SE LANZA EL CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL DE EMERGENCIA CON EL FOCO EN LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Intendente Walter Vuoto participó de la primera reunión inaugural del Consejo Social de Emergencia. Este espacio de trabajo será coordinado desde la Municipalidad para atender a los temas más urgentes en materia social de la ciudad.

Ushuaia25/05/2020ShelknamsurShelknamsur
663AF579-C502-4659-8AAA-D72AC648D88C
Copiar Código AMP

El Consejo Social de Emergencia será el ámbito donde se trabajará de forma conjunta entre la Municipalidad y organizaciones de la sociedad civil y del tercer sector, en todas las acciones tendientes a dar respuesta a la crisis sanitaria y económica. 

Del encuentro participaron Pamela Rios Giovani de Rayito de Luz, Hermelinda Rivero de Niños Felices, Daniela Chabampa de Corazones Solidarios, Zulma Paredes de la F.D.M. Ayuda y Contención, Jorge Maciel de la As. Estar en Casa (Kaupén), Graciela Ñañez de As. El Libertador, Silvia Nuñez de Las Reynas, Mario Paolini de Comisión Mirador, Jorge Rodríguez de Felipe Varela, Adrián Fabrega de San Vicente, Claudia Borja de El Mirador Ushuaia, Alejandro Camacho y Micaela Otei de Malvinas Argentinas, Luis Quiroga de la Asociación Bolivia Unida, Américo Bueno de la Asociación 17 de octubre, Jorge Herrera de la Multisectorial 21, Fernandez Morales de Peniel, Germán Crespo del grupo Scout 1376 Akawaia, Pablo Varone de Barrios de Pie, Walter Batista del Centro de Ex Combatientes, Fabián Colman de la Iglesia Don Bosco, Juán Machuca de Cáritas y Fabiana Cortez de la Fundación Papa Francisco. 

Entre los miembros del Consejo cuatro organizaciones son comedores y merenderos y ocho son asociaciones y referentes barriales. 

Por su parte, Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio destacó que en esta “primera reunión se abordaron las respuestas a la emergencia alimentaria y nutricional, por eso participaron miembros de la sociedad civil como referentes de barrios, comedores, merenderos, iglesias, veteranos de Malvinas, entre otros. Se trata de más de 25 responsables de distintas organizaciones venían trabajando de forma previa en un estudiado diagnóstico de la situación, antes de la reunión que se llevó adelante con el Intendente. A quien se le explicó cómo vamos a estar trabajando en la construcción de una red de contención comunitaria, a la que se suma el Municipio con el objetivo de acompañar y fortalecer el entramado social”. 

La Red de Contención Comunitaria que llevará adelante el Consejo Social de Emergencia de ushuaia busca mitigar los efectos sociales producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria, que han tenido y tienen un impacto social y económico muy importante. 

“Con este criterio empezamos a trabajar con todas las organizaciones que ya venían interviniendo en estas temáticas, a las que se sumó la Liga de scouts de la provincia, y otras fundaciones que tienen un trabajo territorial en la ciudad. La idea es que esta red comunitaria siga creciendo para garantizar que los sectores más afectados no pasen hambre, que es el principal diagnóstico social que hicieron todos los miembros de este Consejo” destacó Marcucci.

Asimismo, el Intendente Vuoto señaló que “el desafió desde la gestión es anticiparnos a la crisis, porque de esta forma mitigamos los peores efectos. Es lo mismo que venimos haciendo desde lo sanitario con todas las medidas implementadas y la construcción del Polo Sanitario, desde lo económico con las medidas para las pymes y ahora reforzamos este aspecto que veníamos trabajando desde lo social. Vemos con fuerte preocupación que el hambre en muchas familias vuelve a ser una dolorosa realidad y tenemos que organizarnos con la sociedad civil y las fuerzas vivas para dar una respuesta integral e inteligente. Por eso resulta clave el trabajo de diagnóstico que vienen realizando para adoptar estrategias de políticas públicas basadas en la evidencia. Y sobretodo coordinar la solidaridad y las acciones que se vienen llevando adelante para reforzar esta red comunitaria para que siga creciendo”. 

En este diagnóstico se definieron una serie de acciones para implementar en la ciudad de Ushuaia a partir de la preocupación principal que es la de evitar que haya hambre en nuestra provincia y en nuestra ciudad. 

El Consejo Social de Emergencia quedó de esta forma en funciones para proponer y llevar adelante acciones que proteger y cuiden a las familias más humildes y que peor la están pasando durante esta crisis generada por la pandemia.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.