uno, es importante toda vez que finalizado el Plenario se reunirán para definir los siguientes encuentros y resultados.

Por parte de los petroleros jerárquicos se apersonaron José Llugdar y Fernando Pozo, en tanto que desde los petroleros Privados, participaron Luis Sosa y René Vergara.

 En segundo término, fue el gremio Patagónico quien expresó su opinión sobre el asunto 455/19 elevado a la Cámara por el Poder Ejecutivo y, a pedido del oficialismo, también se sumaron representantes del sindicato de camioneros, con las referentes Guillermo Vargas y Sergio Niz.

Sobre la primera parte de la jornada, el presidente de la Comisión N° 2 recordó que los trabajadores plantean “una oposición a cómo está redactado –hasta ahora- el proyecto de Ley” y solicitan la participación gremial en “un posible directorio”. En tanto, desde otro sector gremial, comparan con otras empresas estatales del mismo rubro de la patagonia. “Ellos entienden que son empresas exitosas, que tienen participación gremial”. Y adelantó que extenderán al Parlamento la opinión por escrito sobre el articulado de la norma.

El último tramo contó con la participación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, con Diego Moya y Leo Brangueri, quienes aportaron su mirada sobre el proyecto que impulsa el Ejecutivo fueguino. “Dejaron una postura clara en cuanto a defender la producción y distribución de energía eléctrica”, dijo Sciurano, cuestión que fue abordada el día miércoles. 

“Una vez más, los distintos bloques dejamos expresada nuestra postura en cuanto a garantizar que el status quo actual se va a sostener y que no va a haber modificaciones con respecto a eso”, reiteró en diálogo con Prensa Legislativa.

Finalmente, el sector de Camioneros fue invitado al Plenario de Legisladores, ya que forman parte de la logística de la estructura como la que esperan crear. Guillermo Vargas y Sergio Niz, saludaron el debate por el asunto 455/19, de acuerdo a una nota enviada por el titular de la organización Pedro Velázquez,. Pidieron que a los trabajadores de la futura empresa “se los encuadre en el CCT a que cada actividad pertenece y sea un representante del sector sindical integrado al directorio de la empresa”.

En este sentido, el titular de la Comisión de economía, señaló que el gremio busca la participación de ese sector en el futuro directorio de la empresa, para el caso que prospere la sanción del proyecto impulsado por el Ejecutivo. También piden la incorporación al “respecto y respeto” de los convenios colectivos de trabajo “teniendo en cuenta, la diversidad gremial que hay en la industria eléctrica como en la hidrocarburífera”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.