COMISIONES: Gremios petroleros y Camioneros opinaron sobre Terra Ignis SAU

El plenario de comisiones volvió a reunirse este jueves con la participación de gremios nucleados en el sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego y del trasnporte los que aportaron su mirada respecto del proyecto de Ley sobre la creación de la empresa Terra Ignis SAU. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió junto a los legisladores Mónica Acosta y Federico Greve (FORJA). Los sindicatos aportaron documentación a los bloques políticos respecto de la iniciativa. El cuarto intermedio se levantará el martes 16.

Legislatura 12/06/2020ShelknamsurShelknamsur
C4394BB0-CA48-4741-B068-649D91920073
Copiar Código AMP

En forma remota, el legislador Ricardo Furlan (FDT – PJ) explicó la metodología de participación de los invitados y desde otros bloques políticos informaron a los gremios que el listado fue consensuado entre las fuerzas políticas del Parlamento. Asimismo, entendieron los Legisladores, que el orden de intervención de cada uno, es importante toda vez que finalizado el Plenario se reunirán para definir los siguientes encuentros y resultados.

Por parte de los petroleros jerárquicos se apersonaron José Llugdar y Fernando Pozo, en tanto que desde los petroleros Privados, participaron Luis Sosa y René Vergara.

 En segundo término, fue el gremio Patagónico quien expresó su opinión sobre el asunto 455/19 elevado a la Cámara por el Poder Ejecutivo y, a pedido del oficialismo, también se sumaron representantes del sindicato de camioneros, con las referentes Guillermo Vargas y Sergio Niz.

Sobre la primera parte de la jornada, el presidente de la Comisión N° 2 recordó que los trabajadores plantean “una oposición a cómo está redactado –hasta ahora- el proyecto de Ley” y solicitan la participación gremial en “un posible directorio”. En tanto, desde otro sector gremial, comparan con otras empresas estatales del mismo rubro de la patagonia. “Ellos entienden que son empresas exitosas, que tienen participación gremial”. Y adelantó que extenderán al Parlamento la opinión por escrito sobre el articulado de la norma.

El último tramo contó con la participación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, con Diego Moya y Leo Brangueri, quienes aportaron su mirada sobre el proyecto que impulsa el Ejecutivo fueguino. “Dejaron una postura clara en cuanto a defender la producción y distribución de energía eléctrica”, dijo Sciurano, cuestión que fue abordada el día miércoles. 

“Una vez más, los distintos bloques dejamos expresada nuestra postura en cuanto a garantizar que el status quo actual se va a sostener y que no va a haber modificaciones con respecto a eso”, reiteró en diálogo con Prensa Legislativa.

Finalmente, el sector de Camioneros fue invitado al Plenario de Legisladores, ya que forman parte de la logística de la estructura como la que esperan crear. Guillermo Vargas y Sergio Niz, saludaron el debate por el asunto 455/19, de acuerdo a una nota enviada por el titular de la organización Pedro Velázquez,. Pidieron que a los trabajadores de la futura empresa “se los encuadre en el CCT a que cada actividad pertenece y sea un representante del sector sindical integrado al directorio de la empresa”.

En este sentido, el titular de la Comisión de economía, señaló que el gremio busca la participación de ese sector en el futuro directorio de la empresa, para el caso que prospere la sanción del proyecto impulsado por el Ejecutivo. También piden la incorporación al “respecto y respeto” de los convenios colectivos de trabajo “teniendo en cuenta, la diversidad gremial que hay en la industria eléctrica como en la hidrocarburífera”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.