COMISIONES: Gremios petroleros y Camioneros opinaron sobre Terra Ignis SAU

El plenario de comisiones volvió a reunirse este jueves con la participación de gremios nucleados en el sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego y del trasnporte los que aportaron su mirada respecto del proyecto de Ley sobre la creación de la empresa Terra Ignis SAU. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió junto a los legisladores Mónica Acosta y Federico Greve (FORJA). Los sindicatos aportaron documentación a los bloques políticos respecto de la iniciativa. El cuarto intermedio se levantará el martes 16.

Legislatura 12/06/2020ShelknamsurShelknamsur
C4394BB0-CA48-4741-B068-649D91920073
Copiar Código AMP

En forma remota, el legislador Ricardo Furlan (FDT – PJ) explicó la metodología de participación de los invitados y desde otros bloques políticos informaron a los gremios que el listado fue consensuado entre las fuerzas políticas del Parlamento. Asimismo, entendieron los Legisladores, que el orden de intervención de cada uno, es importante toda vez que finalizado el Plenario se reunirán para definir los siguientes encuentros y resultados.

Por parte de los petroleros jerárquicos se apersonaron José Llugdar y Fernando Pozo, en tanto que desde los petroleros Privados, participaron Luis Sosa y René Vergara.

 En segundo término, fue el gremio Patagónico quien expresó su opinión sobre el asunto 455/19 elevado a la Cámara por el Poder Ejecutivo y, a pedido del oficialismo, también se sumaron representantes del sindicato de camioneros, con las referentes Guillermo Vargas y Sergio Niz.

Sobre la primera parte de la jornada, el presidente de la Comisión N° 2 recordó que los trabajadores plantean “una oposición a cómo está redactado –hasta ahora- el proyecto de Ley” y solicitan la participación gremial en “un posible directorio”. En tanto, desde otro sector gremial, comparan con otras empresas estatales del mismo rubro de la patagonia. “Ellos entienden que son empresas exitosas, que tienen participación gremial”. Y adelantó que extenderán al Parlamento la opinión por escrito sobre el articulado de la norma.

El último tramo contó con la participación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, con Diego Moya y Leo Brangueri, quienes aportaron su mirada sobre el proyecto que impulsa el Ejecutivo fueguino. “Dejaron una postura clara en cuanto a defender la producción y distribución de energía eléctrica”, dijo Sciurano, cuestión que fue abordada el día miércoles. 

“Una vez más, los distintos bloques dejamos expresada nuestra postura en cuanto a garantizar que el status quo actual se va a sostener y que no va a haber modificaciones con respecto a eso”, reiteró en diálogo con Prensa Legislativa.

Finalmente, el sector de Camioneros fue invitado al Plenario de Legisladores, ya que forman parte de la logística de la estructura como la que esperan crear. Guillermo Vargas y Sergio Niz, saludaron el debate por el asunto 455/19, de acuerdo a una nota enviada por el titular de la organización Pedro Velázquez,. Pidieron que a los trabajadores de la futura empresa “se los encuadre en el CCT a que cada actividad pertenece y sea un representante del sector sindical integrado al directorio de la empresa”.

En este sentido, el titular de la Comisión de economía, señaló que el gremio busca la participación de ese sector en el futuro directorio de la empresa, para el caso que prospere la sanción del proyecto impulsado por el Ejecutivo. También piden la incorporación al “respecto y respeto” de los convenios colectivos de trabajo “teniendo en cuenta, la diversidad gremial que hay en la industria eléctrica como en la hidrocarburífera”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.